UNA TEORIA HUMANÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mayra Alejandra Robles Hurtado Jessica León Serrano
Advertisements

Lágrimas de Mujer.
Teoría centrada en la persona.
Dado que el día de hoy estoy bastante afónico…
Ansiedad al Escoger. Enfoque Adleriano
Betancourt y su análisis sobre Dios
El Arte de Amar.
Psicología Individual
Clara Valverde Enfermera/Formadora Equipo Aquo
Lagrimas de mujer Cliquez.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
TÉCNICAS EN LA MEDIACIÓN
El relativismo moral.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
PASOS PARA EDUCAR A UN HIJO
Carl Rogers Alma Alicia Rosales Zavala No L. 32 Grupo 2”A” Monterrey N.L. a 14 de marzo de 2012.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
La imagen del terapeuta
LA HISTORIA DE PEPE.
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
Valor de ser persona.
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
Comunicación.
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
IES Santa María de los Baños Café tertulia 29 de mayo de 2014 La escucha activa.
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
VIVIENDO EN AMOR O PATERNIDAD DE DIOS
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Organización Panamericana de la Salud Capitulo 5: Características de los consejeros que promueven el cambio de comportamiento sexual en los adolescentes.
El relativismo moral.
Relaciones Interpersonales
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Un día, Jaimito entró a su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto. Su padre lo llamó y Jaimito lo siguió, diciendo en forma irritada: -
SOMOS LO QUE QUEREMOS SER
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
La niña tecnológica Autora: Andrea Agudelo Mejía.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¡NO SUELTES EL TENEDOR!.
HISTORIA DE UNA CHICA.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Manejo de emociones en los niños
Jesús ofrece el Reino, ofrece la Buena Noticia, ofrece el Perdón
RUTINA.
-Gemma Trasmonte -Elisa Pérez -Laura De La Torre -Ana Fernández
PROPÓSITO: DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE LA AUTENTICIDAD.
EL NOVIAZGO....
Arias López Natalia yunuen Jiménez Rodríguez María luisa
Lágrimas de Mujer.
MODELO CLÍNICO: ENFOQUE NO DIRECTIVO
Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,… Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,…
Lágrimas de Mujer.
Dialogar y Entrevistar
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
La llegada de un angel.
Dios llora a medianoche
Lágrimas de Mujer Un niño preguntó a su madre: « Por qué lloras? » « Porque soy una mujer » le respondió ella. « No comprendo » dijo él. Su madre lo.
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
COLEGIO DE BACHILLERES #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El amor es….
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
+ Freddy Viafara M.Ed, LPCI STEP Systematic Training for Effective Parenting.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

UNA TEORIA HUMANÍSTICA La terapia centrada en el cliente   CARL ROGERS https://www.youtube.com/watch?v=wz4NRtrATlE

INDICE BIOGRAFIA DE ROGERS LA TERAPIA DE ROGERS UN BUEN TERAPEUTA

BIOGRAFIA Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Esta experiencia amplió tanto su pensamiento que empezó a dudar sobre algunas cuestiones básicas de su religión. La pérdida en la religión sería, por supuesto, la ganancia de la psicología. En 1951, publicó su mayor trabajo, la Terapia Centrada en el Cliente, donde hablaría de los aspectos centrales de su teoría.

LA TERAPIA DE ROGERS Rogers no veía pacientes sino clientes, en el sentido de que para él todas las personas gozaban de buena salud. Su terapia se basaba en ser no directo, esto consiste en dejar que el cliente vea en el terapeuta a un guía no a un tirano y darle plena libertad de expresión, con el fin de que sea él mismo quien diga lo que está bien y lo que está mal 

En la terapia de Rogers solo hay una técnica: la reflexión En la terapia de Rogers solo hay una técnica: la reflexión. El terapeuta refleja lo que ve en el paciente y repite sus palabras para que escuche lo que esta diciendo como si fuera un espejo en el que pudiese ver sus acciones , de manera que el cliente vera que el terapeuta le esta escuchando.

Rogers dice que es importante hacer ver al cliente lo que dice y no lo que quiere decir, por ejemplo: una vez una mujer le dijo que odiaba a los hombres y Rogers la preguntó que si a todos y ella dijo que si, que a su hermano a su padre e incluso a él, luego la mujer se dio cuenta de que no, de que solo odiaba a los hombres que la habían abandonado

UN BUEN TERAPEUTA Las condiciones que Carl Rogers ponía como fundamentales para un buen terapeuta eran tres: -Congruencia: es la honestidad con el paciente y el hecho de ser genuino 

-Empatía: se trata de la habilidad para sentir lo que siente el paciente -Respeto: consiste en la aceptación incondicional y visión positiva del cliente