DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TRATADOS EN EL DIP   LOS  TRATADOS      Prof. Alberto Rioseco         (Para uso exclusivo de los alumnos)                      I.- CONCEPTO CONCEPTO.
Advertisements

MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
OBJETO Y FIN DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Política del Gobierno del Presidente; Licenciado Oscar Berger:
DERECHO INTERNACIONAL
TESIS III: DERECHO PRIVADO
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
Profesor: Luis Yáñez Garrido.
EL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
Introducción al Derecho Internacional Público
CURSO DE POSGRADO EN MAGISTRATURA Y FUNCION JUDICIAL (Segunda Edición)
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
INTRODUCCION AL DERECHO
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Derecho Constitucional Mexicano
LAS RAMAS DEL DERECHO.
Las reglas de juego y el derecho
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Principio autonómico y sistema de fuentes
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
LECCIÓN II Las Fuentes del Derecho Internacional
1. La identificación de las normas de ius cogens
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
FUNDAMENTOS DEL DIP: DOCTRINAS
El Derecho Internacional
Dr.Juan josé danielli rocca
Las fuentes del derecho internacional público
La sociedad internacional
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
Fuentes del Dº Constitución Española, art Corresponde al Estado la determinación de la fuentes del Dº Excepción: las CCAA con derechos forales.
Tema No. 1 El Estudio de las Relaciones Internacionales.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Cuestiones procesales
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Convencion de Viena.  Por sus destinatarios es el ordenamiento que regula las relaciones entre los Estados.  Por la sustancia, el carácter internacional.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
EL DIH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. ARTÍCULO 121 "… [.] Mediante tal declaración el gobierno tendrá, además de las facultades legales, las.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
TRATADOS INTERNACIONALES
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
El Sistema Internacional
Tema 1: Introducción al Derecho Mercantil.
Derechos civiles y políticos
Por: Yarlin Sierra. Sara Vásquez. Edison Vargas Gómez.
¿CÓMO INTEGRAR LOS TRATADOS A FAVOR DEL EMPRESARIO EN MÉXICO?
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
LICENCIATURA EN DERECHO
Introducción al estudio del Derecho.
¿ QUÉ PASA CUANDO LOS VALORES DEJAN DE FUNCIONAR?
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Reconocer la avenida internacional. mcarboni.com.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO RI 07 SEPTIEMBRE 2015 CLASE 9.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
1. Definición La reserva es una declaración unilateral formulada por escrito por un sujeto del DI cuando manifiesta el consentimiento de obligarse por.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
DR. JOSÉ E. PALERMO Fuentes de Derecho Internacional.
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
¿Cuáles son las fuentes
¿Cuáles son las fuentes
Transcripción de la presentación:

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO AGOSTO 2015

DEFINICIÓN Normas y pautas de conducta que regulan las relaciones entre sujetos del Derecho Internacional Público. Derechos y obligaciones de los actores. Paz de Wesfalia: principio de igualdad jurídica.

Paz de Westfalia Guerra de los 30 años 1618 -1648 Protestantes vs católicos – calvinismo-luterismo DIVERSIFICACIÓN DE LA IGLESIA PROCESOS DE PAZ Pelea entre los Habsburgo de España y Austria vs los Borbones de Francia – Caída del Imperio Romano FRANCIA SE CONSOLIDA ESPAÑA CAE

PRIMER ESTATUTO DE LA EUROPA MODERNA Paz de Westfalia 2 acuerdos de Westfalia En 2 poblaciones de la región 1: Libertades alemanas concedidas por el Imperio Romano Germánico 2: Acuerdos jurídicos y concesiones religiosas Nueva delimitación de fronteras. Nuevo orden legal para el Imperio Romano Germánico Convivencia entre los Estados y las religiones PRIMER ESTATUTO DE LA EUROPA MODERNA

Temas internacionales Derechos Humanos Medio Ambiente Comercio Espacio Aéreo Derechos Humanos Colectivos Derecho Humanitario para personas civiles en un conflicto armado Los Estados se sustraen de su derecho nacional.

Conceptos básicos – Fuentes - Aplicación DIP: normas que regulan las relaciones entre los Estados y demás sujetos del derecho internacional. Establece reglas vinculantes. Fuentes: reglas escritas/no escritas (derecho consuetudinario) Carta de las Naciones Unidas 1945: prohibición de la guerra.

Definición amplia del DIP Totalidad de reglas sobre las relaciones (soberanas) de los Estados , organizaciones internacionales, y otros sujetos del DI entre sí, incluyendo los derechos o deberes de los individuos relevantes para la comunidad estatal (o parte de ésta). El concepto alemán del “derecho de los pueblos” (ius Gentium-droit des gens) es erróneo al ocultar al actor central de la comunidad internacional: los Estados. En inglés el concepto corresponde a (public) international law. Inicialmente se le conocía como law of nations, término acuñado por Jeremías Bentham en 1789. En francés es: droit international public.

Aspectos a resaltar del concepto No solo equilibra el intereses entre los Estados También equilibra a los pueblos e individuos.

Fuentes del DIP Fuentes Costumbre Internacional Formas de manifestación del DIP Convenciones/tratados Internacionales Costumbre Internacional Principios generales de derecho reconocido por las naciones Decisiones judiciales

Corte Internacional de Justicia Decide conforme al Dilas controversias Art. 38: Fuentes del DI Posturas sobre su interpretación. 1946 La Haya, Países Bajos

Tratados Costumbre Fuentes principales SI HAY UN TRATADO EN VIGOR ENTRE LAS PARTES LA CORTE LO APLICA EN PRIMER LUGAR SU NO, SE ACUDE A LA COSTUMBRE

Costumbre internacional Práctica generalmente aceptada Acción compartida y respetada Repetición de ciertos actos Se consideran obligatorios ante el resto (erga omnes) Los Estados pueden NO consentir una práctica IUS COGENS: el derecho que debe observarse por tutelar el interés público.

Ejemplos de costumbre internacional Principio de no intervención Principio de no agresión No intervención en temas jurisdiccionales de los Estados El uso de las 200 millas náuticas como “zona exclusiva”

Tratados Internacionales Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969 Convención de 1986 sobre tratados celebrados entre organismos internacionales o entre organismos y Estados.

Modesto Seara FUENTES FUNDAMENTALES Tratados Costumbre Internacional SUBSIDIARIAS Principios Generales del Derecho Jurisprudencia Doctrina

¿qué es un tratado? Todo acuerdo concluido entre dos o más sujetos de DI 1980: las normas eran principalmente de derecho consuetudinario 1969: Convención de Viena sobre el derecho de los tratados – 33 ratificaciones Tratados –contratos: crear una obligación jurídica Tratados-Leyes: crear una reglamentación jurídica

Tipos de tratados

Principios de los tratados PACTA SUNT SERVANDA - Art. 26 de la Convención= OBLIGATORIEDAD ANTE LOS OTROS RES INTER ALIOS ACTA= OBLIGACIÓN SOLO SOBRE LAS PARTES FIRMANTES JUS COGENS= NORMAS IMPERATIVAS DEL DI EX CONSENSU ADVENIT VINCULUM = CONSENTIMIENTO

COSTUMBRE INTERNACIONAL Práctica generalmente aceptada Un elemento de comportamiento que se repite, que es constante. Acuerdos tácitos o expresos = acuerdos de palabra Deben actuar con base en una norma de Derecho. La simple actuación no es costumbre.

COSTUMBRE INTERNACIONAL CARACTERÍSTICAS GENERALIDAD FLEXIBILIDAD

Tarea Investigar una nota sobre el caso de conflictos entre países: ejemplo Chile vs Bolivia en la CIJ Investigar una nota o video sobre ¿Qué es la Corte Internacional de Justicia? En el Blog, señalando su nombre al final de la nota o video en el Título. www.dipderecho.wordpress.com Erick Hernández – Clase 1