FOMIPYME Es el fondo que tiene una ejecución anual con recursos provenientes del presupuesto nacional. es un Fondo de modernización y desarrollo tecnológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentros regionales anuales Reúnen a líderes sociales, funcionarios públicos, técnicos, cooperantes Participantes aportan con sus experiencias.
Advertisements

Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Programas y Servicios
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
CONCEPTOS BASICOS El plan define a grandes rasgos las ideas que van a orientar y condicionar el resto de niveles de la planificación para el mismo. Determina.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Asociación municipal para el desarrollo sostenible de los pequeños agricultores de San Jacinto Bolívar Asomudepas.
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
Monto del Financiamiento: USD 1, 042, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: Gobierno de España Modalidad del.
FONDO PYME.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
FONDO FOMIPYME.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA AGRICULTURA PERIURBANA.
SUBDIRECCIÓN ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN Macarena Aljaro Inostroza Coordinadora.
SABANA PARA LOS SABANEROS Buscando rescatar el respeto y la credibilidad en los líderes políticos y consciente de las dificultades que representa imponerse.
Unidad Coordinadora del Programa SIPCE
Encadenamientos Productivos y Financiamiento Octubre 11, 2014.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica QUINTA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos.
Jóvenes Constructores de
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS DEPARTAMENTO ADMINITRACION AGROPECUARIA MATERIA: CONSULTORIA DE EMPRESAS CATEDRATICO: M.C. ROLANDO RAMIREZ SEGOBIANO.
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Convoca Micro, pequeñas, medianas empresas Personas físicas con actividad empresarial.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
PLAN DE GOBIERNO
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
Geraldine Arango 10º. QUE ES FONDE DE EMPREDER  Es Un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y.
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
NUEVOS ESQUEMAS E INSTRUMENTOS PARA QUE LAS INSTITUCIONES DE FOMENTO IMPULSEN EL DESARROLLO LOCAL DE LAS REGIONES DE POBREZA EXTREMA Y DE LAS COMUNIDADES.
ENRIQUE QUISPE PRESIDENTE. Son Viveros, escuelas de empresas Son organizaciones que tiene como objetivo el apoyo a la creación y el desarrollo de pequeñas.
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
 El fondo tiene una ejecución anual con recursos provenientes del presupuesto nacional.
Fomento a la cultura y el emprendimiento José Beltrán Loyineth Ruiz Jessica Martínez.
SURENLACE Consultoría Programa: PAER Promoción de Alianzas Estratégicas Regionales Caracas, Abril 2015.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
Centro de Desarrollo Empresarial
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
Visión global de las TIC y la innovación para el desarrollo regional (Leyes 1341/09 y 1286/09)
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL 4.1 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL Se han realizado integraciones laborales.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Proyecto de apoyo a la creación y desarrollo de empresas innovadoras Ejecutor: Consorcio empresarial GRUPO SANTA BARBARA ARGENTINA.
Lunes 10 de octubre 2011 Centro de Convenciones Hotel Plaza Ramada Herradura 8:30 a.m. – 6:00 p.m.
Transcripción de la presentación:

FOMIPYME Es el fondo que tiene una ejecución anual con recursos provenientes del presupuesto nacional. es un Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas.

Su convenio principal es financiar programas, proyectos y actividades para el desarrollo tecnológico Personas desplazada en proceso de restablecimiento a sus lugares de origen o vulnerable por el conflicto armado. Las proyectos de las micro, pequeñas y medianas empresas conformadas por mujeres cabeza de familia. SUS CONVENIOS:

Para beneficiarse de este apoyo se tuvieron en cuenta propuestas que tenían articulación con los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional. Su objetivo es conformar un banco de proyectos sobre proyectos de creación de empresas innovadoras de base tecnológica.

El proyecto está basado en los principios de "redes empresariales", y busca por un lado, propiciar la realización de alianzas estratégicas y uniones temporales entre las empresas para enfrentar mejor los retos de la globalización.

Mavelin juliana Martínez Jessica Martínez Deiby Montenegro