Estudios sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Durante una reacción, las concentraciones de las especies cambian con el tiempo. La velocidad de reacción se mide a través de la variación de estas concentraciones.
Advertisements

PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
c. Resguardos Indígenas
La conquista de los grandes imperios
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
¿Quién llevó a cabo la unificación alemana?
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Solidaridad Internacional y las agencias del Sistema de Naciones Unidas de Nariño, Agradecen a todas.
La Colonia y la Independencia de América
Todo lo que nos rodea esta formado por materia
SIFA TERMINO CICLO PRODUCTIVO. 1. Declarar la salida de los últimos peces del centro. 2. Posteriormente revisar que se encuentren vacios los siguientes.
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
Reingeniería de Procesos de Calidad Total
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
Trabajo realizado por: Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
RURALINVEST MODULO 1: Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión Rural FAO Centro de Inversiones.
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
San Luis Potosí Aguascalientes Guanajuato Zacatecas Durango Santa Fe Querétaro Tepotzotlán Cd. de México Tepeji del Río Lagos de Moreno Chihuahua El Camino.
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Clases sociales en la Colonia nacional
AL-ÁNDALUS BY: LOS PICAPIEDRA.
Un vuelo hacia el pasado
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Castas sociales en la Nueva España
Octava sesión ordinaria Ciclo Escolar
La Independencia de Chile( )
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
ESTRUCTURA SOCIAL.
LA SOCIEDAD COLONIAL El proceso de mestizaje y el desarrollo de la economía dieron origen a una sociedad dividida por causa de las notables diferencias.
Sociedad Colonial.
Iglesia y Evangelización
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:
LA CONQUISTA DE América
La sociedad colonial.
Lectura de Unidad 3 Lección 1: “México: tierra de contrastes”
30 años de gobierno conservador
3. Sociedad y vida cotidiana
EL GOBIERNO COLONIAL El descubrimiento de minas de oro y plata hizo que los reyes de España prestaran especial atención a la administración de las nuevas.
Datos informativos: institución: I.T.S Ismael Pérez Pazmiño. Curso: 1ero Bachillerato Común. Asignatura: Informática. Profesor: LCD. JULIO GALARZA Fecha:
LA APARICIÓN DE UNA SOCIEDAD DE CLASES
Tema :La confluencia de culturas
VIDEO ACERCA DE LAS CASES SOCIALES DE LA COLONIA
Independencia de Guayaquil
La sociedad virreinal Indígenas Mestizos Españoles Africanos Criollos
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LIBERALES Y CONSERVADORES
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
1.1 LA APARICIÓN DE UNA SOCIEDAD DE CLASES
¿QUÉ PIENSAN DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES?
Constitución Española
La reconquista de España (a los Américas)
Fecha: 7 de agosto Tema: Epítetos
Estudios sociales. Fecha: martes, 11 de agosto de 2015 Tema: Los españoles imponen sus costumbres objetivo: Establecer las condiciones históricas desde.
Unidad II: La Colonia en América y Chile
 Los pueblos considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización o.
El agua. Importancia del Agua El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los.
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
El agua.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
El agua es vida.
Profesor: Ángel Álvarez González
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Colonización y Conquista
Transcripción de la presentación:

Estudios sociales

Fecha: martes, 11 de agosto de 2015 Tema: Los españoles imponen sus costumbres objetivo: Establecer las condiciones históricas desde el análisis de la resistencia indígena.

Españoles Implantaron costumbres a la fuerza Indígenas aterrorizados aceptaron Idioma, religión, organización, vestimenta, comidas, artesanías, cultivos de tierra

Resistencia Indígenas usaron estrategias de imposición Organizar protestar pero no violentas. Defendieron sus costumbres Escondieron objetos sagrados Jóvenes abandonaron sus tierras para no ser censados, logrando mantener su vida e identidad

¿Quiénes eran los colonos? Eran los españoles conquistadores, llamados también peninsulares o chapetones. ¿Qué ventajas tuvieron los colonos? Tierra, propiedades, bienes, cargos administrativos y eclesiásticos y respaldo de España. ¿Quiénes eran los criollos? Los criollos son hijos de españoles nacidos en tierras americanas. ¿Qué ventajas tuvieron los criollos? Tenían los mismos privilegios que sus padres, fueron influyentes y poderosos, pero con el tiempo desarrollaron sentimientos nacionalistas queriendo participar más activamente del gobierno.

Fecha: 12 de agosto Tema: Propiedades químicas del agua. Objetivo: Reconocer las propiedades químicas del agua.

Efectuar lluvia de ideas referente a las propiedades del agua. Anticipación: Efectuar lluvia de ideas referente a las propiedades del agua.   Construcción: Observar experimentos que incentiven el análisis de las propiedades del agua. https://youtu.be/pUpMGGPg8sY Efectuar un experimento. (Sección Trabajo Individual pág. 93) Comprobar propiedades del agua con ejecución de experimento. Consolidación: Llenar ficha con las propiedades del agua.

Propiedades químicas del agua Ocupa mayor volumen al congelarse Solvente universal Cambia de estados Propiedades químicas del agua Modera los efectos de los cambios de temperatura Interviene en procesos vitales

Problemas en los páramos Agua Problemas en los páramos Como conservarla Quema Sobrepastoreo Expansión del suelo agrícola Construcción de vías Ganadería intensiva. Especies no nativas Falta de valoración del ecosistema. Cerrar las llaves. Lavar autos con balde Revisar fugas de agua.

v

Fecha: viernes, 14 de agosto Tema: medidas para conservar el agua.

Observar ilustraciones que muestres medidas para conservar el agua. Anticipación: Observar ilustraciones que muestres medidas para conservar el agua.   Construcción: Efectuar lectura de las medidas para conservar el agua. Guiar la reflexión de cada una. Relacionar el valor del mes con la importancia del tema. Consolidación: Crear collage y slogan que promuevan el cuidado y conservación del agua.