Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SALUD OCUPACIONAL.
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
OCUPACIONAL SALUD.
Generalidades del Programa Atención Integral al Trabajador
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCIONES SANITARIAS SALUDABLES La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer el informe ESENER donde se.
Taller de Seguridad e Higiene
El Convenio 161 sobre Servicios de Salud en el Trabajo, 1985
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
PROGRAMAS DE SALUD LABORAL EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA ESP. LUIS ANDRADE GERENTE PARA LATINOAMERICA DIVISION DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Centro Cultural Colombo Americano
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
INTEGRANTES:  Liliana Yaneth Muñoz  Enrique Giraldo  Francisco Isaza  Nahin Acevedo.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Contacto con productos tóxicos
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
SENA Salud Ocupacional
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
Ponente: Hernán Sanabria Rojas. Profesor Principal UNMSM MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lima 21 de Noviembre 2003.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
 Es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar Accidentes y Enfermedades Ocupacionales-Profesionales causados por los diferentes.
Dra. Gina Magnolia Riaño
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
SEGURIDAD LABORAL.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
 Conjunto de disciplinas que tiene como finalidad la promoción de la salud a través del fomento del más alto grado de bienestar físico, mental y social.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Conceptos básicos de PRL
Salud Ocupacional.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
SALUD OCUPACIONAL.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Practica Profesional 1 Año 2013.
ERGONOMIA Analiza la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano y el rendimiento.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
Fundamentos Norma NTC OHSAS 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
Transcripción de la presentación:

Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas

Programas de salud ocupacional Esta compuestos de una serie de planes que giran en torno a la salud de los empleados planes de higiene planes de seguridad planes de medicina preventiva mantener y mejorar la salud de los empleados

Objetivos La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores. Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.

Funciones a) Identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de trabajo b) Vigilancia de los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo que puedan afectar a la salud de los trabajadores. c) Asesoramiento en materia de salud, de seguridad y de higiene en el trabajo y de ergonomía. d) Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con el trabajo. e) Colaboración en la difusión de informaciones, en la formación y educación en materia de salud e higiene en el trabajo y de ergonomía. f) Participación en el análisis de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales. g) Asegurar que se reciban las prestaciones correspondientes a la ley de riesgos de trabajo, en cantidad y calidad realizando el seguimiento personal el cada caso. h) Organismo responsable ante la Aseguradora de Riesgos de Trabajo.