CURSO ACTUALIZACION MEDICA 2010 INP GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA 1-A 16 DE ABRIL DRA. ERIKA MONTIJO Una familia consultó en el Servicio de Emergencia a las 18.00 hrs de un día domingo por diarrea acuosa frecuente, 6 a 7 veces al día, con intensos cólicos abdominales, fiebre y vómitos ocasionales, los que fueron apareciendo progresivamente en sus 5 integrantes desde la mañana (padres de 36 y 32 años, hijos 8, 5 y 2 años). Todos ellos habían asistido la noche anterior a una fiesta familiar, donde comieron salchichas, mariscos y pastel de merengue. ¿Cuál es el diagnóstico sindromático? Gastroenteritis crónica Brote de toxo-infección Alergia alimentaria Cólera
2. Al examen físico del niño de 5 años, se encontraba alerta, despierto, con sed, con mucosa oral con filamentos, llanto con lágrimas, piel hidratada. Con esos datos usted puede decir que el niño presentaba: Diarrea con deshidratación moderada Diarrea con deshidratación severa Diarrea con deshidratación leve Diarrea sin deshidratación
3. Se decide iniciar Plan de Hidratación de la OMS, por el tipo de deshidratación usted inicia Plan A Plan B Plan C
4. Considerando los antecedentes epidemiológicos, el período de incubación de 12 a 20 horas, diarrea acuosa, fiebre, dolor abdominal, se debe pensar en el siguiente agente causal: Salmonella tiphi Cólera Calicivirus E Coli enteroinvasiva
5. ¿Debe indicar antibiótico? Sí No
6. Usted considera que el paciente presenta: Paciente masculino de 5 años de edad, el cual acude al hospital por la presencia de evacuaciones líquidas, diario desde hace aproximadamente 2 meses. Niega otros síntomas. A la EF peso y talla en percentil 50, el paciente se encuentra despierto, alerta en buenas condiciones generales, abdomen ligeramente globoso. Resto sin alteraciones 6. Usted considera que el paciente presenta: Angustia materna Diarrea crónica con detención de peso y talla Diarrea aguda sin detención de peso y talla Diarrea crónica sin detención de peso y talla
7. En su abordaje diagnóstico lo primero que usted pediría es: Azúcares reductores en heces Coprocultivo Prueba de Schilling Biometría hemática
8. Su resultado es positivo por lo que el diagnóstico del paciente es: Intolerancia a disacáridos Fiebre tifoidea crónica Diarrea con anemia por deficiencia de Vit B12 Diarrea con anemia ferropénica Parasitosis
9. La diarrea de tipo secretora mejora con el ayuno del paciente: Verdadero Falso
10. El paciente con enfermedad celíaca presenta intolerancia a: gluten Sacarosa Maltosa B lactoglobulina