Por un mundo mejor Marcia Rubilar Seguel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Advertisements

EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
¿Por qué los perros viven menos que las personas?
Cómo promover la amistad entre los niños
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
Actividades de clase para promover el perdón
Como reconocer tu esencia
TU ESPEJO INTERIOR....
Respeto A Los Demas Por Luis David 3F.
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
Cuando alegras a los demás… E nseñando a los demás, no puedes dejar de aprender, de manera profunda y sustancial. N o puedes forzar a nadie a comprenderte.
Sentido de pertenencia a la familia y a la comunidad
Manejo de Conflictos Relación del marco curricular
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
FOTOSINTESIS - SALES MINERALES – ESENCIAL –
Nombres: Sánchez Caballero Andrea y
“Los 5 pasos antes del salto.”
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
Importancia de las Habilidades Sociales
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
RELACIONES ENTRE IGUALES
Hola, soy Alejandro. Tengo un año y medio y soy huérfano. Esto podría pasar:
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
¡Ve y amonéstalo a solas!
EL VALOR DEL RESPETO.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Preguntas de los niños y las niñas de 1ro a 3er grado
CLIK Renombrados terapeutas que trabajam con famílias, divulgaron una reciente investigación donde se hace notar que los miembros de las famílias en.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
Objetivo Fundamental Transversal En relación a la formación ética: Se busca que el educando desarrolle capacidad y voluntad para autorregular su conducta.
SER AMIGO ES NO AVERGONZARSE DE LAS LAGRIMAS.
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
Escuchar Saber escuchar ¿Cuántas veces te has detenido a escuchar…
Acuerdos Roles Equipos Juego 1, ¿Qué cambió? 1° Escucha atentamente las indicaciones antes de actuar. 2° Ubíquense en sus equipos 3° Un integrante.
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
Cuando alegras a los demás…. E nseñando a los demás, no puedes dejar de aprender, de manera profunda y sustancial. N o puedes forzar a nadie a comprenderte.
Alergias alimentarias “El respeto por quienes comen diferente”
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
CONOZCAMOS Y REFLEXIONEMOS SOBRE LOS VALORES
EL VALOR DEL RESPETO.
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Los dueños del perro: Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker, y estaban esperando un milagro.
Habilidades Sociales. Asertividad
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
FOMENTANDO LA TOLERANCIA CON LAS TIC
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Colegio de Informática IMB-PC
Español II Repaso para Examen #1
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
¡¡Conócete a ti mismo!! Realizado por: Patricia Ferrary Bohórquez Rocío Valderrama Rubiño Carmen Velázquez Fernández.
TRANSICIÓN AUTOMÁTICA – CON AUDIO
EL RESPETO (:.
Cristianos y musulmanes: el encuentro con el otro
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Derechos Y Obligación De Los Niños.
¿Sabes quien soy? Soy alguien con quien convives a diario Soy, con quien convives cada día…
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
BREVE TEST A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN A continuación, en este breve test, se abordan sólo algunos de los aspectos contenidos en esta Ley,
¿Cuáles son los aspectos de la sexualidad?
Juan Sebastián Urrea Penagos GRADO 10-B.  Tratar bien a los de mas, y valorarlos siempre tenerles, y hacer q se sientan bien consigo mismo.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Emanuel Aristizabal Morales
Transcripción de la presentación:

Por un mundo mejor Marcia Rubilar Seguel

¿Qué aprenderé esta clase? Respetar a las personas aunque sean diferentes a ti, aceptarlas y ser tolerantes. Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. “Debemos comportarnos fraternalmente los unos con los otros"

Comenta las actitudes de los niños frente a una persona que no escucha. ¿Qué te parece la actitud de los niños en la primera imagen?; ¿consideras que es adecuado jugar con una persona sorda?; ¿una persona que no escucha podrá jugar como los demás?, ¿por qué?

¿qué te parece la actitud de los niños de la segunda lámina ¿qué te parece la actitud de los niños de la segunda lámina?; ¿cómo te sentirías tú si alguien te da la espalda y no te permite jugar?, ¿cómo crees que se siente esta persona sordomuda?

Observa el video y comenta: Si fueras una persona invidente, ¿cómo te gustaría que te trataran los demás?

Comentemos ¿Conoces a una persona no vidente? ¿cómo es su vida? ¿Por qué es importante respetar a todos quienes nos rodean?

¿Qué aprendiste hoy?

MUY BIEN, VERY GOOD! SEE YOU SOON!