L= 0.92 m + (5.4 x 10 – 5 °C – 1 )(0.92m)(43°C – 23°C) L=0.92 m + 99.36 x 10 – 5 L= 0.92m + 0.0009936 m Sustituyendo valores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
DILATACION Y CONTRACCION
Dilatación de metales Lorena Acosta Gómez Turno matutino 8b3
Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
Dilatación de Líquidos
La Termodinámica La ley cero.
TENSIONES INTERNAS.
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Áreas de figuras planas
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Tema I: Calor.
E S C A L A Escala Natural  1:1 1/1
Superficies extendidas (aletas)
Aplicaciones de la derivación
Imanes Autoevaluación
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
Fisica 6 dilatación Dilatación Térmica
TEMPERTURA FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
PROBLEMAS TEMPERATURA Y CALOR PARTE #1
Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
Dilatación superficial o área
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Definición Historia Figuras Básicas
Tema : Dilatación de los Cuerpos
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Dilatación Cubica o Volumétrica
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
SISTEMAS DE ECUACIONES Y GEOMETRÍA Prof. José Mardones Cuevas
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
Temperatura y dilatación lineal
Termodinámica MÓDULO 1 TEMPERATURA.
NÚMEROS IRRACIONALES. REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
Dilatación térmica Cuando se calientan los materiales se dilatan y cuando se enfrían se contraen. Este efecto esta relacionado con la mayor o menor movilidad.
Solución: Enunciado Menú
Dilatación térmica Finalmente, si el cuerpo se expande volumétricamente, la expresión será: V f = V 0 (1+ϒ∆T) Donde ϒ es el coeficiente de expansión volumétrica,
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Superficie Power point realizado por Javier López.
USO DE LA FACTORIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓ DE PROBLEMAS
PROCESOS INDUSTRIALES
Física II Dilatación térmica M.C Patricia Morales Gamboa.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Variación de la resistencia con la temperatura
1º PARCIAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II (Fecha ) (1) 1.- Indique de una madera que comience por la primera letra de su apellido. Nombre.
Dilatacion lineal La dilatación lineal es el aumento de la longitud que experimenta un cuerpo al ser calentado. Es proporcional al aumento de temperatura.
Medidas de superficie.
Medida de longitud: perímetro
Mecanismos de Transferencia de calor
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
Literales y Fórmulas geométricas
FISICA – DILATACION LINEAL
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
Matemáticas I Matemáticas I Tema 17: Longitud de la circunferencia y área del círculo 1.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Cuando se desea tomar la temperatura usando un termómetro de mercurio, se debe esperar un cierto tiempo hasta que el termómetro alcance la temperatura.
Santa Clara, 2013 Aplicación de Métodos Analíticos y Numéricos en el cálculo de asentamientos de cimentaciones superficiales en suelos friccionales. Autores:
Ventana corrediza ref Carpintería de Aluminio Instructor : José Banquez Hernández.
REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS.
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
FÍSICA II-4 SEMESTRE EDUARDO PADILLA GUTIÉRREZ MEXICALI CENTRO GRUPO 401 DILATACIÓN TÉRMICA Aprendizaje: Describe, con base en sus características el fenómeno.
Subtema dilatación lineal y cúbica. Los cambios de temperatura afectan el tamaño de los cuerpos, pues la mayoría de ellos se dilatan al calentarse.
Transcripción de la presentación:

L= 0.92 m + (5.4 x 10 – 5 °C – 1 )(0.92m)(43°C – 23°C) L=0.92 m x 10 – 5 L= 0.92m m Sustituyendo valores:

Dilatación de área o dilatación superficial Al variar la temperatura de un objeto cuyas dimensiones son significativas en largo y ancho, la dilatación que se observa es de área. En este caso, el coeficiente de dilatación de área se representa mediante la letra griega β, y será

Ejemplo: Calcular la dilatación que puede sufrir las ventanas de vidrio de un edificio, cuyas medidas son de 50 cm x 70 cm, la temperatura ambiente es de 23°C y la temperatura que alcanza el la zona de construcción es de 36°C Sustituyendo valores para β= 1.4 x 10 – 5 °C – 1 A= 3500cm x 10 – 5 °C – 1 (3500 cm 2 ) (36°C – 23°C) A=3500 cm cm 2 Sustituyendo valores para β= 1.9 x 10 – 5 °C – 1 A=3500 cm cm 2