LAE Moisés Galindo Domínguez PSIC Jaime Vargas Mendoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos de la Unidad Describir el ambiente emocional en el desastre y después del desastre, tanto para las víctimas como para los rescatistas Describir.
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
Rivalidad entre Hermanos
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
4. DERRAME CEREBRAL: Causas y Efectos
1. COMO RECONOCER UN DERRAME CEREBRAL
Misionero Agosto 16, 2008.
En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
El poder de las palabras
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Copyright © RHVIDA S/C Ltda. DIABETES.
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Yo y mi relación con los demás
Aproximación a la Autoestima
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
IMAGEN CORPORAL Y SEXUALIDAD
Muévase más Elisa Gallegos-Jackson, NP Adriana Delgadillo, MPH(c) Copyright © 2009 The Regents of the University of California, all rights reserved See.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
CUIDADOR Curso de Formación.
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
Organizando Discusiones con Dilemas Morales Susana Frisancho
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Hipertensión Arterial
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
A ocho años del Viagra Entérate.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lección IV Identificación, análisis y solución de problemas.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
Insomnio Código 66/2010 Enero 2010
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
 La diabetes es una condiccion seria que ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de usar la glucosa ( azucar), la cual se eleva a niveles peligrosos.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
Español Dos. La fecha: Hoy es martes catorce de abril de dos mil quince.
HABILIDADES PARA LA VIDA
ECVA Y DISCAPACIDAD Isaac Gómez Fraga
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
Enfermedad vascular cerabral
Trastornos del estado de ánimo
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Proyecto Final- Service Learning in Spanish Alice Jiang Quiero seguir una carrera en medicina. Por eso, el voluntariado en la clínica del North Dallas.
RESUMEN CLASES. TEMAS/ PERSPECTIVAS  Relación entre moral y cultura  (Cómo las opiniones morales personales dependen de la cultura a la que pertenecemos)
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
Preguntas frecuentes sobre las Normas y Regulaciones del Sindicato El organizador del sindicato me dijo que este sindicato es una democracia por lo que.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
HIPERTENSION ARTERIAL
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
¡Usted puede hacer la diferencia! 1 una presentación de: Salud cerebral con el paso de los años:
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
PASO 2 HABLE CON SU HIJO ACERCA DEL ALCOHOL Y LAS DEMÁS DROGAS PASO 2 HABLE CON SU HIJO ACERCA DEL ALCOHOL Y LAS DEMÁS DROGAS Puedes ayudar a cambiar la.
Desarrollo de Habilidades
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
El Cuidado En El Siglo 21: Entrenamiento De Foster VC Kids Para Las Familias De Apoyo DÍA 8.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
SINTOMAS PRESION ALTA Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Crecimiento personal..
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Transcripción de la presentación:

LAE Moisés Galindo Domínguez PSIC Jaime Vargas Mendoza

¿Qué es la rehabilitación después de un derrame? La rehabilitación después de un derrame es una parte muy importante de la recuperación para muchas personas que han tenido un derrame. Ayuda a ganar fuerza, coordinación, resistencia y confianza en si mismo. En la rehabilitación después del derrame usted puede aprender a moverse, hablar, pensar y cuidar de si mismo. La meta de la rehabilitación después del derrame es ayudarle a aprender a hacer las cosas que usted hizo antes del derrame. Su médico estará en capacidad de determinar si usted necesita rehabilitación para el derrame, y si es así, qué tipo de rehabilitación le ayudaría. La mayoría de las personas que han tenido un derrame se mejoran. Qué tan pronto y cuánto mejora usted depende de qué tan grave fue su derrame. La rehabilitación puede comenzar justo después de que el derrame pasa y su condición es estable. Algunos mejoramientos ocurren por si solos a medida que el cerebro está sanando.

¿Después de que he tenido un derrame tengo más probabilidad de tener otro? Sí. Las personas que han tenido un derrame tienen un mayor riesgo de tener otro derrame especialmente durante el primer año después del derrame inicial. ¿Qué puede hacerse para disminuir mi riesgo de tener otro derrame? Su riesgo de tener otro derrame es más alto si usted es mayor de edad, si fuma cigarrillos o si consume demasiado alcohol. El riesgo también está aumentado si tiene la presión alta, el colesterol alto, si tiene diabetes o si está obeso. Su riesgo también está aumentado si tiene insuficiencia cardiaca o si ha tenido un accidente isquémico transitorio, AIT (a veces conocido por sus iniciales en inglés como TIA o un "mini-stroke").

Maneras para disminuir su riesgo de tener otro derrame: 1)Hacerse chequeos con regularidad. Su médico puede cooperar con usted para mejorar su salud. 2)Si usted fuma, deje de fumar 3)Disminuya la cantidad de alcohol que toma 4)Controle su presión arterial 5)Controle sus niveles de colesterol 6)Si tiene diabetes contrólese el nivel de azúcar en la sangre 7)Disfrute haciendo actividades físicas con regularidad

¿Y con respecto a la depresión después de un derrame? Pueden ocurrir cambios emocionales a partir de un derrame por la lesión cerebral y la pérdida de la función. Después de un derrame su temperamento puede tener altibajos más rápidamente que antes o usted puede deprimirse. Usted puede comenzar a llorar de repente y luego parar rápidamente o puede comenzar a reír sin razón alguna. Al poco tiempo de que ocurre el derrame usted puede darse cuenta de que se le dificulta controlar sus emociones. Usualmente, esto mejora con el tiempo. Es comprensible si usted se siente deprimido, triste o frustrado. Estos sentimientos son parte del proceso para acostumbrarse a los cambios que trajo consigo el derrame. Las reacciones emocionales y la depresión son comunes después de un derrame, pero pueden tratarse. Hable con su médico sobre estar deprimido y triste.

¿Y con respecto a manejar automóvil después de un derrame? Manejar le da una sensación de independencia y usted puede querer manejar después de su derrame. Sin embargo, un derrame puede afectar su movilidad, visión, pensamiento y habilidad para comunicarse. Su tiempo de reacción también puede estar disminuido. Piense con cuidado acerca de cómo estos cambios pueden afectar su seguridad propia y la seguridad de los demás. Su médico le puede ayudar a decidir cuándo y si es seguro que usted maneje después del derrame. Llame al departamento de vehículos de motor de su estado y pregunte qué reglas se aplican a las personas que han tenido un derrame. Es probable que a usted le hagan un examen para evaluar cómo conduce, que le den instrucción en clases y sugerencias para modificar su vehículo. Los programas de entrenamiento para conductores con frecuencia están disponibles a través de centros de rehabilitación.

¿Y con respecto a manejar automóvil después de un derrame? (Continuación) Si no puede manejar, trate de consolarse con el hecho de que ha tomado una decisión responsable para su seguridad y para la seguridad de los demás. Existen otras formas de transporte, incluyendo el transporte público, camionetas especiales, taxis y los vehículos de amigos y de la familia, que le pueden llevar. Averigüe si hay servicios comunitarios tales como grupos de ciudadanos de la tercera edad y agencias de voluntarios locales.

¿Qué pueden hacer los parientes para ayudar a que su ser querido se recupere después de un derrame? Si usted es pariente de alguien que ha sufrido un derrame, usted debería alentarle y apoyarle. Visite a su ser querido en el hospital y en el centro de rehabilitación. Si él o ella tiene dificultad para hablar pregúntele al terapeuta del lenguaje cómo le puede ayudar. Usted puede relajarse con su familiar jugando cartas, mirando televisión, escuchando la radio o jugando con juegos de mesa. Algunos lugares ofrecen clases para sobrevivientes de derrames y sus familias. Pregunte si puede ir a algunas sesiones de rehabilitación. Esta es una buena manera de aprender cómo funciona la rehabilitación y cómo ayudar a que su ser querido se mejore.

Aliente y ayude al miembro de su familia a practicar las habilidades que ha aprendido en rehabilitación. Asegúrese de que el personal de rehabilitación sugiera actividades que se ajustan a las necesidades e intereses de su ser querido. Determine qué puede hacer por si mismo él o ella, qué puede hacer con ayuda y qué no puede hacer del todo. Evite hacer cosas para su familiar que él o ella esté en capacidad de hacer solo. La confianza aumentará con cada tarea que él o ella puede hacer sin ayuda. ¿Qué pueden hacer los parientes para ayudar a que su ser querido se recupere después de un derrame? (Continuación) Pídale al médico de su ser querido y al personal de rehabilitación que se reúna con usted y con su familia de modo que todo mundo pueda hacer preguntas y determinar cómo está reaccionando su ser querido. Además, cuídese usted mismo comiendo bien, descansando suficientemente y dándose tiempo para hacer las cosas que usted disfruta.

Toda la información aquí expuesta es de dominio público y se puede reproducir libremente. Solo se pide dar los créditos correspondientes.