UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
TERMINOLOGÍA Son importantes las definiciones de los siguientes términos: a) Política b) Ciudadano c) Ciudadanía d) Súbdito e) Utopía f) Felicidad personal y política g) Problema y conflicto h) Moral, Ética y Derecho i) Tiranía y Democracia
VIVIR EN SOCIEDAD Necesitamos vivir en sociedad para: a) Sobrevivir. b) Comunicarse. c) Ampliar nuestras posibilidades. Tenemos grados distintos de ciudadanía: a) Local (localidad) b) Nacional (nacionalidad) c) Mundial (ciudadanos del mundo) La política es el arte de organizar la convivencia social para lograr la justicia y el bien común mediante las leyes y las instituciones.
PARA ALCANZAR LA FELICIDAD La felicidad es un estado de ánimo en el que podemos desarrollar nuestro proyecto de vida. Existen dos tipos: a) Felicidad personal b) Felicidad política Una sociedad justa y feliz facilita que alcancemos nuestra felicidad personal.
Y CONSTRUIR UN PROYECTO COMÚN El gran proyecto humano es la construcción de un mundo justo. ¿Cuál debe ser nuestra actitud? a) La compasión. (Limitada) b) La solidaridad. (Lo ideal)
LOS PROBLEMAS Y LOS CONFLICTOS El ser humano se enfrenta a problemas e intenta buscar soluciones ¿Qué es un problema? Es un obstáculo, una dificultad que nos impide alcanzar una meta. Inteligencia= capacidad de resolver problemas nuevos. Problemas graves = conflicto Conflicto es un choque, desacuerdo o lucha entre personas o grupos que se enfrentan por sus necesidades, deseos o intereses Los problemas sueles ser globales y los conflictos locales. Aunque hay conflictos que pueden llegar a ser globales.
¿Cómo solucionamos los conflictos? La historia=narración de conflictos. Pero… el ser humano ha buscado la forma de resolver bien los conflictos, es decir, de buscarles una solución justa. ¿Cuándo es justa una solución? Atiende a razones de todos. Valora imparcialmente las razones Resuelve el conflicto respetando las normas básicas de convivencia. ¿Cómo se encuentran las soluciones justas? Respondiendo a estas preguntas: ¿Cómo me gustaría que me trataran a mí? ¿Qué consecuencias tiene lo que hago? ¿Qué sucedería si no hiciera algo? La escucha y el diálogo Tres grandes soluciones: La Moral La Ética El Derecho La Ética y el Derecho son las mejores soluciones para resolver los conflictos humanos
Instituciones que ayudan a buscar la justicia Instituciones internacionales: la ONU. Organizaciones no gubernamentales (ONGs): Cruz Roja, Greenpeace, Cáritas.
SITUACIONES INJUSTAS EN LA HISTORIA a) La esclavitud. b) La tiranía. c) La desigualdad entre el hombre y la mujer. Para establecer la justicia son necesarios los valores. Necesitamos los valores éticos para tener una vida digna y feliz. Los valores fundamentales están protegidos por los DERECHOS HUMANOS. Las dos declaraciones más importantes son: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración Universal de los Derechos Humanos