CURSO MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN SALUD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SALUD I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO ORIENTACION AL CLIENTE
Advertisements

VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA ELABORAR PLAN Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2009 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Programa para el Desarrollo de la Competencia de Evaluar y Mitigar Riesgos Coordinación de Competencias Justificación | Objetivos | Estructura del Programa.
DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TINJACA
INFORME DE CONTROL INTERNO CUMPLIMIENTO DE LA LEY 1474 DE 2011 MES DE NOVIEMBRE DE 2012 MUNICIPIO DE BRICEÑO.
CONCURSO DE ANTECEDENTES DE LA POLICIA PENITENCIARIA Nº (AUTORIZADO POR EL CONSEJO DE PERSONAL DE LA POLICIA PENITENCIARIA-ACUERDO CPPP )
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
INFORME DE CONTROL INTERNO CUMPLIMIENTO DE LA LEY 1474 DE 2011 MES DE NOVIEMBRE DE 2012 CONCEJO MUNICIPAL DE BRICEÑO.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA FACULTAD de ENFERMERÍA
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE SALUD (REAS) DTO. N º 6 DE 2009 Publicado en el Diario Oficial de Hay.
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Oficio Circular No. SSFP/413/084/2008 Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación Dirección General de Atención a Instituciones Públicas.
LOGROS ALCANZADOS POR EL SUBPROCESO ESTUDIOS ECONÓMICOS DESDE LA IMPLANTACIÓN DEL SGC.
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Daniel Escobar Escobar Jefe Departamento de Desarrollo Municipal CALIDAD EN LA GESTIÓN MUNICIPAL “LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL” X CONGRESO.
PREINSCRIPCIÓN Semestre Enero-Junio 2015 Subdirección Académica Septiembre 2014.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Sistema de EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN INCLUYENTE de la UNVES
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Banco Interamericano de Desarrollo
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Olga Lucía Zuluaga Alzate Directora Departamento Administrativo de Control Interno.
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
Pre-auditoría De Calidad.
Certificación de Capacidades Mayo 20, Solicitud para Certificar el Curso de IAPF Oficio dirigido a la Dirección General de Ingreso, Capacitación.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
REGLAMENTO DE SELECCIÓN, INGRESO, EVALUACIÓN Y PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES. Octubre 2012.
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá AUDITORIAS REALIZADAS Auditoria de Salud. Áreas de aseguramiento y Salud pública. Auditoria.
Definición Descripción de lo que se desea medir y como medirlo, se puede incluir la fórmula ObjetivoDebe indicarse lo que se pretende al medir y monitorear.
INICIO La primera vez ingresa como ADMINISTRADOR, le da clic en Aceptar para ingresar al Sistema SIRPE2011.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
INVENTARIO DE ACTIVOS FIJOS
COMPETENCIAS GERENCIALES ¡Bienvenidos!. Expectativas 1.¿Por qué te inscribiste? 2.¿Qué esperas de este curso? 3.¿Qué esperas de tu instructor? 4.¿Qué.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
Manual de procedimientos. Requisitos para la obtención del galardón Conformación de comité del centro educativo.
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Universidad FASTA BROMATOLOGÍA Y TÉCNICA ALIMENTARIA.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Historia Haga click en cada año para ver los detalles de la historia El déficit.
SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS JOVENES. Programa Calle: Apoyo a la Integración Social de Personas en Situación de Calle. 14 Junio 2007 Caracterización.
Clases presenciales una vez a la semana en dos módulos continuos Durante la semana, los alumnos realizan ejercicios y prácticas de aprendizaje. En las.
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Equipo de Mejora de la Productividad Industrial INTI Neuquén
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
PREINSCRIPCIÓN Semestre Agosto-Diciembre 2015 Subdirección Académica Abril 2015.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
CONTENIDO CARPETA DE ASCENSOS ORDINARIOS 2016
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
PLANEACIÓN Etapas Objetivos Actividades Coordinación de recursos
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
COEVALUACIÓN Proceso evaluativo. COEVALUACIÓN - TRABAJOS GRUPALES Para el caso de presentaciones, talleres u otro tipo de evaluación grupal, los participantes.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
Compras Públicas Municipales. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿El municipio puede exigir que los oferentes sean de.
Diagnóstico y Manejo Clínico de Casos de Influenza La G.C Plan de Invierno 7/3/12.
IPERC OBJETIVO GENERAL: Lograr que los Colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conozcan la realización y utilización de la Metodología.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

CURSO MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN SALUD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SALUD I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA

Plan de Manejo de REAS Objetivo: Entregar conocimientos para necesarios para dar cumplimiento al Reglamento sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud y lograr que el manejo interno y la eliminación de los REAS se hagan con el menor riesgo posible.

Evaluación Evaluación: 14 de mayo 2014: Evaluación teórica. 27 de mayo 2014: Presentación de Trabajo Grupal. Requisitos de aprobación: 1. Asistencia 100 % 2. Evaluación teórica ≥ Trabajo grupal ≥ 5.0 La nota final será calculada de la siguiente forma: Nota final = Nota teórica x 40% + Nota trabajo grupal x 60%

Trabajo Grupal: Deberá presentar un informe en el que señale: Identificación de las fuentes (servicio o unidades) de generación, los residuos generados y las categorías de los residuos que se generan en cada una de ellas. Deberá realizar un diagnóstico del Manejo de REAS en su Centro de Salud, de acuerdo a la Pauta entregada en el curso. Deberá presentar un plan de mejoras. Evaluación.

Puntaje Carrera Funcionaria: Nota 6.0 – 7.0 = 28 pts Nota 5.0 – 5.9 = 16 pts Nota 4.0 – 4.9 = 10 pts Información