UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Advertisements

La Declaración Universal de los Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS Objetivo: identificar los recursos éticos sociales dentro de los D.D.H.H.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Competencia ciudadana y social.
El absolutismo y el contrato social
UNIDAD 9 SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIUDADANÍA.
LIDERAZGO FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LA COPARMEX 24 DE JUNIO DE 2010 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
El Derecho a la educación
Convivir, participar y deliberar
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA SOLIDARIDAD, LA CONFRATERNIDAD, EL COOPERATIVISMO Y EN GENERAL LA FORMACIÓN EN LOS VALORES.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Taller sobre CULTURA DE PAZ
Mario Benedetti.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
CULTURA Y CIUDADANIA.
Educación para la Paz.
DESARROLLAR MIS POTENCIALIDADES
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
 La paz es un constructo a partir del cual se analiza críticamente a una sociedad y a los agentes que la componen para construir mejores condiciones.
Relativismo y Universalidad
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
Doctrina del Voluntariado
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
La Formación Cívica y Ética es una asignatura del Plan de Estudios de la educación secundaria, porque los muchachos y las muchachas de tu edad se encuentran.
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Practicando los Valores
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
EDUCACIÓN EN Y PARA TODA LA VIDA
Abelardo de la Rosa Díaz
Concepto de cultura La idea de cultura tiene tres características:
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
COMPETENCIAS CIUDADANAS
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
Escuela de Formación Política
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
FORMACIÓN DE LOS VALORES EN LOS ESTUDIANTES BECADOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE BOLÍVAR. Licda. Mariela Martínez V. Ministerio para.
Facilitador: Ildiko Colina
Los valores.
CARLOS PALOMINO PAREJA
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
CULTURA DE LA lEGALIDAD
Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Tema: convivencia pacífica
“LA FELICIDAD”  Nombre: Selene Castañeda Espinosa.  Matricula:  Materia: Ética  Fecha: 13-Abril-2010.
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Valores fundamentales de la vida social
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
“Construcción de Ciudadanía”
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Principios de los PPP para ser implementados por los Docentes PPP ReconocimientoParticipaciónEquidadBuenas prácticasDerechosIgualdad.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
VANESSA DURANGO USUGA.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
«Cultura de Paz en el Perú»
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)

TERMINOLOGÍA Son importantes las definiciones de los siguientes términos: a) Política b) Ciudadano c) Ciudadanía d) Súbdito e) Utopía f) Felicidad personal y política g) Problema y conflicto h) Moral, Ética y Derecho i) Tiranía y Democracia

VIVIR EN SOCIEDAD Necesitamos vivir en sociedad para: a) Sobrevivir. b) Comunicarse. c) Ampliar nuestras posibilidades. Tenemos grados distintos de ciudadanía: a) Local (localidad) b) Nacional (nacionalidad) c) Mundial (ciudadanos del mundo) La política es el arte de organizar la convivencia social para lograr la justicia y el bien común mediante las leyes y las instituciones.

PARA ALCANZAR LA FELICIDAD La felicidad es un estado de ánimo en el que podemos desarrollar nuestro proyecto de vida. Existen dos tipos: a) Felicidad personal b) Felicidad política Una sociedad justa y feliz facilita que alcancemos nuestra felicidad personal.

Y CONSTRUIR UN PROYECTO COMÚN El gran proyecto humano es la construcción de un mundo justo. ¿Cuál debe ser nuestra actitud? a) La compasión. (Limitada) b) La solidaridad. (Lo ideal)

LOS PROBLEMAS Y LOS CONFLICTOS El ser humano se enfrenta a problemas e intenta buscar soluciones ¿Qué es un problema? Es un obstáculo, una dificultad que nos impide alcanzar una meta. Inteligencia= capacidad de resolver problemas nuevos. Problemas graves = conflicto Conflicto es un choque, desacuerdo o lucha entre personas o grupos que se enfrentan por sus necesidades, deseos o intereses Los problemas sueles ser globales y los conflictos locales. Aunque hay conflictos que pueden llegar a ser globales.

¿Cómo solucionamos los conflictos? La historia=narración de conflictos. Pero… el ser humano ha buscado la forma de resolver bien los conflictos, es decir, de buscarles una solución justa. ¿Cuándo es justa una solución? Atiende a razones de todos. Valora imparcialmente las razones Resuelve el conflicto respetando las normas básicas de convivencia. ¿Cómo se encuentran las soluciones justas? Respondiendo a estas preguntas: ¿Cómo me gustaría que me trataran a mí? ¿Qué consecuencias tiene lo que hago? ¿Qué sucedería si no hiciera algo? La escucha y el diálogo Tres grandes soluciones: La Moral La Ética El Derecho La Ética y el Derecho son las mejores soluciones para resolver los conflictos humanos

Instituciones que ayudan a buscar la justicia Instituciones internacionales: la ONU. Organizaciones no gubernamentales (ONGs): Cruz Roja, Greenpeace, Cáritas.

SITUACIONES INJUSTAS EN LA HISTORIA a) La esclavitud. b) La tiranía. c) La desigualdad entre el hombre y la mujer. Para establecer la justicia son necesarios los valores. Necesitamos los valores éticos para tener una vida digna y feliz. Los valores fundamentales están protegidos por los DERECHOS HUMANOS. Las dos declaraciones más importantes son: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración Universal de los Derechos Humanos