ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITAL ECOLOGICA DE CENTRO AMERICA CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO
Advertisements

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y ASPECTOS TRANSFRONTERIZOS, CASO: RIO BRAVO CASO: RIO BRAVO.
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
RETOS PARA LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO A NIVEL REGIONAL
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Juan Manuel Aragonés Beltrán
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Diagnóstico Educación Ambiental
Se basa en el Territorio
Patrimonio natural y uso de suelo en la legislación nacional
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Ordenamiento Ecológico
Inducción a la SEMARNAT
Programa de Trabajo Agenda Azul
CÓDIGO URBAN0 PARA EL ESTADO DE JALISCO
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Ordenamiento Territorial
Objetivos  Conocer el uso de la Evaluación Ambiental y Social Estratégica a través de experiencias del Banco Mundial y conversar sobre sus potenciales.
Ordenamiento Ecológico
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS TANIA ARELLANO LEZAMA
1 Programa de uso sustentable de los recursos naturales para la producción primaria Noviembre de 2007.
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Ordenamiento Ecológico
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Soporte jurídico y productos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
VI CONGRESO IBEROAMERICANO sobre DESARROLLO y AMBIENTE “CISDA” QUITO, ECUADOR 12 y 13 DICIEMBRE 2013 Tema gestión Ambiental y Políticas Públicas “El suelo.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Desarrollo sustentable El concepto
Sesion 3:.
Desarrollo sustentable El concepto
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA PARTE I: MARCO GENERAL DE LAS EVALUACIONES REGIONALES DEL AGUA ERA CAPÍTULO 1: CONTEXTO.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
AGENDA VERDE Recomendación: que se exponga en la página de los consejos las recomendaciones elaboradas y se señale los efectos y acciones ejercidas por.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
Lic. Citlali Tovar Cambio de uso de suelo en el predio “Granja la Bufa”
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Licenciatura en Administración Publica
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Héctor Osorio Chumacero,
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Pacífico del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA 8° FORO DEL AGUA. EXPO AGRO INTERNACIONAL CHIHUAHUA 2015 DRA. JUDITH DOMINGUEZ 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015

En México no existe una adecuada articulación entre la planificación territorial y la de aguas; aun cuando alguna la legislación urbana o ambiental obliga a esta coordinación. CAMINO PARALELO ENTRE PLANIFICACIÓN HÍDRICA Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Tiene como objetivo mejorar el nivel y calidad de vida de la población urbana y rural, y los instrumentos son los diversos planes territoriales y urbanos. Programas de desarrollo urbano Programas de ordenamiento territorial Programas de ordenamiento ecológico del territorio Programas hídricos

LA SITUACIÓN DEL AGUA … COMO EJEMPLO, EN CHIHUAHUA Regiones hidrológicas Cuencas hidrológicas

LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA … COMO EJEMPLO, EN CHIHUAHUA DISPONIBILIDAD MEDIA NATURAL DEL AGUA SITUACIÓN DE LOS ACUÍFEROS

GRADO DE PRESIÓN SOBRE EL RECURSO AGUA FUERTE: 31% AL 100 %) LA QUINTA ENTIDAD CON MAYOR VOLUMEN CONCESIONADO DE AGUA FUENTE: ESTADÍSTICAS DEL AGUA, 2014

PRINCIPALES PRESAS Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES

Brecha hídrica entre oferta y demanda PROGRAMA NACIONAL HIDRICO 2014-2018

AMENAZAS PARA LOS RECURSOS NATURALES EN MÉXICO Desafortunadamente, un número de indicios demuestran o sugieren que la enorme biodiversidad del país se está perdiendo o está seriamente amenazada por las actividades humanas, a todos los niveles y a través de prácticamente todo el territorio nacional. Los principales factores y procesos que constituyen una amenaza para la biodiversidad del país son: el cambio del uso del suelo impulsado principalmente por la expansión de la frontera agrícola y pecuaria y, en menor medida, por el establecimiento y expansión de zonas urbanas y asentamientos humanos; los desastres naturales, como incendios forestales y huracanes; la introducción de especies invasoras; la sobreexplotación y el aprovechamiento ilegal y el cambio climático   Fuente: (SEMARNAT, 2005, Sánchez-Colón et al., en prensa).” CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO PARA EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO GENERAL DEL TERRITORIO I-II-2, 2009: p199

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO ES UN INSTRUMENTO DE POLITICA AMBIENTAL que regula los usos del suelo y orienta el emplazamiento de las actividades productivas, en el marco de la política de desarrollo regional y a partir de procesos de planeación participativa. HACER COMPATIBLE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS CON LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Chihuahua no tiene ninguno hasta ahora, pero están en proceso: Ordenamiento ecológico local de los municipios de Chihuahua y Barrancas del Cobre en Chihuahua

UN OET tiene en cuenta: Características, disponibilidad y demanda de los recursos naturales Ubicación y situación de los asentamientos humanos Potencial y localización de las actividades productivas Estabilidad ambiental Tendencias de deterioro

¿A QUE PRECIO EL DESARROLLO ECONOMICO?

DISPONIBILIDAD DE AGUA Y NUEVOS DESARROLLOS URBANOS En algunas leyes estatales se encuentra un condicionamiento expreso a la disponibilidad de agua para la autorización de nuevos desarrollos urbanos (Art. 4.XV de la Ley de aguas del Distrito Federal por ej.) El instrumento es un dictamen de factibilidad Desafortunadamente, por una reforma administrativa para evitar cargas burocráticas excesivas a los ciudadanos se delegaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal la emisión de este dictamen técnico, quien no cuenta con personal capacitado a tal efecto.

CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES JUDITHDOMINGUEZ@COLMEX.MX