Data Communication Modelo OSI Maria Borges Prof. Maria Gisela Rivera CSIR 1220.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1: Introducción a las redes de computadores.
Advertisements

RUBÉN LÓPEZ FERNÁNDEZ 4_A
Arquitecturas de administración de redes y sus submodelos
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Introducción A principios de los 80, las compañías comenzaron a implementar redes propietarias (privadas). Consecuencia: Cada red tenía sus especificaciones.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
El Modelo OSI Comunicación de Datos [Modulo 4] y
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
¿QUE ES UN MODEL DE REFERENCIA OSI?
Coordinador e Instructor de Academia Cisco
PRESENTADO A: FABIO LASSO PRESENTADO POR : PAOLA OROZCO POPAYAN JULIO 2012.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
CONCEPTO MODELO Osi.
 La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴ σος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),
CAMPOS CALDAS, LUIS ANTONIO xX DIAZ NORIEGA, ANGELO PINTO INFENTES, MIGUEL x DAVILA YUPANQUI, ANGEL ROJAS ROJAS, ALEX xxX RAMIREZ APONTE, BRAYAN.
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Las siete capas del modelo de referencia OSI
Instituto San José Del Pedregal
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
El siguiente trabajo tiene como objetivo ver y poder explicar cada una de las capas del modelo OSI, también sirve como transmisor de datos por medio de.
MODELO OSI DE LA ISO.
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
sincronismo sincronismo Capacidad de transferencia Capacidad de transferencia multiplexacion multiplexacion modulación modulación protocolo protocolo.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Aplicaciones computacionales I REDES EN COMPUTADORES.
Javier Rodríguez Granados
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
TCP/IP vs OSI.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Red Digital de Servicios Integrados
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelo de Referencia OSI
MODELO OSI. Durante las ultimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en las redes. Muchas de ellas se desarrollaron utilizando implementaciones.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Participantes: Mora Alfredo A C.I: Villarreal P Ciro A C.I: Prieto J Arnoldo J C.I: Herazo Mario A C.I: Sección:
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
TCP/IP.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE SALINA CRUZ DOCENTE: M.C. Susana M ó nica Rom á n N á jera ALUMNO: CARBALLO SORIANO ELIAS TEMA: Reporte “ CISCO Capitulo 2 “
Ing. Horacio sagredo tejerina
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
WAN y routers CCNA Semestre 2 Módulo 1.
MODELO TCP/IP.
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Modelo OSI.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Hola????????. Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
MODELO OSI Integrantes República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
Modelo OSI.
Fundamentos tcp/p.
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Transcripción de la presentación:

Data Communication Modelo OSI Maria Borges Prof. Maria Gisela Rivera CSIR 1220

Definiciòn de OSI OSI (Open Systems Interconnection) o (Interconecciòn de Sistemas Abierto) Es un modelo dividido en capa, para comprender e implementar las comunicaciònes informàtica. Norma universal para protocolos de comunicaciòn lanzado en 1984.Fùe propuesto por OSI y divede las tareas de la red en 7 niveles.Esto proporciona a los fabricantes estàndares que aseguran mayor compatibilidad e interoperatibilidad entre distintas tecnologìas de red producidas a mundialmente.

Breve historia A principio de la dècada de 1980, habia un gran crecimiento en cantidad y tamaño de redes, especialmente por parte de empresas. A mediados de la dècada se comenzàron a notar los incovenientes de este gran crecimiento. Las redes tenian problemas para Comunicarse entre si, por las diferentes implementaciònes que tenia cada empresa desarrolladora de tecnologìa de red. Para resolver este problema de incompatibilidades entre redes, la OSI, produjo un conjunto de reglas y normas aplicables en forma general a todas las redes. El resultado fùe un modelo de red que ayuda a fabricantes y empresas a crear redes compatibles entre sì.

Continuaciòn Historia Este esquema fùe utilizado para crear numerosos protocolos. Con el tiempo empezaròn a llegar protocolos màs flexibles, dònde cada capa no estaba tan diferenciada y por lo tanto no estaba claro el nivel OSI al que corespondìan.Esto hizò que este esquema se ponga en segundo plano. Sin embargo sigue siendo muy ùtilizado en la enseñanza en universidades y cursos de redes, especialmente para mostrar como pueden estructurarse los protocolos de comunicaciòn en forma pila, aùnque no se corresponda demasiado con la realidad.

Modelo OSI

Como puuede observarse, tiene 7 niveles o capas: 1. Aplicaciòn= Proceso de Red a aplicaciònes 2. Presentaciòn= Representaciòn de Datos 3. Sesiòn= Comunicaciòn entre hosts 4. Transporte= Conexiòn de extremo a extremo 5. Red= Direccionamiento y mejor ruta 6. Enlace de Datos= Accèso a los medios 7. Fìsica= Transmisiòn binaria

Informaciòn de las capas OSI describe la forma en qùe la informaciòn se traslada desde los programas de aplicaciòn en distintas computadoras.Cada capa ùtiliza su propio protocolo de capa para comunicarse con su capa igual en el otro sistema. Ya qùe por ejemplo: (7) Aplicaciòn (6) Presentaciòn *Reduce la complejidad (5) Sesiòn *Estandariza las interface (4) Transporte *Facilita la ingenieria modular (3) Red *Garantiza que la tecnologìa sea interoperable (2) Enlace de Datos * Acelera la evoluciòn (1) Fìsica * Simplifìca la enseñanza y el aprendizaje

Capas Hosts y Capa Medios Capas Hosts: Aplicaciòn Presentaciòn Sesiòn Transporte Las capas de Hosts proporcionaran una entrega precisa de los datos entre computadoras. Capas Medios: Red Enlaces de Datos Fìsica Las capas de medios controlan la entrega fìsica de mensajes a travès de la red.

Capas Las capas dividèn los aspèctos de las operaciones de red en elementos menos complejos. Tambien promueven la simetrìa en las distintas funciònes modulares de red para que trabajen de forma conjunta.Tambien evitàn que los cambios en un area, afècten otras areas y pueda evòlucionar màs rapidamente.La tarea principal de cada una de las capas es comunicarse con su capa igual.

Algunos protocolos relacionados con varias capas del modelo OSI

Referencias 11/tcp-ip-osi-gif 11/tcp-ip-osi-gif