La Edad Media MÚSICA SACRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La música en el Renacimiento
Advertisements

Santiago College Prof. Rodrigo Bobadilla
La Música en la Edad Media
TEMA II. EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO S XV - XVI
Presentación Polifonía
La Melodía Begoña Awad Lobato.
Características del acto comunicativo: 1) la comunicación de mensajes se logra cuando se cumplen dos condiciones principales: a) el receptor.
Apuntes de música de 3ºESO
Música en la Antigua Grecia
Язgιιиα cαяdзиαδ yuκaαяιι cαzαиσvα dαиιιзlα chαvзz clαudιια lσpзz мσиιιcα cαяdзиαδ
Ritmo musical.
MÚSICA DEL RENACIMIENTO
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
Autónomo Culto Genio Universal Teoría Canto Gregoriano
TEMA 1 La antigüedad y la Edad Media.
La Edad Media en Música.
400 d-c CELTA SARUM ROMANO ARMENIO ARAMEO ASIRIO COPTO.
Edad Media – Siglos XIII y XIV
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
Una historia de músicos en la edad media
Segunda audición de curso. Ejemplo de Canto Gregoriano.
CANTO GREGORIANO El canto litúrgico o gregoriano es la música oficial de la Iglesia Romana. Es un canto monódico. Su letra está en la lengua oficial eclesiástica:
UNIDAD 1 LA MÚSICA VOCAL Y LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN LA EDAD MEDIA
Mª Salud Garrigós Juan y Francisco Javier Criado Jiménez
Música medieval Els cants gregorians i la música trovadoresca.
Tipos de teatro.
La Reforma. Desde el siglo XI en adelante aparecieron voces dentro de la Iglesia Católica que criticaban su intervención en asuntos terrenales, actividad.
La música en la Edad Media
ÉPOCAS HISTÓRICAS Profa. R. Rosa GEPE 3020
Música.
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
Edad Media y Renacimiento
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Lenguaje musical o solfeo
Johannes Sebastian Bach Nacido en 1685 muere el 28 de julio de 1750 músico y compositor obras: –Misa en Si menor –El arte de la Fuga –Pasión según San.
7° Básico Colegio Puertopaz Profesor Patricio Villarroel
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO.
LA MÚSICA de la EDAD MEDIA
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
MUSICA EN LA EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
ORÍGENES EN LA GRECIA CLÁSICA Nuestra notación musical tiene su origen en la Antigua Grecia, donde los teóricos de la música básicamente desde el punto.
LA CANCIÓN.
MUSICA MEDIEVAL Equipo: Damaris Sharon Anrubio Radilla
LAS CUALIDADES DEL SONIDO III
Contexto Historico El principio de la polifonía parte con el organum que en un principio se desarrollo en la catedral de notre dame donde luego se formaría.
Las diferentes texturas musicales
ORÍGENES DE LA POLIFONÍA
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
Y sus diferentes periodos
La música de la Edad Media
UNIDAD 8. LA MÚSICA VOCAL DEL BARROCO
2. Cualidades del sonido: la altura
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD Y EN LA EDAD MEDIA
TRABAJO DE MUSICA CURSO:1 ½ B Profesor: Patricio Aguilera.
Periodos de la música occidental
LA MUSICA Combinación de sonidos agradables al oído. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de instrumentos. Composición musical. Arte de combinar.
LA MÚSICA MEDIEVAL.
Música medieval y renacentista (500 a 1600)
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA. CANTO GREGORIANO LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA CANTO GREGORIANO TROVADORES, TROVEROS Y JUGLARES.
La edad media ii. Burguesía: nueva clase social.
LA MONODÍA RELIGIOSA DE LA EDAD MEDIA: CANTO GREGORIANO
Texturas musicales: “Polifonía”
La música en la Edad Media
Polifonía Edad Media s.V-XV.
Religiosa en la Edad Media
Música a capella Educación Musical.
Polifonía Edad Media s.V-XV.
Transcripción de la presentación:

La Edad Media MÚSICA SACRA

CANTO GREGORIANO

Canto gregorianohttp://www.youtube.com/watch?v=_MbDqc3x97k Recopilación de cantos litúrgicos de la iglesa católica europea durante los primeros siglos de la Edad Media El Papa Gregorio VI impulsó esta recopilación de cantos

CARACTERÍSTICAS Monofónico o monódico (todos cantan juntos la misma línea melódica Canto “a capella” Latín Anónimo Ausencia de pulso, ritmo libre Carácter serio, reflexivo, sereno, religioso Basado en las escalas modales de origen griego

Modos gregorianos Escalas en las que se basa el canto gregoriano

Dos tipos de canto Canto silábico: una nota por sílaba http://www.youtube.com/watch?v=c27OJ5iiMqI Canto melismático: muchas notas por sílaba

Invención de la escritura musical Notación neumática Notación cuadrada Vídeo “Plano musical” Ed Marfil 3º ESO

Guido d´Arezzo (s. XI) “inventor de las notas”

HIMNO A SAN JUAN BAUTISTA

Mano Guidoniana M

Nacimiento de la Polifonía A partir del s. X Ars Antiqua Francia: Leonin y Perotin Expansión por toda Europa Formas musicales: organum, motete Ars Nova Francia: Machaut, Misa de Notre Dame http://www.youtube.com/watch?v=JPoN oilfzbk&feature=related 1. Vídeo compositores Ed. Marfil

Actividades Partitura Gregoriana_archivos