Www.esoa.net 1 IMT: Banda Ancha Móvil Gonzalo de Dios Grupo de Trabajo UIT RRS-15 Américas San Salvador, El Salvador 31 de Julio de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

Redes de Computadoras II
Las TICs y el Cambio Climático
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
ESPECTRO: Planificación y Gestión
Región 2-Nodo Rafaela, 21 de agosto del 2013 PROGRAMA VÍNCULOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN GOBIERNOS LOCALES DIAGNÓSTICO PARTICIPATVO.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Tendencias en el ordenamiento del Espectro Radioeléctrico CASETEL, Caracas, 7 Junio 2012 Sergio Scarabino Unión Internacional de Telecomunicaciones.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Capacidad de producción
SERVICIOS SOBRE BANDA ANCHA
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Convergencia Octubre 31, 2006 ACELERAR PARA SER
Banda Ancha Móvil Valladolid, 19 de Junio de 2009 Eva Gutiérrez Rodríguez, Manager de Red de Acceso, Castilla y León Oeste.
CIERRE DE UN PROYECTO Es la culminación del proceso proyectual, y el momento de hacer balance del mismo. Durante el cierre se advierte cómo de bien o de.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
¿Qué es PCS? F.C.C. (Federal Communications Comission) "Un sistema por el cual cada usuario puede intercambiar información con alguien a cualquier hora,
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
© GSMA 2013 Matias Fernandez Diaz, Gerente Regulatorio, GSMA Latinoamérica Cartagena, Colombia, 24 Septiembre 2013 Calidad de Servicio como elemento clave.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
Presentado por: Rodrigo Arango
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Perspectivas del mercado de datos inalámbricos en Latinoamérica.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
Armonización del espectro para banda ancha móvil en bandas sub 1 GHz Francois Rancy Director, ITU Oficina Radiocomunicaciones Conferencia Latinoamericana.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
5G trabaja con diferentes estandares que permitiran alcanzar un limite maximo Teorico de velocidad de conexión de mas de un gigabit por segundo (Gbps).
Adaptive Coded Modulation System Model. El problema  Usuarios de servicios inalámbricos requieren altas tasas de transferencia de datos.  Requerimientos.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Tecnología 3G.
Tecnologías de servicios
Andrew es una empresa Global que ofrece soluciones diversificadas para las telecomunicaciones. Líder de mercado en proyectos, fabricación de equipos,
Redes Inalámbricas.
9a Reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático
Enlaces Inalámbricos Multipunto
RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN LATINOAMÉRICA PILA-Network es un proyecto co-financiado por la Unión Europea en el marco del programa ALFA.
Organisational Networks 1 Redes organizacionales Material de apoyo docente elaborado por Salvador T. Porras © Área de Estudios Organizacionales, UAM-I,
Habilidades TIC para el aprendizaje
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
Introducción al Marketing
Marzo 2011 Informe Anual 2010 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
Seminario Regional de Radiocomunicaciones
TV WHITE SPACES San Salvador, El Salvador | Julio 2015 Carlos Flores EE.UU. FCC.
30 de julio de 2015 Desarrollo de la Banda Ancha Móvil
1 El Futuro de la Banda C Gonzalo de Dios Grupo de Trabajo UIT RRS-15 Américas San Salvador, El Salvador 31 de Julio de 2015.
FORO UIT: CMR-15, Retos y Oportunidades para la Región Ing. Jesús Rivera San Salvador, 31 Julio 2015.
Ingeniería Electrónica Mención Telecomunicaciones Actual mente el desarrollo de un país tiene un componente adicional que es su infraestructura de telecomunicaciones,
-USO RESTRINGIDO- Telefónica Mayorista y el negocio de los ISPs Evento CAPPI Cuyo 21 de Agosto de 2015 San Rafael, Mendoza.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Procesos de Planeación
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Transcripción de la presentación:

1 IMT: Banda Ancha Móvil Gonzalo de Dios Grupo de Trabajo UIT RRS-15 Américas San Salvador, El Salvador 31 de Julio de 2015

2 Miembros de ESOA CIS 21 operadores – Europa – Medio Oriente - África

3 Los Servicios Incumbentes  Los requerimientos de espectro para los sistemas 5G aún no son claros y lo suficientemente justificados: se basan en muchos supuestos  Significativas cantidades de espectro ya han sido identificadas para las IMT, pero aún no han sido licenciadas**  Las bandas candidatas incluyen múltiples servicios incumbentes (terrestres y espaciales) que pueden ser desplazados, basado en supuestos  Compartir con redes de servicios móviles de alta densidad no es realístco/factible ** IMT_Spectrum_Requirements_Final_Report_v107.pdf Los Servicios IMT/5G  IMT/5G es la tecnología del futuro que va más allá de los sistemas 3G/4G  Se requiere un nuevo punto de la agenda para la CMR-19 de manera de identificar espectro adicional para los servicios 5G  Las tasas de alta densidad de uso de datos para los futuros sistemas 5G requiren:  > 1 Ghz por portadora  Harmonización global  Buenas características de propagación  Todas las bandas de frecuencias entre los 6 GHz y los 100 GHz son candidatas Dos Perspectivas: Las IMT y los Servicios Incumbentes

4 Existe Gran Cantidad de Espectro Que Aún Está Disponible T u r ks a n d C a i c o s I s l a nd s G u a d e l oup e Ar g e n t i n a M a r t i n i qu e French GuianaFrench Guiana PeruPeru B er m ud a MexicoMexico B o li v ia T r i n i d a d & T ob a g o C h ile United StatesUnited States CanadaCanada B r a z il L i c e n s e d I M T S p e c t r um ( M Hz ) 1000 Potentially Available ITU Forecast 1200 Notionally Harmonised

5 Muchas Bandas Aún No Han Sido Licenciadas Region 2 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 45 0 M H z F DD 70 0 M H z F DD 85 0 MH z F DD 90 0 M H z F DD MH z FDD MH z FDD MH z FDD MH z FDD MH z FDD M H z T DD M H z T DD MH z T DD M H z T DD M H z T DD M H z

6 Punto de Órden 10: Identificación para IMT entre 6 GHz y 100 GHz Consideraciones para un nuevo Punto de Órden de la Agenda para la CMR-19  Un Punto de Órden amplio y no definido corre el riego de convertirse en un nuevo Punto de Órden 1.1  Muchos sistemas incumbentes se ven afectados (servicios fijos, satelitales, radiodifusión, investigación espacial, radares, militares, amateur, etc.)  Se requerirá de múltiple Grupos de Trabajo y Grupos de Estudio para poder estudiar todas las bandas de espectro candidatas  La integridad del resultado es crítica  Los estudios y las discusiones deben reflejar los diversos intereses, y no solo una visión  Se debe reconocer la inversion y el uso planificado por los servicios incumbentes en las bandas candidatas  Indicaciones y propuestas - El texto de la RPC reconoce la necesidad de focalizarse en bandas específicas - Los estudios de IMT/5G deben proveer las características de los sistemas - De 1 a 3 GHz de espectro contiguo pueden ser identificados de manera global en bandas de frecuencias por arriba de los 31 GHz (punto que tiene el soporte de estudios de factibilidad de Samsung y otros fabricantes, y que ya ha sido apoyado por ciertas administraciones)

7 La Propuesta para el Punto de Órden 10 Si se decide en la CMR-15 un nuevo Punto de Órden para la CMR-19 con respecto a espectro para sistemas de IMT-5G … Prover oportunidades para acomodar a los sistemas IMT/5G en bandas de frecuencias mmWave por arriba de los 31GHz Evitar que se afecten inversiones presentes y futuras de los servicios terrestres y satelitales Evitar identificación en bandas de servicios satelitales existentes Focalizarse en bandas de frecuencias específicas para IMT/5G 1 2 Considerar bandas con asignaciones móviles existentes o nuevas identificaciones en bandas por arriba de los 31 GHz 3 De esta manera se puede … Asegurar un resultado sostenible para los servicios satelitales y para otros servicios que no requiera de una migracion forsoza de estos servicios

8 El Espectro: Un Recurso Limitado  La demanda de espectro incrementa con todas las tecnologías, no solo con los sistemas móviles  Los operadores de sistemas de comunicaciones deben encontrar maneras de incrementar sus eficiencias espectrales Los operadores satelitales están trabajando en sistemas de alta densidad que permiten incrementar las eficiencias de uso del espectro asignado

9 El Futuro Ecosistema de las Comunicaciones

10  Un ecosistema de 5G es un sistema de “Acceso Inalámbrico” Hoy día, los satélites proveen servicios de >100 Mbits/s - 1 Gbit/s tipo multi-cast a puntos de acceso inalámbricos. Para el 2020–2025, estos sistemas podrán proveer servicios de > Gbit/s y requerirán de espectro adicional El Rol de los Satélites en un Ecosistema 5G

11 Conectando el Mundo, en Cualquier Momento, en Cualquier Lugar

12 Speed (Throughput) Quality Flexibility Security Adaptable & Scalable Connectivity El Rol de los Satelites y La Infraestructura Inalámbrica Alcance Economías de Punto-a-Multipunto Despliegue Rápido Seguridad Ubicuidad Fiabilidad