HACE A SU CULTIVO IMPENETRABLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOMOSIS EN CITRICOS (Phytophthora citropthora)
Advertisements

Aplicar mediante cualquier sistema de aspersión desde una mochila hasta cualquier sistema aéreo o terrestre para distribuir el producto en el cultivo.
Descripción del producto e identificación del uso final: Tareas 2 y 3
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA DE CIUDAD REAL DISIPACIÓN DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN EL.
Ildefonso Sánchez Parra
Microbilogía EDSON OROZCO.
EXPERIMENTO DE EVALUACION DE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS PARA EL CONTROL DE MANCHAS DEL FLORETE COTECO-INIFAP 2005 J. Narro Junio 2005.
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
"UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA VIDA"
Unidad IV Manejo Integrado de plagas y enfermedades de poscosecha.
CRECIMIENTO Y MADURACION
Aplicar mediante cualquier sistema de aspersión desde una mochila hasta cualquier sistema aéreo o terrestre para distribuir el producto en el cultivo.
Colimix 100 Sintofarm (Colistina sulfato).
“Relación de la célula y su medio”
Ministerio de Agricultura y Ganadería
El caso de la Finca Bananera de la Universidad EARTH Costa Rica
EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Concepto de enfermedad
CONTROL INTEGRADO DE PYTHIUM ULTIMUM EN SEMILLAS DE PEPINO
CAMPOS DE APLICACION Enfermedades como: CÁNCER. SIDA LEUCEMIA
Inactivación de bacteriófagos lácteos por sanitizantes y desinfectantes . Cynthia Fontes Candia.
INTRODUCCIÓN A LA CLASE DE FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS
Informe del tratamiento con el Bioestimulante fotosintético molecular STRONG BILLOW en lechuga verde crespa (Lactuca sativa L.)
HONGOS FITOPATOGENOS 3a. parte
CONTROL QUIMICO 1a. parte Ing. Agr. María Emilia Cassanello Costabel
Obtención de Agentes de Control Biológico .
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
EXPRESION DE LOS GENES CONTROL.
CAMEX CAÑA Al suelo: Época:
Proceso para la atención de situaciones con afectación a la salud humana, presuntamente derivadas de la aspersión aérea con el herbicida glifosato Dirección.
Clase Oomycetes Ubicación sistemática:
Que es Score 250 EC Clasificación Modo de acción
El Problema La Solución, El Producto Los Beneficios “La Rancha”.
Fertilizante Natural de Uso Universal
REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS AGRICOLAS EN MÉXICO
PEI – Conacyt – Bayer - UV
Dra. María Inés Sánchez Raggio Subdirección Médica Abril 2009
FUENTES DE DIVERSIDAD EN POBLACIONES DE PATÓGENOS
PHYTOPHTORA EN CÍTRICOS
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
ENGEO - ARROZ.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
MALEZAS Se denomina maleza, mala hierba, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada.
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Tabla de Mills.
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
Excelente Acaricida / Insecticida de Bajas Dósis
1977 El descubrimiento Strobilurus tenacellus (Estrobilurina A)
Normas de Bioseguridad
Los hongos-óvulo (División Oomycota)
TRISTEZA DEL PIMIENTO Phytophthora capsici
Carbón Cubierto = Carbón Hediondo Tilletia foetida=T.laevis
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Ciproconazol es un: Triazol
Jessica Alexandra Chico Anchundia
Que es Topas 100 EC Clasificación Modo de acción
Producción de colinos de café con biorreguladores
Virus, Viroides, Priones
ENFERMEDADES FORESTALES
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Téc. Agr. Diego Blangero Enól. Adrían Basignani
Sclerotium spp..
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PRESENTACIÓN.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
Producción Sostenible Mesa redonda 3 as Jornadas Agrícolas del Fresón 9 de enero de 2013 Palos de la Frontera (Huelva)
HELECHOS LEATHER LEAF.
Transcripción de la presentación:

HACE A SU CULTIVO IMPENETRABLE

Características del Producto Infinito® Recomendaciones de Uso CONTENIDO Características del Producto Infinito® Recomendaciones de Uso Conclusiones

Características del Producto Infinito®

Fluopicolide es un novedoso fungicida efective contra Oomycetos QUE ES FLUOPICOLIDE? Fluopicolide es un novedoso fungicida efective contra Oomycetos Fluopicolide recibió aprobaciones en Europa en el 2006 y esta siendo mercadeado en más de 60 países alrededor del mundo. Bayer CropScience esta teniendo aprobaciones en varios cultivos con las siguientes tres formulaciones: Vegetales y Papa fluopicolide & propamocarb-HCl 62,5 & 625 SC Fluopicolide & propineb 6+66,7 WP Uvas fluopicolide & fosetyl-Al 44 & 667 WG Características Recomendaciones Conclusiones

Propiedades químicas de fluopicolide CARACTERISTICAS Propiedades químicas de fluopicolide Clase Química : Acylpicolides Nombre Común : Fluopicolide Formula molecular: C14H8Cl3F3N2O Formula estructural : Nombre químico (IUPAC): 2,6-dichloro-N-{[3-chloro-5-(trifluoromethyl)-2- pyridinyl]methyl}benzamide Características Recomendaciones Conclusiones

Phytophthora infestans +++ Cucurbitaceas Pseudoperonospora cubensis ESPECTRO DE CONTROL Papa, Tomate Phytophthora infestans +++ Cucurbitaceas Pseudoperonospora cubensis Lechuga Bremia lactucae Uvas Plasmopara viticola Brasicas Peronospora parasitica Puerro Phytophthora porri ++/+++ Cebolla Peronospora destructor ++ Espinaca Peronospora farinosa Chile Phytophthora capsici (leaf blight) Características Recomendaciones Conclusiones

MECANISMO DE ACCIÓN El fluopicolide tiene un mecanismo de acción novedoso, pues trabaja desorganizando la estructura celular del patógeno, inhibiendo la formación de proteínas que tienen un papel primordial en mantener la estabilidad de la estructura del hongo. Este mecanismo de acción es muy efectivo en todos los estados de desarrollo del patógeno, inclusive contra zoosporas móviles Características Recomendaciones Conclusiones

Resultados de pruebas estandard MECANISMO DE ACCIÓN Resultados de pruebas estandard Estudios bioquimicos Fungicidas Standard fungicides mostrando actividad positiva Actividad Fluopicolide Fosforilación oxidativa fluazinam Negativa Síntesis rRNA metalaxyl Inhibición del complejo III Strobilurins, fenamidone Polimerización de la tubulina zoxamide El mecanismo de acción de fluopicolide es diferente de los otros fungicidas existentes No se espera resistencia cruzada con ningún otro fungicida. Características Recomendaciones Conclusiones

fluopicolide tiene un unico modo de acción MECANISMO DE ACCIÓN Efecto sobre la proteina Spectrina (Source: Toquin V. et al., 2006) Membrana Proteinas Spectrina ligada a la Membrana del citoesqueleto Citoesqueeleto deslocalización fluopicolide tiene un unico modo de acción Características Recomendaciones Conclusiones

Immunolocalización de la Spectrina como proteina de P. infestans MECANISMO DE ACCIÓN Hifas Zoosporas Control Fluopicolide Control Fluopicolide Especificidad de Fluopicolide sobre la proteina Spectrina Iprovalicarb Dimethomorph Metalaxyl Fenamidone Zoxamide Características Recomendaciones Conclusiones (Source: Toquin V. et al., 2006)

ACTIVIDAD SOBRE EL MILDIU VELLOSO Infinito® actúa sobre todos los estados del ciclo de vida del Mildiu Velloso: Esporulación Zoosporas y la formación del tubo germinativo Mobilidad de las zoosporas Desarrollo del tubo germinativo Actividad sobre la directa e indirecta germinación del esporangio Penetración del micelio dentro del tejido de la planta Crecimiento del micelio Características Recomendaciones Conclusiones

Completa actividad sobre el Mildiu Velloso Actividad curativa Penetración Por una zoospora Cenicilla vellosa en el envés Desarrollo intercelular del micelio Manchas angulares en el haz de una hoja de melón Emergencia de esporangióferos por el envés Zoosporas infectivas Ápices dicotómicos Con esporngios Esporangio agrandado Esporangióforos Con esporangios Actividad preventiva Antiesporulante Características Recomendaciones Conclusiones Completa actividad sobre el Mildiu Velloso

Gotas de fluopicolide radioactivas Penetración foliar 5 10 15 20 1 3 7 Dias después de la aplicación de la gota % penetración Fluopicolide con propamocarb Gotas de fluopicolide radioactivas Fuopicolide solo (source M. Euvrard) Buena disfusión translaminar y limitada sistemicidad acropetal de fluopicolide. Características Recomendaciones Conclusiones

Propiedades antiesporulantes Actividad antiesporulante de gotas de fluopicolide aplicadas sobre la superfiecie de la hoja Fuertes propiedades translaminar y antiesporulante Características Recomendaciones Conclusiones

Adsorción foliar Gotas deFluopicolide + fosetyl-Al Distribución de particulas de Fluopicolide sobre la hoja 14 días después del tratamiento y después de una lluvia simulada Gotas de Fluopicolide + propamocarb (grapevine leaf) (grapevine leaf 14 days after application and wash-off) Buena retención de las gotas asperjadas sobre la superficie de la hoja Fuerte adhesión de las partículas de fluopicolide. Características Recomendaciones Conclusiones

Actividad residual de Infinito Tizón tardio papa (P. infestans) Efecto residual Actividad residual de Infinito Tizón tardio papa (P. infestans) Aplicaciones/ Días después de la segunda aplicación Ensayo en papa, dos aplicaciones al aparecer la enfermedad, BCS Francia,2004. Características Recomendaciones Conclusiones

No es carcinogénico/mutagénico CARACTERÍSTICAS TOXICOLÓGICAS Baja toxicidad aguda No es carcinogénico/mutagénico No tiene efecto sobre la reproducción No tóxico para aves, abejas y organismos no objetivo (depredadores naturales, lombrices) No es tóxico a los organismos acuáticos Características Recomendaciones Conclusiones

Tomates: 26 ensayos en 21 variedades SELECTIVIDAD Infinito® ha sido ampliamente evaluado a nivel de campo en varios cultivos y variedades de los mismos: Tomates: 26 ensayos en 21 variedades Cucurbitáceas: 44 ensayos en 30 variedades Lechugas: 26 ensayos en 17 variedades Crucíferas: 15 ensayos en 9 variedades En todos estos ensayos bajo condiciones prácticas, el producto ha demostrado perfecta selectividad. Características Recomendaciones Conclusiones

Recomendaciones de Uso

Mildiu Velloso CUCURBITÁCEAS Características Recomendaciones Conclusiones

MRL (Límites Máximo Residuos) Recomendaciones de uso: CUCURBITÁCEAS MRL (Límites Máximo Residuos) Recomendaciones de uso: en mg/kg Unión Europea Estados Unidos Japón Fluopicolide Pepino: 0.2 Melón/Sandía: 0.2 0.5 Pepino: 0.7 Melón/Sandía: 0.5 Propamocarb Pepino: 10 Melón/Sandía: 5 1.5 Pepino: 2 Melón: 0.5 Dosis recomendada Intervalo previo cosecha Max. n° de aplicaciones 1.4 – 1.6 lt/ha 7 días 3 Características Recomendaciones Conclusiones

Bayer CropScience Colombia (melón) 2003 CUCURBITÁCEAS Eficacia y Residualidad Cucurbitáceas (campo) / Pseudoperonospora cubensis Condiciones preventivas % Severidad Ultima aplicación Bayer CropScience Colombia (melón) 2003 Características Recomendaciones Conclusiones

MANEJO DE RESISTENCIA El Mildiu velloso es una enfermedad catalogada de alto riesgo, en términos de riesgo de desarrollo de resistencia. Infinito® viene a ser una herramienta importante en el manejo de resistencia, combinando dos ingredientes activos con diferente mecanismo de acción. Uno de sus ingredientes activos es un fungicida que ha sido utilizado por más de 30 años sin reporte de resistencia. Infinito® será recomendado dentro de un programa de aplicaciones en alternancia con otros fungicidas con diferente mecanismo de acción. Características Recomendaciones Conclusiones

Conclusiones

El Nuevo standard para el control de Mildiu Velloso CONCLUSIONES Una nueva clase quimica con un perfil ambientalmente favorable Un unico modo de acción para un manejo efectivo de antiresistencia Actua sobre todos los estados de desarrollo del hongo Excelentes propiedades translaminares y antiesporulante El Nuevo standard para el control de Mildiu Velloso Actividad protectora, curativa y residual por mantenerse en la superficie de la hoja Registro a nivel mundial y tolerancias de exportación a los principales mercados Propiedades de gran efecto residual de fluopicolide, combinado con buena resistencia al lavado por lluvias, son el resultado de un consistente eficacia de alto nivel en varios cultivos y diversas condiciones de siembra. Características Recomendaciones Conclusiones

Gracias por su atención