Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un ordenador
Advertisements

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Hardware Leyre Musitu 3ºA.
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
La Computadora y sus partes
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
HARDWARE.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware.
Componentes físicos hardware interno
Informática Básica Conceptos Generales.
Componentes básicos del ordenador
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
La placa base  Microprocesador  Elementos de la placa base  Dispositivos de almacenamiento de datos Periféricos externos  Conexión a una red interna.
Componentes del interior del gabinete. PLACA MADRE O MOTHERBOARD.
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Hardware. Roberto Sanz..
El funcionamiento de todos los ordenadores responde a una misma estructura: a través de los periféricos de entrada reciben información que es entrada.
TARJETA MADRE.
Hardware Alba Uriz 2ºD.
Componentes básicos del ordenador
Samuel santos 2D. el hardware y el software Fuente de alimentación La placa base El microprocesador Memoria RAM Disco duro Ranuras y tarjetas de expansión.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
PEIO IRIGOYEN Y JON EDERRA
ORDENADORES: EL HARDWARE.
HARDWARE NAIR VILARIÑO LÓPEZ I.E.S NAVARRO VILLOSLADA 2ºD.
HARDWARE Javier Gil.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Partes de un ordenador.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. NUESTROS ORDENADORES.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Marta Azpilicueta Solano 2º D
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
Hardware Eva Callejas IES Navarro Villoslada 2º D.
HARDWARE DAVID SEBAOUN 2ºD.
 Montamos la fuente de alimentación en la caja, en el espacio que todas las cajas tienen asignado para ella. Después colocaremos los tornillos para sujetarla.
Partes de la tarjeta madre
Ordenadores: hardware y software
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Se refiere a todas Las parte tangibles
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
EL SOFTWARE Y EL HARDWARE
INDICE Fuente de alimentación La placa base El microprocesador
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Irune Sola 2D. 1.Fuente de alimentación. 2. Placa base 3.El microprocesador 4.Memoria RAM 5.El disco duro 6.Dispositivos de memoria óptica 7.Los puertos.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
PLACA MADRE.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Ada García 2º D.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
MONTAJE DE UN PC.
. Diego.Fernández del Val. 2ºD. 1.Portada 2.Índice 3. Fuente de Alimentación 4.La Placa Base 5.El microprocesador 6.La memoria RAM 7.El disco Duro 8.Dispositivos.
Definiciones… La definición debe contestar estas preguntas: ¿Qué es? ¿Por qué es algo necesario para el funcionamiento de la computadora?
Tomás Charro 4ºB. La fuente de alimentación del ordenador.
Hardware Hardware Cristofer Oreja 2ºd. Indice 1.Ordenador y hardware 2.La fuente de alimentacion 3.La placa base 4.El microprocesador 5.La memoria RAM.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Hardware Beatriz Iralde 2ºD

Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve la placa base ? 6.El microprocesador 7.La memoria RAM 8.El disco duro 9.Dispositivo de memoria óptica 10.Los puertos 11.Ranuras y tarjetas de expansión 12.Memoria óptica

1-Fuente de alimentación La fuente de alimentación del ordenador está dentro de la caja, en la parte posterior. Dispone de diversas salidas de corriente continua, con diferentes valores de tensión, así como de conectores para alimentar a la placa base, dicos duros, cd, dvd, disquetera y ventiladores. Como la fuente de alimentación realiza un trabajo, se calienta. Para que no se caliente en exceso, tiene un ventilador que hace pasar el aire frío del exterior por el interior.

2-Descripción de hardware El hardware está formado por todos los componentes físicos del ordenador.Cualquier elemento del ordenador que podamos ver y tocar es hardware.

3-Componentes del hardware 1.Caja o torre 2.Los periferícos: de entrada (teclado), de salida (impresora) y mixtos (usb).

4-La placa base Es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie. En ella se conectan todos los elementos del ordenador : memoria ROM y RAM, discos duros, etc.

5-¿ Para que sirve la placa base ? La placa base tiene 2 funciones: Servir de soporte: algunos componentes del ordenador están sujetos a la placa base que les proporciona un soporte físico. Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador en forma de impulsos eléctricos.

6-El microprocesador El microprocesador es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. Es el chip más potente utilizado en ordenadores. Tiene en su interior miles de transistores que permiten manejar mucha información. El microprocesador se coloca en la placa base, en un zócalo preparado especialmente para acogerlo.

7-La memoria RAM La memoria RAM se utiliza para almacenar datos, programas, etc. temporalmente. Cuando se abre un programa, este se carga en la memoria RAM. El contenido de la memoria RAM se modifica muy constantemente: se borran archivos, se guardan otros nuevos. La memoria RAM se encuentra en la placa base.

8- El disco duro En el disco duro los datos quedan grabados de forma permanente, no se pierden al apagar el ordenador. Al disco duro se le suele denominar con la letra “C” seguida de dos puntos (C:) Esta fijo en el interior del ordenador, conectado a la placa base. Ver vídeo

9-Dispositivo de memoria óptica A pesar de que los discos duros sean capaces de almacenar mucha información, a menudo es necesario añadir otro tipo de memoria masiva para hacer copias de seguridad, ver fotos, vídeos, etc. Hay muchos tipos de CD y DVD: únicamente de lectura: DVD Grabable una sola vez: CD-R Reagrabable ( muchas escrituras): CD-RW

10-Los puertos Los puertos son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos ( teclado, etc.). El adaptador del cable que se introduce en el puerto se denomina conector. Los puertos de encuentran detrás de la torre.

11- Ranuras y tarjetas de expansión Las ranuras de expansión son circuitos impresos, similares a la placa base pero de menor tamaño y complejidad. Se instalan en el ordenador para ampliar su funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo. Se insertan en la placa base. Hay muchos tipos de tarjetas de expansión las mas utilizadas son : tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica tarjeta de sonido Tarjeta de ampliación de puertos usb Tarjeta de red

12-Memoria óptica Para leer la información grabada en un CD o en un DVD se enfoca la luz de un rayo láser en la superficie del disco.