EL LENGUAJE COMO HECHO HUMANO
El lenguaje humano posee unos rasgos únicos: Es un hecho cultural. El lenguaje animal es icónico. El lenguaje humano es dígito e icónico. El lenguaje humano es dígito: se construye a partir de diferentes elementos y las relaciones entre signos y mensajes es arbitraria.
Posee doble articulación: combinar distintos sonidos (1º articulación) para formar distintos mensajes (2º articulación). Tiene universalidad semántica. Se caracteriza por el desplazamiento. Posee reflexividad o capacidad metalingüística
Teorías del origen (adquisición) del lenguaje: Naturalista: relación natural entre los objetos y sus nombres Empirista: evolución del lenguaje icónico al dígito, imitación de los sonidos del ambiente
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE Chomsky (racionalista o innatista): existen unos universales del lenguaje (capacidades o ideas) y unas estructuras básicas innatas. Skinner (conductismo): imitación y refuerzo. Piaget (constructivismo): contexto intelectual del niño, las estructuras lingüísticas surgen si se dispone de fundamentos cognitivos ya establecidos Vigotski: el aspecto socia-cultural del aprendizaje.