Una guía para formular tratamientos conductuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La historia del trabajador en una organización Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Advertisements

Confusiones comunes sobre intervenciones psicológicas en niños
El meta-sistema científico
Problemas para Dormir y Despertares Nocturnos Por Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Larry Laudan Las Tradiciones de Investigación
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
ENSEÑANZA PRESCOLAR: TÉCNICA DEL AISLAMIENTO (TIME-OUT)
Teoría Genética de Werner
LA ENSEÑANZA BASADA EN LA EVIDENCIA
POR JORGE EVERARDO AGUILAR MORALES ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA 2009 PRINCIPIOS Y RESULTADOS DE UNA INSTRUCCIÓN EFECTIVA.
Ps Jaime Ernesto Vargas-Mendoza

NORMAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE PSICOLOGÍA
Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
LA ENSEÑANZA PROGRAMADA
Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
El Sistema de Instrucción Personalizada
Terrores Nocturnos Por Jaime Ernesto Vargas-Mendoza
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
La Psicología del Desarrollo de Donald M. Baer
La revisión de la literatura científica
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 7_Pensamiento.
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 1_ Introducción.
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
CONDUCTA VERBAL. B. F. Skinner 6_Auto-Edición.
DISEÑO EXPERIMENTAL Por Jorge Everardo Aguilar Morales
Seguridad basada en el comportamiento
PROBLEMAS FAMILIARES : ¡ NIÑOS QUE ROBAN !
¿Cómo formular una misión?
Jorge Everardo Aguilar Morales
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C T AXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS COGNITIVOS DE APRENDIZAJE DE B LOOM.
¿Cómo redactar objetivos de aprendizaje?
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña Psicología A. C
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales y María Hypatia Ambrocio Hernández Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Teorías Conductistas del Aprendizaje
TERAPIA CONDUCTUAL.
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
La ciencia como institución cultural
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO EXPERIMENTAL
El estudio del comportamiento organizacional
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
La Enseñanza de Precisión
LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 2_Operantes Verbales.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
CUSPIDES COMPORTAMENTALES
CONDUCTA VERBAL. B. F. Skinner 5_Autoclítica
¿Qué es la teoría de los marcos relacionales
Las Teorías Conductistas
Conductismo B.F Skinner.
Resumen y traducción: Jorge Everardo Aguilar-Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE LA PAZ Y PRÁCTICAS CULTURALES.
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 3_El Tacto.
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
CONTRATOS CONDUCTUALES
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
REFORZAMIENTO POSITIVO
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Psicoterapia Basada en Evidencia: Alcoholismo 2. Teorías y Modelos de los Desordenes por uso del Alcohol Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña.
Recomendaciones para la prevención de accidentes de la Occupational Safety & Health Administration (OSHA) del United States Department Labour Resumen Jorge.
ESTRATEGIA PSICOEDUCATIVA PARA INTERVENCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Marjorie Gutiérrez José Guzmán Alonso Rodríguez.
APRENDIZAJE.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Transcripción de la presentación:

Una guía para formular tratamientos conductuales Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología 2008

La siguiente es una guía para realizar un análisis conductual del problema que es origen de la consulta psicológica, utilizando el modelo E-O-R-K-C de Kanfer y Saslow. Esta guía puede servir de apoyo al formular un tratamiento para el psicólogo que inicia sus intervenciones psicológicas.

En primer lugar analice el problema realizando las siguientes acciones Describa claramente el problema en términos conductuales

Señale las condiciones ambientales específicas que tiene relación funcional con el comportamiento (pueden ser sociales o físicas y pueden tener distintas funciones por ejemplo pueden servir como estímulos discriminativos o reforzantes)

Aclare las condiciones orgánicas: características anatómicas y fisiológicas y estados bioquímicos, que pueden estar afectando la conducta del paciente

Especifique cuales son las respuestas motrices o cognitivas del paciente

Investigue las contingencias de refuerzo específicas y las consecuencias que esta recibiendo el comportamiento.

En segundo lugar con base en el análisis realizado establezca el tratamiento indicando: Las condiciones ambientales a modificar

Las recomendaciones para aminorar el efecto que las condiciones orgánicas pudieran estar teniendo sobre el problema

Las conductas a fortalecer, las conductas a debilitar y en su caso las habilidades a enseñar y

Determine el programa de modificación de conducta a seguir y las consecuencias que deberán seguir tanto al comportamiento deseable como al que se desea eliminar.

En caso de citar este documento por favor utiliza la siguiente referencia:   Aguilar-Morales, J. E. (2008) Una guía para formular tratamientos conductuales. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En http://www.conductitlan.net/tratamiento_conductual.ppt