Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
Selo Municipio Aprovado, Brasil Caso de Estudio. Puntos Claves de la Iniciativa Concurso con reconocimiento internacional a municipalidades que logran.
un primer paso para la rendición de cuentas
ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ ELEMENTOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
PROCESO DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD 1.
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Sistema Integral de Contraloría Social
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Dra. Ilva Myriam Hoyos Procuradora Delegada Medellín, Nov
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN COLOMBIA ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS Y HERRAMIENTAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN MEDELLÍN, 2013.
La Planeación de un Grupo Scout
Sistema de Control de Gestión.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 13 OPERACIONES Y VIABILIDAD.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS CON ENFOQUE POBLACIONAL PARA LA GARANTÍA DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
RINDIENDO CUENTAS A LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR CAUCA PROCESOS ADMINISTRATIVOS, GESTION E INVERSION DE RECURSOS DE LA VIGENCIA 2008 MARIA DEL.
VINCULACIÓN ACTIVA DE LOS CIUDADANOS EN EL PROCESO DE CONTROL INSTITUCIONAL.
Principios rectores en materia de Política Territorial
Secretaría Distrital de Integración Social
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
Red por los Derechos de la Infancia en México.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Presupuesto Participativo Año 2,008
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
 1 IMPULSAR : En el ámbito territorial y Nacional una gestión publica en donde se  garantice y restituya los derechos de Infancia La adolescencia y.
¿Y de los Derechos Humanos que?
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN IES 9 – 015 “VALLE DE UCO” PIONERO EN EL VALLE DE UCO EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS Sensibilización sobre.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Plan de Rendición de Cuentas
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VAUPÉS 2015.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud y de responder a las peticiones que esta realice. Es un proceso de comunicación público y diálogo entre los gobiernos, la infancia, la adolescencia, la juventud, la ciudadanía y sus organizaciones

Generar una disciplina de divulgación y sustentación de los resultados en la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud a través de la Rendición Pública de Cuentas. Fortalecer la capacidad de la sociedad civil para exigir y cumplir las obligaciones frente a la garantía de los derechos y control social a la gestión pública. Lograr la participación activa de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes en la rendición de cuentas. Monitorear y evaluar el grado de realización de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud y las políticas para su garantía, en el territorio.

Para el desarrollo del proceso, se han definido cuatro fases que cada ente territorial debe cumplir: a. Sensibilización y alistamiento b. Generación y análisis de la información c. Encuentros de diálogos con la ciudadanía d. Sostenibilidad y evaluación del proceso

En esta fase se integra y registra el equipo Técnico Municipal que se encargará de la RPC, igualmente se generan las estrategias de comunicación para poner en conocimiento de la comunidad el proceso de RPC

Durante esta fase, se necesita la organización, análisis y sistematización de una serie de datos que permitan conocer y comprender qué se ha hecho por parte de la entidad territorial y cómo se ha ido evolucionando en la atención y garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes y juventud. Una vez se ha recogido la información, se hace el análisis de garantías de derechos a efectos de evaluar la gestión de la administración municipal en las políticas públicas de infancia, adolescencia y juventud

Los encuentros de diálogo tienen como finalidad intercambiar información, explicaciones, y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos para la garantía y restablecimiento de los derechos de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud.

Esta fase consiste en afianzar el proceso de rendición de cuentas como una expresión del control social y de diálogo permanente con la ciudadanía, con el propósito de mejorar la gestión pública frente a la garantía de los derechos de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes, con lo cual se espera visibilizar los resultados tanto para las entidades públicas como para la ciudadanía. Por tal razón la evaluación en los espacios de diálogo y durante todo el proceso se constituyen en un insumo para retroalimentar la gestión y mejorarla.

La rendición pública de cuentas es una oportunidad de mostrar a la ciudadanía y a los organismos de control que niños, niñas, adolescentes y jóvenes son reconocidos por la administración, como sujetos prevalentes de derechos