CURSO ACTUALIZACION MEDICA 2010 INP GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA 1-A 16 DE ABRIL DRA. ERIKA MONTIJO Una familia consultó en el Servicio de Emergencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Dra. Esperanza Jiménez Bethencourt Especialista en MFyC Especialista en MFyC.
Advertisements

Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
MR GASTROENTEROLOGÌA PEDIÀTRICA
SALUD INTEGRAL DEL NIÑO
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS DE ENTRE 2 MESES Y 5 AÑOS DE EDAD CON ENFERMEDAD DIARREICA.
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM-INP 2012 EXAMEN 1-A GASTROENTEROLOGIA 20 MARZO 2012 DRA. ERICKA MONTIJO.
Síndrome del intestino irritable
Vacaciones en Matanzas Caso de estudio. Del 4 de agosto al 21 de agosto, durante el período vacacional se alojaron 130 estudiantes en un campamento rural.
Trastornos Hematológicos Anemias
Día Mundial de la Tuberculosis
Dra. Martha L. Alonso Valle. Dra. Elsa F. García Bacallao. ALTERACIONES HISTOLOGICAS DE LA MUCOSA COLONICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON COLONOSCOPIA NORMAL.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Epidemia entre turistas españoles en un complejo de vacaciones en República Dominicana en agosto de 2002.
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
E Caso clínico: Diarrea persistente - DP - Botero Garcés JH 1,2,3,4,5., Gallego García LM 1,2,3,6., Orozco Peláez MC 1,2,3,4,5., Bernal Agudelo MC 1,2,3,4,5.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2010 EXAMEN 2-B GASTRONUTRICION PEDIATRICA 24 MARZO Los signos universales de la desnutrición son: a. Dilución,
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 3-B ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA OBESIDAD 17 DE AGOSTO DE Le es enviado para su valoración a un niño.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2010
Clínica Pediátrica Hospital H.Notti DIARREA AGUDAPERSISTENTECRÓNICA.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 4-B ENDOCRINOLOGIA 12 AGOSTO 2009 Una mujer de 50 años consulta por astenia marcada, hipertensión arterial.
CURSO ACTUALIZACION MEDICA 2010 INP GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA 3-A 20 DE ABRIL DRA. ERIKA MONTIJO 1. Los signos agregados de la desnutrici ó n son: a.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
Sección Patología Departamento de Especialidades Universidad de Concepción Dr. Jaime Madariaga Boero.
Síndrome Intestino Irritable - SII Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Abril de 2014.
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Cólera Área de Vigilancia en Salud Publica Diane Moyano Romero Grupo inmunoprevenibles.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Diarrea Crónica Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Consultorio de Especialidades Abril de 2014.
Enfermedades de los niños Marilyn Wegge. Paciente 1: Juan, 10 años, consulta con el médico porque le duelen las muñecas y tiene fiebre. Dos semanas antes,
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
P ACIENTE : E. M. Mujer 81 años. Vive sola en el campo (Napaleofú)
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Suele contagiarse porlíquidos corporales y excreciones infectados como la saliva, el sudor, la sangre, el semen, el flujo vaginal, sumado a los.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
Olas de calor Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante las altas temperaturas, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo tales.
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
Es.ecovitiligo.com Protopic y vitiligo. Qué es protopic Protopic es una pomada de los laboratorios Roche empleada para el tratamiento del vitiligovitiligo.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Catástrofes neurooncológicas Javier Pardo Moreno Sº Neurología Hospital Universitario Quirón Madrid.
‘’Cada 21 segundos un niño(a) menor de 5 años alrededor del mundo muere por causa de tomar agua contaminada.’’ - OMS ESTO NO ES NECESARIO!!!
MERCURIO Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz DIGESA - MINSA
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
Gravina Luis Pablo 1, Chertkoff Lilien 1, Cámpora Laura 2, Carmuega Esteban 3, Barreiro Cristina 2. Laboratorio de Biología Molecular (Genética) 1. Servicio.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
HIDRATACIÓN Dra. Ninfa Vera Moreira.
EMBOLIAS MULTIPLES COMO PRESENTACION INUSUAL DE MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO Bornancini, N; Majer, L; Mastrogiacomo, F; Torrens, A; Nieto, W; Taccari, J;
Caso Clínico Resistencia Insulina. Antecedentes Paciente de 56 años asintomática, exámenes anuales con glicemia de ayuna 98 mg/dl. Es hipertensa toma.
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
Exantema súbito José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
EVALUACION DE COSTOS DE UNA NUEVA MODALIDAD DE ATENCION HOSPITALARIA Unidad de Ventilación no Invasiva Resid. de Adm. de SS: Dra. Ana Kuster Dirección.
Universidad De Guadalajara. Centro Universitario De Ciencias De La Salud. Niv. Lic. Enfermer í a. Salud Laboral. Profesor: Mayra Eduwiges Minakata Azpeitia.
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica.
Evaluación de los pacientes HIV positivos con diarrea
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
Transcripción de la presentación:

CURSO ACTUALIZACION MEDICA 2010 INP GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA 1-A 16 DE ABRIL DRA. ERIKA MONTIJO Una familia consultó en el Servicio de Emergencia a las 18.00 hrs de un día domingo por diarrea acuosa frecuente, 6 a 7 veces al día, con intensos cólicos abdominales, fiebre y vómitos ocasionales, los que fueron apareciendo progresivamente en sus 5 integrantes desde la mañana (padres de 36 y 32 años, hijos 8, 5 y 2 años). Todos ellos habían asistido la noche anterior a una fiesta familiar, donde comieron salchichas, mariscos y pastel de merengue. ¿Cuál es el diagnóstico sindromático? Gastroenteritis crónica Brote de toxo-infección Alergia alimentaria Cólera

2. Al examen físico del niño de 5 años, se encontraba alerta, despierto, con sed, con mucosa oral con filamentos, llanto con lágrimas, piel hidratada. Con esos datos usted puede decir que el niño presentaba: Diarrea con deshidratación moderada Diarrea con deshidratación severa Diarrea con deshidratación leve Diarrea sin deshidratación

3. Se decide iniciar Plan de Hidratación de la OMS, por el tipo de deshidratación usted inicia Plan A Plan B Plan C

4. Considerando los antecedentes epidemiológicos, el período de incubación de 12 a 20 horas, diarrea acuosa, fiebre, dolor abdominal, se debe pensar en el siguiente agente causal: Salmonella tiphi Cólera Calicivirus E Coli enteroinvasiva

5. ¿Debe indicar antibiótico? Sí No

6. Usted considera que el paciente presenta: Paciente masculino de 5 años de edad, el cual acude al hospital por la presencia de evacuaciones líquidas, diario desde hace aproximadamente 2 meses. Niega otros síntomas. A la EF peso y talla en percentil 50, el paciente se encuentra despierto, alerta en buenas condiciones generales, abdomen ligeramente globoso. Resto sin alteraciones 6. Usted considera que el paciente presenta: Angustia materna Diarrea crónica con detención de peso y talla Diarrea aguda sin detención de peso y talla Diarrea crónica sin detención de peso y talla

7. En su abordaje diagnóstico lo primero que usted pediría es: Azúcares reductores en heces Coprocultivo Prueba de Schilling Biometría hemática

8. Su resultado es positivo por lo que el diagnóstico del paciente es: Intolerancia a disacáridos Fiebre tifoidea crónica Diarrea con anemia por deficiencia de Vit B12 Diarrea con anemia ferropénica Parasitosis

9. La diarrea de tipo secretora mejora con el ayuno del paciente: Verdadero Falso

10. El paciente con enfermedad celíaca presenta intolerancia a: gluten Sacarosa Maltosa B lactoglobulina