Química.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Problema con reactivo limitante
1. El elemento X presenta en su último nivel de energía la configuración electrónica [Ne]3s2 3p5. Es probable que este elemento forme un compuesto iónico.
Disoluciones Químicas
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
ICFES DE QUIMICA PRUEBAS SABER cojowa
Solubilidad y Soluciones
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
En la tabla se indica la presión de vapor (Ps) de tres soluciones de tetracloruro de carbono (CCl4) y benceno (C6H6) de diferentes fracciones molares a.
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
¿QUÉ SIGNIFICAN EL pH Y EL pOH DE UNA SOLUCIÓN?
Repaso solución, pH, equilibrio químico
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
Autoprotólisis del agua
EQUILIBRIO ACIDO -BASE
Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A.
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Equilibrio en Precipitación: Kps
Fuerza de ácidos y bases
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Concepto de Masa Atómica y MOL
PREICFES DE QUIMICA cojowa
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
ESTEQUIOMETRIA.
Ca + 2 H2O Ca(OH)2 + H2 1. De acuerdo con la ecuación anterior, si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio probablemente A. los reactivos.
Disoluciones químicas
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
ICFES GASES GRADO 11 COJOWA.
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
Cinética Química y Equilibrio Químico
Disoluciones químicas
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
TAREA EXTRACLASE.
Unidad 5: Formulas quimicas
CATIONES MONOATÓMICOS
Lixiviación In situ – Botaderos Pilas – Bateas Agitación
Propiedades físicas de las disoluciones.
Concepto de Masa Atómica y MOL N A = Número de Avogadro = 6,02 x10 23 Mol = Cantidad de sustancia donde hay tantas entidades elementales como átomos de.
Soluciones o Disoluciones Químicas
1. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
Soluciones o Disoluciones Químicas
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Indicadores.
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
ESTEQUIMETRIA.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Transcripción de la presentación:

Química

MEZCLA Filtrado 1 Sólido 1 Gas 1 Sólido 2 Agregar agua, agitar y filtrar Evaporar solvente y Calentar hasta 120ºC Atrás

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Ampliar el Procedimiento

1. De acuerdo con la información de la tabla y el procedimiento de separación, es correcto afirmar que el sólido 1 es A. una mezcla de las sustancias X y Q. B. la sustancia X. C. una mezcla de las sustancia T y Q. D.la sustancia T.

Evaporar solvente y Calentar hasta 120ºC 2. De acuerdo con la información de la tabla y del procedimiento de separación, es correcto afirmar que el gas 1 y el sólido 2 corresponden, respectivamente a las sustancias A. X y Q. B. T y Q. C. Q y T. D. T y X.

3. Bajo ciertas condiciones de presión y temperatura, las sustancias W y Q reaccionan para producir la sustancia R, de acuerdo con la siguiente ecuación De acuerdo con la información de la tabla y la ecuación anterior, es correcto afirmar que para obtener 150 g de la sustancia R, es necesario hacer reaccionar 15 g de W y 20 g de Q. 100 g de W y 50 g de Q. 30 g de W y 20 g de Q. 90 g de W y 60 g de Q.

Elemento X J Y L Electronegatividad 4.0 1.5 0.9 1.6 4. La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico es Elemento X J Y L Electronegatividad 4.0 1.5 0.9 1.6 LX YX JL YJ

5. El resultado más probable como producto final obtenido es Cl2C = CCl2 H2C = CCl2 ClC – CClH H2ClC – CClH2

RESPONDA LAS PREGUNTAS 6 Y 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

6. La leche de magnesia NEUTRALIZA el exceso de ácido presente en el estómago debido a que A. los iones H+ y OH- se unen para formar agua. B. los iones Mg2+ impiden la acción de las sustancias limitantes. C. la sustitución del H por Mg produce una sal. D. la lesión disminuye a causa de los iones OH-.

7. En una reacción química la cantidad de sustancia producida depende, entre otros factores, del reactivo límite. El reactivo límite es aquel que se encuentra en menor proporción estequiométrica y su cantidad es insu-ficiente para reaccionar con la totalidad de otro reactivo. De acuerdo con la ecuación anterior si el jugo gástrico de un adulto contiene 0,2 moles de HCl en un momento determinado, e ingiere 0,15 moles de Mg(OH)2 para neutralizar la acidez, el reactivo límite de la reacción es A. HCl B. Mg(OH)2 C. MgCl2 D. H20

8. En una reacción reversible los productos aumentan su concentración y los reactivos la dismi-nuyen. Al cabo de un tiempo estas concentraciones permanecen constantes: Si reaccionan 1 mol de X2 con 1 mol de Y2 hasta llegar al equilibrio, la gráfica que describe correctamente este proceso en el tiempo t es [x2]+ [y2] [2xy] [M] [M] [x2][y2] [2xy] [x2][y2] t [M] B. A. [2xy] t t C. [M] [2xy] D. [x2][y2] t

RESPONDA LAS PREGUNTAS 9 Y 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

9. A 90° C, se tiene en un recipiente, 90 g de cada uno de los siguientes compuestos: NaNO3, KBr, KNO3, Pb(NO3)2 en 100 g de agua. Al disminuir la temperatura lentamente hasta 30° C el último compuesto que comienza a precipitar es KBr NaNO3 Pb(NO3)2 KNO3

10. Se tienen 100 gramos de bromuro de potasio (KBr) a 100º C, al disminuir la temperatura a 30º C, la cantidad de bromuro de potasio que precipita aproximadamente es A. 70 g B. 30 g C. 100 g D. 56 g

. 90 35

. 90 10

.

11. La masa atómica del oxígeno es 16 y del hidrógeno 1, lo cual nos permite concluir que la masa molar del H2O es 18 gramos/mol. Si para producir agua, ponemos en un reactor 8 gramos de oxígeno y 4 gramos de hidrógeno; la máxima cantidad de agua que podemos producir es 8 gramos 12 gramos 9 gramos 18 gramos

12. El pH es una medida de la acidez (concentración de H+ de una solución), en escala logarítimica. La escala del pH para efectos prácticos fluctúa entre 0 y 14, correspondiéndole el 7 a una solución neutra. Cuanto más cerca de cero esté el pH de una solución, más ácida será esta. Un litro de solución con [H+] = 0,001 M tiene pH = 3, ya que –log (0,001) = 3. Si a esta solución se le adiciona agua su concentración disminuye y su pH aumenta. Para lograr que el pH de la solución anterior pase de 3 a 6, ¿cuántos litros de agua se debe adicionar al litro inicial? A. 1 B. 2 C. 3 D. 999

12. El pH es una medida de la acidez (concentración de H+ de una solución), en escala logarítimica. La escala del pH para efectos prácticos fluctúa entre 0 y 14, correspondiéndole el 7 a una solución neutra. Cuanto más cerca de cero esté el pH de una solución, más ácida será esta. Un litro de solución con [H+] = 0,001 M tiene pH = 3, ya que –log (0,001) = 3. Si a esta solución se le adiciona agua su concentración disminuye y su pH aumenta. Para lograr que el pH de la solución anterior pase de 3 a 6, ¿cuántos litros de agua se debe adicionar al litro inicial? A. 1 B. 2 C. 3 D. 999