CAMPAÑA REPRODUCTIVA 2014 – 2015 Ing. Agr. Nicolás Villani Asesor CREA Lincoln Asesor CREA Infosura
1.EL PORQUE DEL ANALISIS REPRODUCTIVO ZONAL, PROPUESTAS Y RESPUESTAS. 2.METODOLOGIA Y CUIDADOS. 3.OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y RESULTADOS. 4.EFECTOS ESTACIONALES, IMPACTO DEL VERANO. 5.CONCLUSIONES.
1.Plan de Trabajo Zonal; decisión RIDZO Lechera de seguir con la comparación y análisis reproductivo. 2.Objetivo: descripción de cómo están nuestros tambos en el aspecto reproductivo, hacer una radiografía comparativa.
Objetivo: descripción de cómo están nuestros tambos en el aspecto reproductivo. 1.Necesitamos que los socios de ZO aporten los datos de los tambos presentes en los CREA. 2.Descripción de objetivos, estrategias y resultados de la reproducción en dichos tambos. 3.Buena voluntad para profundizar el análisis en caso de ser necesario. 4.Atentos a no caer en una discusión de criterios en materia de reproducción, o de sistemas de manejo de base de datos.
CREA 9 de Julio8113 CREA Ameghino – Villegas9109 CREA Bolivar295 CREA Casares – 9 de Julio100 CREA Infosura8710 CREA Lincoln1815 CREA Pehuajó7 92 TAMBOSTOTAL TAMBOS ZO TOTAL VT APTAS
1.Foco en las tasas reproductivas ANUALES como principales indicadores para la comparación pero destacando el % de preñez anual 2.DOS GRUPOS DE DATOS APORTADOS a.92% DE LA ZONA COMPARADA CON TASAS ANUALES (1° Mayo’14 22 Abril’15), distribuidas en los ciclos reproductivos correspondientes cada 21 DIAS evaluando el % de preñez de la campaña anual. b.EL 77% DE LOS TAMBOS, aportó información de las tasas reproductivas, de su periodo establecido de servicio. 3.Este año incluimos en la comparación a los sistemas estacionados, con corte de marzo/abril, y los continuos. 4.Consideraciones: – Lo mencionado que los ciclos se evaluan del 01/May al 22/Abr, para los sistemas con corte de Feb/Mar/Abr y para los estacionados. – Los sistemas continuos se anualizaron del 01/May al 30/Abr.
45 UNIDADES
estacionado continuo Corte F/M/A Corte M/A Estacionado OTOPRI 04 may18 sep 28 jul19 dic 8592 Corte F/M/A 16 may 14 feb 275 Corte M/A 10 may 06 mar UNIDADES Ẋ=250 VT Ẋ=415 VT Ẋ=670 VT Ẋ=1430 VT
RIdZOTiTConTP%PÑ OBJETIVO Periodos de Servicio ESTRATEGIAS TECNICAS DE DETECCION CELO ALTAPUERPERAL DECISION DE LIBERACION CRITERIOS DE DET CRITERIOS DE IA RIdZOTiTConTP%PÑ Res.ANUALES Res.Periodo
TOP 10 TI_ATC_ATP_A% PREÑEZIP-1S%Pñ1ºSIPC PTO VC/VTi VC Pñ/VTf MT2_ %7849% SUE_T2_L %8139% SOC_ %7851% NAY_I %7534% SUE_T3_L %7639% MAT_L %8037% BJH_I %7632% MIT_L %7238% ABU_B %7334% SAL_I %8238% TOP %7739% ZONA O %7936%
50 UNIDADES RIDZOOBJRES Ti TCon TP %PÑ8278.0
LINCOLNINFOSURA 9 DE JULIO BOLIVARPEHUAJO AMEG- VILL ZO REL. PTO VC/VT iniCoef % REPO%34%35%28%36%33%27%34% % MORT%10.6%9.8%6.7%8.7%10.1%6.5%8.6% % VENTA%16.1%22.9%17.0%18.2%20.1%18.1%20.4% % BAJAS TOT.%26.8%32.7%23.7%26.9%30.2%24.6%29.0% REL. VC PRÑ/VT finCoef % PREÑEZ%80% 76%79%71%-78%
CicloInicioFin Vacas Aptas * Vacas Detec. Vacas Servidas TDCTI Vacas Preñadas TCTP TI ACUM TC ADUM TP ACUM 101-may-1421 may may11 jun jun02 jul jul23 jul jul13 ago ago03 sep sep24 sep sep15 oct oct05 nov nov26 nov nov17 dic dic07 ene ene28 ene ene18 feb feb11 mar mar01 abr abr22 abr
76% 78%
En resumen nuestra zona logró un 78% de preñez anual; cuando enfocamos la tasa preñez anual el promedio fue del 16.6%, pero cuando hacemos el promedio mientras se da servicio activamente el promedio es del 20.8%. El top10 de tambos tuvo un promedio del 86% de preñez, con un 39% de preñez a primer servicio. Estos tambos lograron el mismo índice de vaca parida / vaca inicio, que vaca preñada / vaca cierre; minimizando la brecha entre el ciclo 13/14 y el 14/15. Cuando vimos la distribución de frecuencias quedó claro que esos tambos exitosos representaron un poco menos del 20% del total.
La zona en promedio tuvo una tasa de bajas anual del 29% (8,6% - 20,4%), y una reposición real 34%. Aunque en la gráfica no se nota, el ITH este año fue más severo y en el período entre el 18/12 y el 18/02 tuvo un promedio de 83; el año pasado el promedio fue 75. La merma en el tramo final de la reproducción promedio fue del 48% acumulado, sobre la tasa de preñez por ciclo. Vimos que los sistemas estacionados prácticamente escapan de este período crítico al fin de primavera y verano. Personalmente pienso que tenemos que hacer algo con los servicios y su eficiencia a partir de diciembre en los tambos. Agradecimientos: -RIDZO y su estructura. - Socios Crea y Asesores Lecheros. - Crea Lincoln e Infosura.