BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) Finanzas públicas Integrantes: Arturo Yael Contreras Ordaz David Muñoz Esparza Carlos Salazar Herrera A 29 de septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
ASOCIACIÓN CIVIL Aprender para prosperar FONABEC ¿Qué es?
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
EDUCAFIN PRONABES CICLO
Tipo de Presupuestos.
Evaluación Privada de Proyectos
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
Topicos Avanzados de Ingeniería
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
EXCEL FINANCIERO.
SESION INFORMATIVABECAS PRONABES PASO Nº 1
PRONABES MANUTENCIÓN.
Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz Proceso Selección
Secretaría de Servicios Académicos CONVOCATORIA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “Estudio en la duda. Acción en la fe” Dirección de Estudios y Servicios.
Consumo, Ahorro e Inversión
CAPACITACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS, CICLO ESCOLAR
Taller de Políticas Educativas La educación como inversión y como actividad productiva (Parte 2) Rossana Patrón Departamento de Economía Facultad de Ciencias.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
BECAS UNIVERSITARIAS. BECAS Y ESTIMULOS En la Universidad Veracruzana existen BECAS y ESTÍMULOS al desempeño escolar: BECAS: 1.- ESCOLAR 2.- DEPORTIVA.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
ASIGNACIONES FAMILIARES Montevideo, Diciembre de 2007
BONO JUANCITO PINTO.
Macroeconomía.
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional Marzo de 2003 MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO HABITACIONAL Ing. Martín Dellavedova Marzo 2003 Evaluación.
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014
Medición del PIB El enfoque del gasto
EVALUACION DE INVERSIONES
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN OPERATIVA PRONABES-BUAP.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Medición del PBI.
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014
LÍNEA DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES SALVADOREÑOS Objetivo: Propiciar el desarrollo educativo mediante el acceso a créditos para beneficiar a los salvadoreños.
Evaluación de Proyectos de Inversión
PROGRAMAORIGEN DEL RECURSO EN QUE CONSISTE LA BECA PERÍODO DE LA BECA PARA HIJOS DE MINEROS FALLECIDOS EN LAS MINAS “La Espuela” y “Pasta de Conchos” Estatal.
ESTUDIO FINANCIERO.
Programa Nacional de Becas para Carreras de Grado del Área TIC´s PNBTIC´s.
Orientación Vocacional ¿¿¿Que debo hacer antes de elegir mi carrera profesional???
La Vida después de High School Cintia Aguilar Andrew Behnke Wendy Velazquez Dayna Principe Verona Roberts.
FACULTAD: Marketing y Comunicación ASIGNATURA: Fundamentos Tecnológicos De Información. TÍTULO: Investigación AUTOR: Dayanna Villamar León PROFESOR: Jonathan.
Evaluación de Proyectos de Inversión
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Curso: Macroeconomía / M. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / junio 2015
El comercio internacional
UNIDAD III: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1 ESTUDIO ECONOMICO.
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR MANUTENCION PROCESO
Ayuda Financiera. Jasmin Cartagena Program Manager Jenny Choc Program Coordinator.
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
I.E.S. FEDERICA MONTSENY CONVOCATORIA PROGRAMA ERASMUS.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
MOTIVOS POR LOS CUALES NO ES POSIBLE OBTENER LA BECA PRONABESVER No ser Mexicano. 2.- No estar inscrito al período escolar Agosto 2013.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
FINANCIACION PARA EDUCACION SUPERIOR BECAS MEJORES BACHILLERES Se otorga al estudiante con el mejor puntaje de las Pruebas Saber ICFES en cada Institución.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) Finanzas públicas Integrantes: Arturo Yael Contreras Ordaz David Muñoz Esparza Carlos Salazar Herrera A 29 de septiembre del 2015.

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO Un análisis de costo – beneficio consiste de cuatro pasos principales: 1. Identificación de los costos y beneficios relevantes 2. Medición de los costos y de los beneficios 3. Comparación de los flujos de costos y beneficios procedentes durante el periodo de vida del proyecto 4. Selección del proyecto Fuente: CEPAL

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS COSTOS Y BENEFICIOS RELEVANTES Aproximación con-sin: compara los costos y beneficios de un proyecto en términos de la utilidad marginal social que hubiera sido ganada con y sin el proyecto.

2. VALUACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS Elementos tangibles del proyecto: capital, trabajo, tierra Precios de mercado, problemas con poder de mercado e impuestos y subsidios. Precio de mercado- costo de producción = transferencia Precio sombra Elementos intangibles: costos y beneficios donde no existe información de precios: vida humana, tiempo, moralidad, factores ambientales, cambio climático

3. COMPARACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS Consiste en calcular el valor presente delos beneficios y costos futuros y compararlos con los costos de inversión. En proyectos públicos la tasa de descuento debe reflejar las preferencias de la sociedad.

4. SELECCIÓN DE PROYECTOS Los proyectos se jerarquizan en términos de al menos de uno de los tres criterios de selección de proyectos: 1.Relación de beneficio/costos > 1 2.El valor presente neto > 0 3.Tasa interna de retorno i* > i (o la socialmente aceptada)

Tasa interna de retorno La tasa de interés a la cual se iguala el valor futuro a 0

MANUTENCIÓN El Programa Nacional de Becas en su modalidad de MANUTENCIÓN está integrado con aportaciones del Gobierno Federal y de la Universidad Pedagógica Nacional. Tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que permitan consolidar un México con educación de calidad.

OBJETO Contribuir a lograr la equidad educativa en los programas del tipo educativo superior que ofrezcan las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), mediante el otorgamiento de becas a jóvenes en condiciones económicas adversas, favoreciendo su egreso a la Educación Superior. Va dirigida estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior que cursen estudios de Técnico Superior Universitario (TSU) o de licenciatura y que provienen de hogares cuyo ingreso es igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales vigentes al momento de solicitar la beca.

REQUISITOS Provenir de un hogar cuyo Requisito Indispensable: ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales que corresponde a $2, (dos mil 2, (dos mil doscientos doce pesos 20/100), resulta de dividir e doscientos doce pesos 20/100) l ingreso del hogar mensual entre el número de integrantes del hogar del solicitante a la beca.

CRITERIOS DE SELECCIÓN Los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos serán seleccionados primordialmente en función de su necesidad económica. Cuando el número de 4 solicitudes de beca no pueda ser atendido con recursos disponibles, los aspirantes serán seleccionados en función de los siguientes criterios:

1.Mayor necesidad económica. 2.Provenir de hogares que se encuentren en el padrón de beneficiarios del programa PROSPERA (antes Oportunidades) o del Programa de Apoyo Alimentario (PAL). 3.Provenir de comunidades indígenas, rurales, urbanas o urbanas- rurales marginadas. 4.Tener alguna discapacidad motriz, visual o auditiva. 5.Mejor desempeño académico previo. 6.Las estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio en áreas científicas y tecnológicas. 7.Las alumnas que se encuentren embarazadas o sean madres, así como a los alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable.

CARACTERÍSTICAS DE LA BECA Las becas consisten en un pago mensual que cubrirá un periodo de hasta doce meses considerándose de septiembre de 2014 a agosto de El monto de las becas será el siguiente:

Las consecuencias que mide un proyecto privado son las que afectan a su rentabilidad, en el caso de los públicos, al gobierno le interesan los efectos y/o afectaciones que se producen. En el caso de las becas manutención, el estado vigilaría las consecuencias que esto genera: El ahorro para las familias a la hora de pagar inscripciones Que los alumnos beneficiados cuenten con el apoyo para no dejar de estudiar En este caso no se establece un precio de mercado, ya que las becas se solicitan sin costo y es un monto que el gobierno federal destina a la educación.

$21,872$25,245$31,086  *Cifras en millones de pesos

Los alumnos que buscan la convocatoria para inscribirse y llevan documentación al planten. Se evalúa socioeconómicamente al alumno que demanda la beca y se dicta si este es aceptado o no. Estos programas van dirigido principalmente a estudiantes más pobres. Manutención en la Facultad de Economía SolicitudesAceptados Agosto Febrero

STIGLITZ EN PRONABES Stiglitz plantea la teoría de que entre menos horas de ocio tengan las personas, tendrán más horas de trabajo, por lo tanto un mayor salario, incentivando al consumo.

En el caso de las becas, dejamos fuera el ocio, y el dinero del alumno aumenta no por un mayor trabajo, sino gracias al apoyo de la beca, es decir, si actualmente en la universidad de cobra 2420 al semestre (4840 durante el año escolar) quiere decir que el alumno apoyado por la beca PRONABES, cuenta con $5160 disponibles para gastarlos a su placer.

Si en ciclo escolar hubo 63 alumnos que se vieron beneficiados por el programa durante todo el ciclo, y 3 estudiantes que solo recibieron el apoyo por 6 meses (únicamente recibieron la mitad del monto), entendemos que PRONABES ofreció a los alumnos una cantidad de $332,820.

BIBLIOGRAFÍA Costo_Beneficio.pdf a_manutencion_ pdf