Coordinación de Seguridad Industrial Julio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RIESGOS DE TRABAJO.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
1. Firma acta de constitución COPASO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Centro Cultural Colombo Americano
BRIGADAS DE EMERGENCIA
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
PERMISO DE TRABAJO_3.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
RESOLUCION No.31/2002 MTSS Orientaciones para identificar, evaluar y gestionar la prevención de los riesgos que afectan la seguridad y prevención de los.
GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Sistema Hidráulico Yacambú Quibor, C.A.
SENA Salud Ocupacional
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Gestión de Recursos Humanos
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Programas de Seguridad y Salud
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
“Accidentes y Enfermedades con ocasión del Trabajo”
PLAN DE EMERGENCIA.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
Un SGSSO, permite a una organización controlar sus Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y Mejorar su desempeño.
¿ QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONAL?
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
DECRETO 1295 de 1994.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
comisiones de seguridad e higiene.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de Seguridad Industrial Julio - 2015 PROCEDIMIENTO DE REPORTE DE INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES U OCUPACIONALES Coordinación de Seguridad Industrial Julio - 2015

Conceptos

Conceptos Generales - Procedimiento Es un conjunto de acciones, operaciones o tareas, que definen o normalizan una secuencia ordenada de ejecución, buscando un fin específico. Un procedimiento documentado incorpora normas o políticas de actuación que regulan los resultados de cada etapa, acción, operación o tarea.

Conceptos Específicos - Incidente Es un evento no deseado y provocado durante el desempeño normal de las actividades laborales y que podría tener como consecuencia un daño físico, una lesión o enfermedad profesional u ocupacional, sin llegar a serlo.

Conceptos Específicos - Accidente Es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador lesión corporal o perturbación funcional, o la muerte inmediata o posterior, como ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

Conceptos Específicos - Enfermedad Profesional / Ocupacional Es la afección aguda o crónica, causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o trabajo que realiza el trabajador y que produce incapacidad.

Conceptos Específicos - Reporte Es un informe que se lo elabora en medios digitales o físicos y que transmite información de un evento relevante para un conglomerado u organización.

Procedimiento

¿Qué reportar? A quién reportar? Cuando reportar? Incidentes Daños o desgaste de bienes e infraestructura Lesiones menores o superficiales que no generen reposo o descanso médico Eventos relacionados con delincuencia común que no hayan generado lesiones mayores Seguridad Industrial Jefe Inmediato Inmediato a la ocurrencia Accidentes Lesiones mayores que produzcan incapacidad presentes al desarrollar las actividades laborales Accidentes mayores en el viaje de casa a trabajo, y viceversa Accidentes mayores en viaje de comisión o representación Salud Ocupacional Enfermedades Profesionales u Ocupacionales Todas las afectaciones a la salud física o mental del trabajador, que se encuentren relacionados con las responsabilidades, funciones y condiciones del medio ambiente laboral Inmediato a la identificación del problema de salud

¿Cómo reportar? Comunicar o informar la ocurrencia del evento o la presencia de una molestia en su salud física o mental, a: Jefe inmediato Coordinación de Seguridad Industrial Coordinación de Salud Ocupacional La acción coordinada permitirá documentar el evento a través de formatos de registros que son parte primordial del procedimiento re porte de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales u ocupacionales.

¿Por qué reportar? 1 – Accidente Grave (muerte) 10 – Accidentes leves 30 – Incidentes con daño a la propiedad 600 – Incidentes sin daño a la propiedad El Sistema de Gestión que se encuentra en diseño e implementación en el Instituto busca prevenir la presencia de condiciones maliciosas en el ambiente de trabajo. Toda acción de prevención considera una actitud proactiva, que se fundamente en la información que se pueda recabar de todos los actores de la organización.

Responsabilidades

Trabajadores en General Comunicar de manera inmediata la ocurrencia de un incidente o accidente de trabajo. Comunicar de manera inmediata cualquier desmedro a su salud o molestia recurrente que tenga relación específica con las responsabilidades y funciones asignadas. Realiza el registro de datos relevantes en el formato de reporte de incidentes y accidentes interno, así mismo, en la elaboración del reporte de accidentes externo. Asistir al servicio médico de empresa para iniciar el proceso de declaración de presunción, y si es el caso, entregar información relevante para reporte externo de enfermedad profesional u ocupacional.

Jefes de Unidades de Trabajo Comunicar todo incidente y accidente que haya tenido lugar en el desarrollo normal de las actividades planificadas de la unidad de trabajo a su cargo. Informar al servicio médico de empresa de cualquier molestia en el estado físico, mental y social, presente en la plantilla de colaboradores a su cargo. Colaborar en la elaboración del reporte de incidente y accidente interno y externo.

Coordinación de Seguridad Industrial Mantener el plan de inspecciones de seguridad e higiene activo. Realizar el análisis de riesgo de la tarea y la supervisión en la ejecución de actividades de alto riesgo. Inmediato al conocimiento del acaecimiento de un incidente o accidente activar la organización de emergencia y poner en marcha los planes de autoprotección y contingencia. Ejecutar el proceso de análisis de puesto de trabajo y procurar levantar toda la evidencia objetiva relacionada con el incidente, accidente o enfermedad profesional u ocupacional. Recabar toda la información relevante relacionada con el incidente, accidente o enfermedad profesional u ocupacional, identificado y que permita registrar los datos en el formato de reporte interno y externo, que corresponda. Coordinador todas las acciones complementarias a la declaración de presunta enfermedad profesional u ocupacional, que sean necesarias.

Coordinación de Salud Ocupacional Estar presto para ejecutar las acciones de emergencia que se hayan estipulado en los planes de autoprotección de cada dependencia del Instituto. Estabilizar al personal accidentado y procurar el traslado inmediato a la casa asistencial más cercana. Ejecutar el plan de vigilancia a la salud de los trabajadores. Realizar los reconocimientos médicos necesarios para identificar enfermedades comunes y presuntas enfermedades profesionales. Coordinar todas las acciones complementarias para la declaración de presunta enfermedad profesional u ocupacional, que sean necesarias.

TRABAJEMOS PARA CREAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO