Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Advertisements

TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
El estudio de la literatura
Coherencia. Observa el siguiente texto: Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano de Cecilia, supo que antes de ayer una micro del Transantiago.
Universidad Nacional de Ingeniería
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
COMPETENCIA VALORATIVA
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Estrategias de lectura
Propiedades textuales
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
ESTANDARES DE LENGUAJE
La reseña crítica Claves para su elaboración
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
¿Qué es el método IPLER?.
Un trabajo… ¿Cómo lo hago?
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Departamento de Humanidades
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
Elaboración de fichas de resumen.
Proceso investigativo
Normas para la redacción de trabajos de investigación
ING. EDDYE ARTURO SANCHEZ CASTILLO
COMPRENSIÓN LECTORA.
El mundo mágico de los mitos
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
Comprensión lectora y escritura Aproximaciones ala escritura Para tener una buena aproximación debemos tener los conceptos claros y trascribirlos en el.
LA RELATORÍA.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Protocolo de Investigación
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EJEMPLO: “BANCO HIDRÁULICO”
Estrategias de Comprensión
LA RESEÑA.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
EL ARGUMENTO.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clasificación de los textos funcionales
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
TIPO DE COMPRENCION Técnicas de comprensión de lectura
 Las ideas son nuevas combinaciones de lo ya existente en donde se aprecian relaciones armónicas. › Una idea es una nueva combinación de elementos existentes.
Crítica y comentario.
Técnicas de investigación documental
Contextos sociales y Trabajo Social
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
EL ESQUEMA.
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
SEXTA SESIÓN.
LA ESCRITURA.
*EL PÁRRAFO*.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
 Se explica brevemente los componentes de la comunicación escrita y las partes que la componen, para que sea eficaz y llegue a los lectores. Cuan importante.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR Es la meta que desea alcanzar el lector con la lectura que está por realizar

Idea(s) central(es) del texto: 1. Es una oración que tiene sentido completo 2. Contiene lo fundamental del planteamiento del AUTOR(A) TIPOS a. Textuales: se toman directamente del texto y deben estar enconilladas y se coloca el número de la página. b. Parafraseada: escribir la ideas con las propias palabras pero siendo fiel a la idea del autor

¿Cómo se elabora una conclusión? Se elabora de forma concisa y clara Ésta tiene que describir a grandes rasgos los resultados obtenidos y decir que se observó, aprendió o se demostró en este.

Postura de la lectura Es el aporte que hace el lector sobre el texto leído. Debe ser de forma argumentativa. Puede ser sobre: * Los aportes que ofrece el autor. * Un desacuerdo que se tenga frente a una postura del autor. * Una aplicación a la vida personal o profesional. Debe haber claridad y precisión en las Ideas expuestas

Esquema de la lectura Elija en google imágenes: El que más se adapte a la lectura * Esquemas conceptuales. * Esquemas mentales * Esquemas organizativos. El esquema le permite organizar la información y el contenido de una manera organizada, lógica y coherente. El esquema le permite tener una mejor comprensión del contenido de la lectura

Indicaciones finales La presentación de la ficha debe ser en computador y una extensión máxima de dos páginas. El esquema puede ser a mano, pero bien hecho. Se debe llevar el consecutivo de las fichas analíticas. Recuerden que las fichas responden a un método de lectura, además de leer se requiere dejar una evidencia escrita de lo comprendido del texto leído. En la medida que ella (la ficha) se realice a conciencia esto será de provecho en su formación profesional