Mesa Redonda de la Sociedad Civil Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para la Prosperidad. La ciencia, tecnología, ingeniería e innovación como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Propuesta Diseño Institucional
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
1 El Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha definido la Visión 2015 de la Industria Alimentaria del País Vasco Una industria alimentaria.
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Conservación de la diversidad genética
Experiencia de Panamá Puntos Focales del GEF Lamed Mendoza Lámbiz Asesora de la Administración General.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
DESARROLLO SUSTENTABLE
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
PROYECTOS TRANSVERSALES
Situación ALCANCE EDUCATIVO  61 instituciones educativas registradas.  96 Profesores Globe.  alumnos beneficiarios potenciales. ALCANCE TERRITORIAL.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible
Para Apreciar, respetar
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Área temática Dimensiones humanas
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Trabajando con las comunidades: Desafíos y Retos Ruth Zúñiga Rojas Capital Humano - MICITT.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Turismo Comunitario Sustentable
Conservación de la Mariposa Monarca Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Encuentro Regional sobre Gestión Territorial Rural Enfrentando el desafío de la superación de la pobreza y el manejo de recursos naturales San Salvador,
Seminario Ecología Política Solución a la Crisis de lo Político Pensar el Perú desde su Territorio Ing. Juan José Salazar García.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Desarrollo comunitario y sustentabilidad. El desarrollo integralEl desarrollo integral plantea un proceso total y multi-relacional que incluya a todos.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Consultor Independiente Especialista en Gestión del Agua
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Entre la “diáspora científica” “colombianófilos” y la “red caldas” nos queda la “colombianitud” Un interesante ejercicio de reflexión sobre las relaciones.
TURISMO SOSTENIBLE EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Oportunidad empresarial para las comunidades Dr. Pedro Gamboa Moquillaza.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Agricultura sostenible : Daniela Pogliani Director Ejecutivo Conservación Amazonica - ACCA La experiencia de Conservación Amazonica.
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
Las tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
POSIBLES ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE UNA POLÍTICA OCEÁNICA INTEGRADA M G A RIEL H. T ROISI V ICEPRESIDENTE DE LA C OMISIÓN O CEANOGRÁFICA I NTERGUBERNAMENTAL.
DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE Conceptualización.
Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia Y Tecnología en el ámbito de la CIDI Cuarta Sesión Plenaria “Ciencia, Tecnología, Ingeniería.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
Transcripción de la presentación:

Mesa Redonda de la Sociedad Civil Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para la Prosperidad. La ciencia, tecnología, ingeniería e innovación como instrumentos para una buena gestión de los recursos naturales: 1) Biotecnología y 2) Recursos energéticos Gabriel Macaya Universidad de Costa Rica Academia Nacional de Ciencias IANAS: Red Interamericana de Academias de Ciencias

Caveat liminar Hacer ciencia tecnología e innovación en una comunidad científica nacional pequeña. –Masas críticas –Efectos umbral –Prioridades y capacidad científica y tecnológica –Centros de excelencia –Cooperación

Manejo de la Biodiversidad

Indice Global de Biodiversidad

Diversidad Biológica Diversidad de especies Diversidad de alelos (incluye polimorfismos) Diversidad de la frecuencia de alelos (entre individuos de una población y entre poblaciones) La combinación de la diversidad de especies y la variación de alelos (vital como base para evolución filogenética en el largo plazo) Ch. M. Schonewald-Cox, 1983

Valores de la biodiversidad (según Barbault, 1994)

¿Se puede hacer gestión de la biodiversidad? Manejo en el contexto de la conservación y del uso sostenible. Tamaño y densidad de las poblaciones. Variación y supervivencia. ¿Laissez-faire o intervención? Escala temporal. Algunas consideraciones importantes:

La defensa y la protección de reservas naturales es esencial. La gestión de la áreas naturales debe ser efectiva, pero crítica y cuidadosa.

INBio Estrategia para la conservación de la biodiversidad Conservación de muestras representativas de la biodiversidad. Conocer la biodiversidad. Uso sostenible de la biodiversidad para el crecimiento social y económico.

El esfuerzo de conservación (1) Incremento de cobertura boscosa densa. Incremento del área forestal cultivada: reforestación. Consolidación del sistema nacional de ´raeas protegidas. Mejor conocimiento científico de la biodivresidad local.

El esfuerzo de conservación (2) Aumentar el interés y la conciencia pública en la conservación. Desarrolar la percepción de los valores de la biodiversidad. Acuerdos para el pago por servicios ambientales. Desarrollo del eco- turismo.

La biotecnología Papel de la genómica, la proteómica y de otras …ómicas. Esfuerzos nacionales y regionales: los centros de excelencia. Las necesidades de equipamiento y su rentabilización. Cooperación internacional y propiedad intelectual. Vinculación con la empresa.

Recursos energéticos Las distorsiones estructurales y coyunturales. No aprendemos las lecciones. Cambios culturales y nuevos aprendizajes: la nueva cultura del ahorro. La búsqueda de soluciones inéditas: nuevas fuentes energéticas y biotecnologías.

La formación científica El pensamiento científico. La nueva ciudadanía. La paradoja del conocimiento científico. Formación científica desde pre-escolar: el aprendizaje indagatorio. El desarrollo de pensamiento crítico y las vocaciones científicas y tecnológicas.

A manera de post-scriptum Que no ocurra que, como consecuencia de la crisis energética y para ahorrar, los gobiernos decidan apagar la luz al final del túnel… Mandryka, en “El baño de medianoche”, nuevas aventuras del Pepino Enmascarado.