REFLEXIÓN DE SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajando / Andando sobre el tejado
Advertisements

Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Programas de Seguridad &
Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
GESTIÓN MODERNA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA CPHS
Estándares de Calidad.
Construcción Variante Pico de Loro – Cara de Indio
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Taller de Seguridad e Higiene
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Ing. José Luis Alfonso Barreto Ing. Jorge Luis Blanco Ramos
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EXCAVACIONES. EXCAVACIONES n Se define como excavación a todas aquellas depresiones o perforaciones artificiales que son ejecutadas.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE PREVENCIÓN
Función de Auditoría Interna
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
HSE Critical Leadership model AkzoNobel
Aura Viviana Cárdenas Edgar Rafael Jiménez. Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EXCAVACIONES
Facultad: Ingenierías
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS CON TENSIÓN
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
MANAGEMENT COMERCIAL PRESENTADO POR: Katherine Acevedo Luisa Amezquita
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD Junio de 2015.
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Protegemos tu Patrimonio y Aseguramos tu Futuro….
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
para el Estado Colombiano
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD septiembre de 2015.
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD NOVIEMBRE de 2015.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS ETB GRUPO J14 Integrantes: Olga Gómez Rodríguez Álvaro José Gómez Rodríguez María Paula Gómez Felipe Gómez Clara Gladys.
Serie: 7 Reglas de Oro Enero de 2016.
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
Serie: 7 Reglas de Oro Febrero de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
"Seguridad en el Trabajo".
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
Las 7 reglas de oro Mutual de Seguridad CChC.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Serie de análisis: Circunstancias de accidentes de trabajos en altura Comité Inmobiliario.
Serie: 7 Reglas de Oro Abril de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Serie: 7 Reglas de Oro Mayo de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Serie: 7 Reglas de Oro junio de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Serie: 7 Reglas de Oro Marzo de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Transcripción de la presentación:

REFLEXIÓN DE SEGURIDAD AGOSTO de 2015

¿Qué pasó? Mientras el trabajador se encontraba perfilando el sello de una excavación de 4 metros (aprox.) de profundidad, es atrapado por el derrumbe de uno de los taludes. Al momento de la ocurrencia del accidente, un mini cargador frontal se encontraba operando cercano al borde de la excavación. REFLEXIÓN DE SEGURIDAD

¿Qué SE DETECTO? REGLAS DE SEGURIDAD REFLEXIÓN DE SEGURIDAD OPERACIÓN EN EXCAVACIÓN TALUDES SIN ENTIBACIÓN FALTA DE SUPERVISIÓN EN TERRENO AUSENCIA DE REGLAS DE SEGURIDAD FUENTE DE VIBRACIÓN PRÓXIMO A LA EXCAVACIÓN OPERACIÓN EN EXCAVACIÓN TALUDES SIN ENTIBACIÓN: El trabajador se encontraba nivelando el terreno, las paredes y taludes no se encontraban afianzados. Estudio de suelo inexistente o no se aplico dicho estudio. FALTA DE SUPERVISIÓN EN TERRENO: La falta de supervisión en terreno no impidió detener los trabajos del mini cargador el cual estaba nivelando al exterior de la excavación. AUSENCIA DE REGLAS DE SEGURIDAD: En especial la operación de maquinaria cercana a excavaciones; falta de comunicación entre los frentes de trabajo. FUENTE DE VIBRACIÓN PROXIMO A LA EXCAVACIÓN: No respetar las distancias mínimas de seguridad de las fuentes de vibración (1,5 veces la profundidad de la excavación) (minicargador). REFLEXIÓN DE SEGURIDAD

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? ¡¡Ejecutar!! ¡¡Construir!! CAPACITACIÓN PARA OPERACIONES EN TERRENO IDENTIFICACIÓN PELIGROS ¡¡Asegurar!! ¡¡Definir!! SISTEMAS PARA TRABAJOS EN EXCAVACIÓN IDENTIFICACIÓN PELIGROS: Desarrollar matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de medidas de control para el trabajo en excavaciones. CAPACITACIÓN PARA OPERACIONES EN TERRENO: Realizar Capacitación de los Riesgos operacionales al inicio de cada faena. Realizar re-instrucción sobre los riegos en excavación y las medidas de control para los trabajos que se realicen próximos a una excavación, previo a realizar tareas de este tipo, a todos los operadores de maquinaria y personal de terreno sean de la empresa principal o de contratistas. REGLAS DE SEGURIDAD: Realizar entrega de los Procedimientos de Trabajo y su difusión, a todos los supervisores, trabajadores que realizan excavaciones, operadores de maquinarias y camiones, para los trabajos de excavación, sean de la empresa principal o de contratistas. Realizar actividades de Observación de seguridad para verificar el cumplimiento de los procedimientos relacionados con los trabajos en excavación. Realizar inspección diaria a la excavación para verificar su buen estado. SISTEMAS PARA TRABAJOS EN EXCAVACIÓN: Considerar los estudios de suelo realizados; en base a esta información tomar todas las medidas necesarias para mantener un terreno seguro. REGLAS DE SEGURIDAD REFLEXIÓN DE SEGURIDAD

¿Cuáles reglas aplicamos? Garantiza un 4 Compromiso del 1 AUTOEVALÚA SISTEMA SEGURO TU GESTIÓN EN SST LIDERAZGO Entrega reglas claras y fáciles sobre SST Define como prioridad la SST Adquirir Identifica 5 2 PELIGROS y RIESGOS MAQUINARIAS Usa la maquinaria en forma segura Realiza una evaluación de riesgos REFLEXIÓN DE SEGURIDAD

7 ¿estás aplicando las reglas de oro en tu empresa? REFLEXIÓN DE SEGURIDAD