Sección Primera : Las Obligaciones y sus Modalidades Título I Obligaciones de Dar (Artículo 1132 al 1147) Título II Obligaciones de Hacer (Artículo 1148.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA VI. LAS OBLIGACIONES.
Advertisements

Roberto Valerdi Sánchez
RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES DIRECTORES Y GERENTES POR OBLIGACIONES LABORALES DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES 25 de noviembre de 2005 Hotel Sheraton,
Art. Noveno Transitorio de la Ley Del Fondo Concursable que se Podrá Otorgar en el 2011, dependiendo del Avance en el Cumplimiento de la Armonización por.
Descansos legales.
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Geometría Analítica Plana
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
Intervalos.
LEY DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, AGS.
REGLAMENTO DE ANTICIPOS DE SALARIO. I.- OBJETIVO I.- OBJETIVO ARTICULO PRIMERO. El presente reglamento establecerá y regulará la asignación de anticipos.
Curso de Derecho de Las Personas
LEY ORGANICA - DE EDUCACION INTERCUL- TURAL VI I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES II DE LOS DERECHOS Y OBLI GACIONES III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN IV.
MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES
CURSO FORMACIÓN DE MEDIADORES Y CONCILIADORES DIRIGIDO: Abierto a todo público- mayor de edad. E1 presente curso se encuentra avalado por la DINARAC del.
OBLIGACIONES Sheila Cervantes Rodrigo Torres Verónica Torres
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
Estatuto orgánico. Estatutos Título I Institucionalización de la red y aprobación de estatutos. Título II Parte dispositiva. Estatutos.
¿Qué hora es? Son las ocho. ¿Qué hora es? Son las nueve menos cinco.
INICIATIVA DE LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO. ESTRUCTURA DE LA INICIATIVA  4 Títulos  11 Capítulos  78 Artículos  5 Transitorios.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
Dres: Armando Magallón y Ricardo Chicolino 1 EXTINCION DE OBLIGACIONES: VER DERECHO CIVIL.
PROYECTOS DE REFORMA DEL C ÓDIGO CIVIL ARGENTINO.
CONTENIDOS TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO SEGUNDO
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Las sociedades comerciales y su régimen normativo CARLOS ALFONSO TOSCANO MARTINEZ - Mayo de 2011.
REGULACIONES MEXICANAS AL COMERCIO EXTERIOR
Licenciatura en Administración Pública
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Formulario único censal C600
CONMEMORACION 25 AÑOS. I.- Toledo ( 17, 18 y 19 de Abril de 1.989) Jornadas sobre La Función Pericial de los Arquitectos al servicio de la Administración.
DEFINICION Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de.
DELITOS CONTRA LOS ANIMALES DOMÉSTICOS DRA. JULIA SÁENZ.
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
OBLIGACIONES II REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS UNIDAD II (TEMA 4) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
Enfoque Sistémico del Derecho Obligaciones y Contratos Aspectos Legales - GSI 731 Carmen R. Cintrón Ferrer Revisado 2003.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
BIENVENIDOS: Mario Benedetti De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana examinar el pasado rubro por rubro.
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
Esposa de Eduardo III.
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
El objetivo del plan es brindar servicios de salud eficientes, con calidad, calidez y seguridad para el paciente. Así como el mejoramiento de su infraestructura.
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
Decálogo del desarrollo
Tema VIII Modificación y extinción de las obligaciones Es preciso perdonar mucho, pero no olvidar nunca François Guizot.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
LIBRO II: SOCIEDAD ANONIMA SECCION CUARTA. ORGANOS DE LA SOCIEDAD TITULO SEGUNDO:ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CAPITULO III:LA GERENCIA.
Prof. Andrés Carita Quispe 2016-II
PRIMER GRADO.
Las metamorfosis de Ovidio de Laurence Gillot
Transformada de Laplace y aplicaciones.
MAGISTER JOSE DAVILA ECHEVARRIA.
Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
Ley Orgánica de Comunas Realizado por: Stefany Casanova Yureska Isea.
Informe de Práctica Técnico Profesional
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Transcripción de la presentación:

Sección Primera : Las Obligaciones y sus Modalidades Título I Obligaciones de Dar (Artículo 1132 al 1147) Título II Obligaciones de Hacer (Artículo 1148 al 1157) Título III Obligaciones de No Hacer (Artículo 1158 al 1160) Título IV Obligaciones Alternativas y Facultativas (Artículo 1161 al 1171) Título V Obligaciones Divisibles e Indivisibles (Artículo 1172 al 1181) Título VI Obligaciones Mancomunadas y Solidarias (Artículo 1182 al 1204) Título VII Reconocimiento de las Obligaciones (Artículo 1205) Título VIII Transmisión de las obligaciones (Artículo 1206 al 1217) Las obligaciones

Capitulo Único Cesión de derechos (Artículo 1206 al 1217) Sección Segunda : Efectos de las obligaciones Título I Disposiciones Generales (Artículo 1218 al 1219) Título II Pago (Artículo 1220 al 1276) Capítulo Primero Disposiciones Generales (Artículo 1220 al 1241) Capítulo Segundo Pago de Intereses (Artículo 1242 al 1250) Capítulo Tercero Pago por Consignación (Artículo 1251 al 1255) Capítulo Cuarto Imputación del Pago (Artículo 1256 al 1259)

Capítulo Quinto Pago con Subrogación (Artículo 1260 al 1264) Capítulo Sexto Dación en Pago (Artículo 1265 al 1266) Capítulo Séptimo Pago Indebido (Artículo 1267 al 1276) Título III Novación (Artículo 1277 al 1287) Título IV Compensación (Artículo 1288 al 1294) Título V Condonación (Artículo 1295 al 1299) Título VI Consolidación (Artículo 1300 al 1301) Título VII Transacción (Artículo 1302 al 1312) Título VIII Mutuo Disenso (Artículo 1313) Título IX

Capítulo Primero Disposiciones Generales (Artículo 1314 al 1332) Capítulo Segundo Mora (Artículo 1333 al 1340) Capítulo Tercero Obligaciones con Cláusula Penal (Artículo 1341 al 1350) Inejecución de Obligaciones

diligencia ordinaria requerida

Se entiende por daño la lesión a todo derecho subjetivo del individuo y a todo menoscabo a sus intereses en su vida de relación social.