SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Sistemas de Información Gerencial
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
SISTEMAS DE INFORMACION
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Sistemas de Información en las Organizaciones
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Evaluación de Productos
Qué es un Sistema de Información
…………… Prepárense para la próxima reunión de planeación estratégica nos ocupará tres días y será en Cuernavaca...mmm… otra vez lo mismo… nunca llegamos.
HERRAMIENTAS CASE.
TEMA 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
“Especificación de Requerimientos”
Requerimientos /Metas:
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Principios Básicos de los Sistemas de Información
Sistema de Información
Las etapas de un proyecto
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Es fundamental para las estrategias de la compañía : Planeación, Control, Seguridad y Reducción de Costos Involucrados en los Sistemas de Información La.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Tecnología de la Información y Comunicación 1
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto
CONTROL DE CALIDAD.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Sistemas de Información
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Innovando el proceso de la estrategia operacional
REVISION Y AUDITORIA.
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Sistemas de Información
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Sistemas de Información (SI). ¿Qué es un Sistema de Información?  Conjunto de Elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Planificación de Sistemas de Información
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
Roles de los diferentes análisis de sistemas de información Fonseca Nava Angélica.
Verificación y Validación del Software
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL Rosaura Urrego Monsalve

INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL Un sistema de información, es todo proceso por medio del cual se recopilan, clasifican, procesan, interpretan y se resumen cantidades de datos, a fin de sacar conclusiones con el deliberado propósito de orientar la toma de decisiones.

Etapas de los Sistemas de Información Identificación de problemas. Oportunidades y objetivos. Determinación de los requerimientos de información. Análisis de las necesidades del sistema. Diseño del sistema recomendado. Desarrollo del software. Prueba y mantenimiento del sistema, implantación y evaluación del sistema.

Actividades Básicas de un Sistema de Información Entrada de información: el sistema toma los datos que requiere para procesar la información. Almacenamiento de información: el sistema puede recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior. Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada.

Objetivos de los Sistemas de Información. Automatizar los procesos operativos. Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.

Resultados Ventajas Desventajas Control más efectivo de la organización. Integración de las diferentes áreas de la organización. Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia. Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas. Proporciona ventajas competitivas y valor agregado. Disponibilidad de mayor y mejor información en tiempo real. Elimina las barreras de distancia. Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos. El tiempo que pueda tomar su implementación. La resistencia al cambio de los usuarios. Problemas técnicos, si no se hace un estudio adecuado, como fallas de hardware o de software.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EIS Sistema de información para directivos que permite automatizar la labor de obtener los datos más importantes de una organización, resumirlos y presentarlos de la forma más comprensible posible, provee al ejecutivo acceso fácil a información interna y externa al negocio con el fin de dar seguimiento a los factores críticos del éxito.

Características de un EIS: Diseñados para cubrir las necesidades específicas y particulares de la administración. Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a información crítica del negocio. Es un sistema desarrollado con altos estándares en sus interfaces hombre-maquina, caracterizado por gráficas de alta calidad, información tabular y en forma de texto. Existe una serie de productos de software al alcance de todos para la planificación estratégica, diseñados para capacitar y ayudar a los administradores con la planificación estratégica etc.

Factores del éxito de un EIS Acceso. Sistema disponible significa que los usuarios tendrán acceso a él, de una manera no complicada y desde puntos clave. Uso. Un indicador importante es su frecuencia de uso. Satisfacción. Si el sistema no puede satisfacer a sus usuarios, éstos no usarán el sistema. Impacto Positivo. Un sistema es exitoso si tiene un impacto benéfico en los ejecutivos y la organización. Difusión. El número de personas que usa el sistema aumenta después de que los usuarios iníciales lo han probado. Para que un EIS tenga éxito es necesario: Que se vea bien. Que sea relevante. Que sea rápido. Que la información esté disponible y actualizada.