14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

Marcos 6, Tiempo Ordinario –B- 5 Julio 2009
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas y dijo: «La paz con.
Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente porque era de pequeña.
Domingo 14º del tiempo ordinario
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
Jesús preguntó a sus discípulos:
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
SER PAISANO DE JESÚS Comentario Evangelio Mc 6, 1-6 Domingo XIV 2 de Julio 2012.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
Decía Jesús a la gente: El Reino de Dios es como un grano de mostaza. Al sembrarlo en la tierra, es la más pequeña de las semillas. Pero una vez sembrada,
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
25 - marzo AVE MARIA.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús:
5 de julio de Tiempo ordinario ( B ) Marcos 6,1-6 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acojamos al Profeta Jesús. Pásalo José Antonio Pagola Música:Bach;present:B.Areskurrinaga.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
El Profeta.
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
DOMINGO 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo B La gente que lo oía se preguntaba asombrada: … ¿ no es éste el carpintero, el hijo de María…? Y desconfiaban.
El profeta choca con la resistencia de quienes se niegan a escuchar la Palabra que invita a dejar viejas seguridades y a cambiar de camino. Marcos 6,
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Rechazado por los suyos
Un pps de Regina Goberna en 14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús,
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús, que los de Nazaret desprecian Regina.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Ciclo B 5 de Julio Domingo Tiempo Ordinario 14 Domingo Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría.
20º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Domingo 14 Tiempo ordinario (B) Marcos 6,1-6 Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundaraian Música: Viool. Endless José Antonio Pagola.
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con FE Monjas de St. Benet de Montserrat
Domingo de Ramos – Ciclo A
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con Fe Regina.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc.
Los discípulos de Jesús se enfrentaron con uno que expulsaba demonios que expulsaba demonios en nombre de Jesús, pero no era de su grupo. pero no era.
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
Dijo Jesús: “Nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde entonces muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
Jesús le contestó: - Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Jn 18, Todo el.
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año.
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
para presentarlo al Señor.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
Transcripción de la presentación:

14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B La gente que lo oía se preguntaba asombrada: … ¿ no es éste el carpintero, el hijo de María…? Y desconfiaban de él. Jesús les decía: - No desprecian a un profeta más que en su tierra. Entre sus parientes y en su casa. ( Mc 6, 1-4)

Nunca ha sido fácil la tarea de los profetas. “ Te hagan caso o no te hagan caso, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos” (Ez 2,5). Nunca ha sido fácil la tarea de los profetas. El fracaso está ya previsto en la misión. Pero, ¿por qué es tan frecuente que sean rechazados?

Cuando el mensaje incomoda a los oyentes, lo más fácil es negar la competencia del profeta: No está preparado, no se entiende bien su mensaje, es un iluso, no conoce el terreno que pisa…

Rechazamos al profeta porque... nos incomoda, nos hace renunciar a nuestros intereses.

Son tan evidentes que sería de necios negarlos. Los paisanos de Jesús quedan admirados de su sabiduría y de sus milagros. Son tan evidentes que sería de necios negarlos. Pero no están dispuestos a acoger el mensaje de Jesús.

Y la razón es sorprendente: Saben quién es y conocen a su familia, lo han visto caminar por las calles del pueblo. Y no están dispuestos a admitir que pueda hablarles de parte de Dios.

Hoy, en nuestra sociedad, estas actitudes se repiten. Admitimos la verdad y la coherencia de las razones que se nos exponen, pero si no nos interesan, las rechazamos.

Rechazamos a Jesús cuando lo identificamos con personas de cuyas normas queremos liberarnos.

“No rechazan a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa”. El profeta Jesús es rechazado por la nueva Europa Democrática que, por afirmar una tolerancia selectiva, ha caído en el vicio de la “Cristofobia”.

Señor Jesús, tú te extrañaste de la falta de fe de tus vecinos de Nazaret. También hoy nuestro abandono de la fe resulta sorprendente. Ten piedad de nosotros. Amén.

José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Symphony nº5 – Gustav Mahler