ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASES DE LECTO-ESCRITURA
Advertisements

De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
LEER ES DIVERTIDO.
laboratorios de arquitectura
EDUCACION INFANTIL 5 AÑOS CURSO
1 º GRADO COMENZO A CRECER UN POQUITO MAS…….. POCO A POCO FUIMOS CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS LETRAS. DESCUBRIMOS LO FABULOSO QUE ES IMAGINARNOS.
¿Cómo es el lugar dónde vivo y en qué trabajan las personas?
ALC 103 Viernes el 25 de febrero. objetivo • Repasar mandatos y objetos directos usando las tablas blancas.
Todas las semanas, cada niño elige el cuento que quiere “leer” esa semana… ¿QUÉ HACER EN CASA? Podemos leerle el libro… Podemos compartir.
Un viaje al pasado, al futuro, a tu interior…
Sugerencias para incentivar la lectura en los niños.
Memoria Nivel Inicial - 5 años.
C pg ¿Quién es la persona con la que / con quien te gustaría hablar algún día?
AUSENCIA DE CLASES FECHADOCENTEMÓDULOS-- GRUPOACTIVIDAD DE S.E.C. PREFECTURA 28/08/14MA. DE LOS ANGELES2 LAB. DE OFIMATICAREALIZACIÓN DE TAREAS 04/09/14IRMA.
Situaciones y operaciones
POWER point Las posibilidades de Lic. Laura Morales A.
Sensibilidad a la rima y la aliteración.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
La narración.
Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero 2012 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero 2012 Un s egundo para f antasear... Un año para recordar...
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Programa de libros y desayuno Escuela de artes creativas y bellas artes Dra. Juliet Thorner Margaret Gallegos, directora Linda Stacey, especialista de.
TAREAS DE INGLES DE 1º A 6º DE FEBRERO. 1º HOMEWORK´S MISS MAYRA CORPUS MONDAYTUESDAYWEDNESDAYTHURSDAYFRIDAY worksheet. Estudiar el abecedario.
LUNES 26MARTES 27MIERCOLES 28JUEVES 29VIERNES 30 Resolver de la GUIA Inventa una noticia e ilústrala. resuelve de la GUIA Inventa un.
SUMMER READING Lectura de Verano WPCSD. ¿QUE HAY EN EL LIBRO? ¿Sobre que crees que será este libro? ¿Qué te dice el dibujo? ¿Has leído otro libro por.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
DIEÑO DE UN MDM QUIERO APRENDER A LEER.
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
Del Diciembre del LUNESMARTESMIÈRCOLESJUEVESVIERNES Hojas de trabajo.
MondayTuesdayWednesdayThursday worksheetexercises in your notebook Bring to class a picture of yourself. complete the sentences on your purple notebook.
Plan Semanal Grado: 2do Grupo: “B” Fecha: 25 de Octubre
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: Avda. Los Maristas 21,37007 Telf: Fax:
Español 2 Hoy es martes el 18 de febrero de
¡CUÉNTAME UN CUENTO! Ideas de animación a la lectura para padres.
Competencia Literaria
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Objetivos de hoy: Usar y escribir verbos en el pret é rito e imperfecto. Usar y escribir vocabulario describiendo el barrio. Usar y escribir el presente.
¿TE HA PASADO QUE LLEGAS AL SALON SIN NINGUNA IDEA PARA TUS ALUMNOS?
Quilimarí Contexto geográfico: Rural Ubicado al sur de la Cuarta Región de Coquimbo, Comuna de Los Vilos. Limita con la Quinta Región, Cercano a la ciudad.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Actividades a desarrollar
PROGRAMACIÓN DE TAREA Tema 8: Creo en Jesucristo, que murió y resucitó.
Relaciones personales
ToTaLmenTe MuJer. *Fernanda Corona Mendoza.
Retroalimentando las Lecturas leídas durante el 1° semestre.
TAREAS DE INGLES DE 1º A 6º DE ENERO.
TALLER : “¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?”.
TAREAS DE INGLES DE 1º A 6º 28-1 DE FEBRERO. 1º HOMEWORK´S MISS MAYRA CORPUS MONDAYTUESDAYWEDNESDAYTHURSDAYFRIDAY worksheet. Estudiar las palabras del.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Situaciones y operaciones. = – =  Observa cómo puedes dibujar un camino que pase por cada casilla.
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA: LIBROS DE CINE
Clic 3.0.
LA SOPA DE LETRAS.
Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Noelia Osorio Sánchez.
 Realización de una cartilla, a partir de los temas, documentos leídos, con la construcción de las síntesis personales, con los ejercicios de clase, con.
Srta. Forgue El 28 de octubre de  Escoger una palabra de Lección 2: La tecnología (págs ) y dibujarla en la pizarra.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
Es una conversación en la cual se pregunta a una persona de interés datos sobre su vida, sobre trabajo, opiniones frente a diversos temas, etc.
“Somos periodistas” ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? Un periodista escribe … Un periodista escribe.
Cómo funciona el mundo UI3ª
Estrategias de lectura
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Exposición de materiales.
EVIDENCIAS PROYECTO LEER ES MI CUENTO
ESTE LIBRO SE TRATÓ DE… ME PREGUNTO ME GUSTÓ CUANDO… ESTE LIBRO ME RECUERDA NO ME GUSTÓ CUANDO…
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Transcripción de la presentación:

ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos

Leer en voz alta, las partes del libro que más le gustaron

Escribir carta a uno de los personajes

Diseñar un vestido para su personaje favorito del cuento.

Inventar otro final para la historia

Decorar el aula con dibujos de la historia o los personajes del cuento

Hacer un móvil para ilustrar el libro

Inventar una conversación entre dos personajes de la historia

Imaginar el personaje principal viviendo en su ciudad. ¿ Dónde viviría, que haría?

Hacer exposición con objetos mencionados en el cuento.

Hacer de locutor de radio, entrevistando a personajes del cuento.

Hacer crucigramas o sopas de letras usando nombres de personajes, lugares, objetos y palabras claves del libro

A TRABAJAR.

Elige una de las actividades mencionadas y desarróllala.