LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Advertisements

CIUDADANÍA Y ESTADO.
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Fin de la Guerra Fría: Caída de los Socialismos
LA PERESTROIKA Integrantes: Francisca Retamal Javiera Barrientos
La Perestroika y Glasnost
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA y LA DISOLUCIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
Siglo xx, cambalache.
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
¿Por qué y para qué de la democracia?. ¿Qué circunstancias hicieron que en determinados lugares y en determinados momentos históricos surgieran sistemas.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
j2JYO8.  Desde que tienes uso de razón, ¿Ha sufrido Chile cambios drásticos?, ¿Cuáles?  ¿Y para tus padres?, ¿Ellos.
Profesora Natacha Morales Castro
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
El Período Conservador ( )
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
Desarticulación de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
Nacionalidades de Europa central y oriental. Formación de Polonia
La época de la descolonización
Caída del socialismo Causas externas: Causas internas:
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
Organización política de Chile
LA GRAN COLOMBIA.
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Tema 6. La organización política de las sociedades
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
La ilustración “ atrévete a saber”.
ESTADO y republica.
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
La independencia de Chile y la organización de la República.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales Obj.:comprender los elementos y los efectos de fin de los socialismos reales.
La Perestroika y la Glasnost: Gobierno de Gorbachov
El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos
LA DESTALINIZACIóN Y LAS REFORMAS DE KRUSCHEV
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
Imperialismo y Capitalismos
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
 Luego de la II guerra mundial el mundo quedó bajo dos bloques de poder : Rusia y EEUU, a partir de entonces muchos se alinearon con ambos bloques. 
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social,
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
L A C AÍDA DEL C OMUNISMO. La URSS comenzó a presentar problemas especialmente económico desde las década de los 60, pero este problema en los 70 se agudizo.
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
REPÚBLICA DE NICARAGUA Nicaragua Población Aproximadamente
El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en
Democracia y ciudadanía
Parte IV Política y Estado. 1.Ideologías 2. Estado, gobiernos y administración 3. Instituciones políticas 4. Partidos y movimientos sociales 5.Leyes y.
ARIAS VELAZQUEZ GILBERTO PELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Transcripción de la presentación:

LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

Etimología de la palabra democracia La palabra democracia proviene del griego Demos : (pueblo) y Krathos (poder) , es decir : poder del pueblo. Desde el punto de vista político y social la democracia es el gobierno de la mayoría , sistema de gobierno considerado el mas justo practicado en una sociedad.

¿Qué necesita un país para ser democrático ? Para que un país goce de una democracia saludable , es necesario que tenga : Elecciones libres Respetar las diferentes opiniones . Contar con varios partidos políticos. Respetar la separación de los poderes del Estado. Educación accesible a todos . Practicar igualdad de derechos . Tener gobernantes por derecho y no de hecho

LAS BARRERAS DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO En Latinoamérica su desarrollo dependió de la forma de colonización que fue sometido , en el caso de las colonias españolas fueron administradas directamente por la corona , y cuando estos se retiraron por las guerras de independencia , todos los ciudadanos no estaban preparados para gobernar un país.

En África al retirarse los colonizadores europeos se retomaron muchos resentimientos ancestrales que llevaron a guerras civiles atroces y diferentes tipos genocidios, no existía una clase media educada y trabajadora con habilidades técnicas que contribuyeran a modernizar sus territorios.

En Europa Oriental luego de la desmembración de la URSS, por la Perestroika , varios países como Checoslovaquia , Rumania , Bulgaria , Polonia , entre otros intentaron reestructurarse en torno a la democracia , pero una vez que no tenían el apoyo de una potencia central surgieron inconvenientes como el latinoamericano y africano. PERESTROIKA: Reforma económica de carácter liberalizadora que se levo a cabo en la antigua URSS de la mano de Mijaíl Gorbachov

La Democracia en el Ecuador Ha estado marcado por la inestabilidad política debida a la economía variable y mal manejada desde el inicios de la república. Las características de la economía ecuatoriana son : Dependencia económica de un Estado extranjero. Exportación de productos o materias primas. Inestabilidad política Corrupción en los gobiernos democráticos y dictaduras. Monopolización de las riquezas del Estado.