Concepciones erróneas sobre la Contabilidad CONTABILIDAD I DOCENTE: Quadro Martín INTEGRANTES: María Celeste Gallo Álvaro Fernández Cristina Gallardo Salas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
¿Qué es la contabilidad?
Estados financieros básicos
Ejemplo: Situación inicial
Cómo Reconocer y Clasificar Cuentas en Contabilidad
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
Contabilidad / L.A. Paradelo
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
Estado de Situación Financiera
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD FINANCIERA I LIC. ENRIQUE MIRANDA INTEGRANTES : ALEJANDRA MARÍA GUZMÁN HERNÁNDEZ.
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
Trabajo practico Contabilidad I Integrantes: Righi Karol Volpato Sol Sanchez Julieta.
BLOQUE 1 1a- Los orígenes de la contabilidad se remontan a varios siglos antes de Cristo, comenzando con el inicio de la civilización 1b-No es el único.
Actividad Integradora Concepciones erróneas de la contabilidad.
Concepciones erróneas de la contabilidad
1 Trabajo Practico: Profesor: Martín Quadro Materia: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 22/08/2014 Concepciones erróneas sobre la Contabilidad.
 Profesor: Quadro, Martin.  Integrantes:  Isuani, Manuel. Legajo:  Nina, Franco. Legajo:  Ríos, Renzo. Legajo:  Sánchez,
Alumna: Melisa Heredia.  Fue creada por Fray Lucca Pacioli.  En realidad sus inicios se remontan al comienzo de la Civilización. Pacioli, matemático.
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
CONCEPTOS ERRONEOS DE LA CONTABILIDAD INTEGRANTES : Orellano Nicole DNI: Marquez Melanie DNI: Morales Natalia DNI:
¿Qué son las finanzas?.
 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
“Marco Conceptual”.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
CONTABILIDAD GERENCIAL
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 6:FINANCIACIÓN PROPIA I María Rubio Misas.
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones.
CAPÍTULO 1 Información Contable. Contenido 1. Información contable Sistema de información Sistema de información contable Contabilidad antecedentes. Evolución.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
Transcripción de la presentación:

Concepciones erróneas sobre la Contabilidad CONTABILIDAD I DOCENTE: Quadro Martín INTEGRANTES: María Celeste Gallo Álvaro Fernández Cristina Gallardo Salas Lorenzo Andrés García Mariana López Zelada (extranjera)

Fue creada por Fray Lucca Pacioli La contabilidad surge con el inicio del comercio, al aparecer los primeros libros contables. Y en 1494 Fray Lucca Pacioli compiló y expuso lo que se conoce como Método de la partida doble o Método de Venecia.

Es el único sistema de información válido y mas eficiente que tienen las empresas La contabilidad es un sistema de información valido y eficiente para las empresas pero no es el único. Otro sistema de información es la teneduría de libros.

Solo puede usarse en las empresas No solo se usan en las empresas, sino que, puede utilizarse para cualquier tipo de organización.

Es optativa, es decir, las empresas no estan obligadas a llevar la contabilidad. Las empresas están obligadas a llevar contabilidad tanto por interés propio, público y de terceros

Su objetivo siempre ha sido brindar información para la toma de decisiones En su principio era utilizada solo con intención de conocer los ingresos y gastos, y en la actualidad brinda información y facilita la toma de decisiones

Es, es definitiva, “llevar los libros” No, la contabilidad no solo se basa en llevar libros, sino que, trata varios temas como:  Reconocimiento de los cambios en el poder adquisitivo.  Qué activos y pasivos deben ser reconocidos por el sistema contable.  Cuándo reconocerlos.  Qué mediciones debe asignárseles.  Cómo medir los resultados periódicos.  Qué estados contables presentar a terceros.  Qué informes contables de uso interno preparar.  Cuáles deberían ser los contenidos y la forma de cada uno de los informes.

Los balances son mas importantes para los usuarios internos Los balances son importantes tanto para usuarios internos como externos

En el Pasivo se anota lo que la empresa debe En el pasivo se anotan las obligaciones del ente con terceros.

Ganancias, ingresos, cobranzas, resultados positivos son conceptos similares  Ganancias: No surgen de hechos que se generan por decisión de la empresa. Ej: Donación.  Ingresos: Están ligados a la actividad principal de la empresa.  Cobranzas: Recibir una cosa, en especial dinero, como pago de algo.  Resultados Positivos:

Lo que entra se anota en el debe, lo que sale se anota en el haber.

El Patrimonio Neto es de los dueños o propietarios del ente El Patrimonio Neto pertenece al ente, los dueños o propietarios son los que financian el mismo.

Las variaciones Patrimoniales mas importantes son las cuantitativas porque son las que modifican el Patrimonio Neto de las empresa, las otras (cualitativa) dan lo mismo. Las variaciones cuantitativas modifican el patrimonio neto y las variaciones cualitativas no lo hacen.

Para que una empresa pueda registrar un activo, debe ser la dueña o propietaria legal de dicho elemento (el activo es todo aquello que una empresa tiene.) Para que una empresa pueda registrar un activo el ente debe poder controlar los beneficios futuros que generara. La tangibilidad y la propiedad no son esenciales

Los balances y demás información contable solo son útiles para los dueños o propietarios de una entidad. Los balances e información contable son de utilidad para usuarios internos y externos.

Para esperar una ganancia debemos esperar hasta su cobro en efectivo y, en el caso de las perdidas, su pago. Las ganancias o perdidas se reconocen en el momento en que se perciben.

Los contadores son los encargados de proveer la información a los administradores, siendo estos los que tomas las decisiones.

Los usuarios internos son los que están dentro de la empresa, y los externos los que están fuera de la empresa.  Usuarios internos: Accionistas Socios Propietarios  Usuarios externos : Banco Gobierno Clientes Empleados Proveedores

El concepto de “devengado” se creo para registrar intereses, alquileres, seguros y otros servicios similares El concepto de devengado es utilizado para alquileres, intereses y seguros pero fue creado para asignar a cada ejercicio el resultado que le corresponde.