AUTORES: Olavarría Beivide, E. 1, Herrero Montes, M. 2, Parás Bravo, P. 3 1 Hospital Sierrallana, 2 Hospital Universitario Marques de Valdecilla, 3 Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VARIABLES ALIMENTACIÓN REPOSO-SUEÑO INFORMACIÓN RECIBIDA INFORMACIÓN A FAMILIARES HABITOS DE VIDA AUTOMEDICACIÓN AUTONOMÍA OPINION SOBRE LA EDUCACION SANITARIA.
Advertisements

DIAZ CARABES MA GUADALUPE Grado Académico : MAESTRÍA Institución
Nutrición en el Embarazo. Conocimientos del personal de enfermería
NUEVOS PROCESOS DE REGISTRO DE ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA EN HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA Moratalla Mayo 2006.
Modelo integrado de Enfermería de Atención Primaria de Continuidad de Cuidados: coordinación entre niveles asistenciales Murcia, 12 de mayo de 2011 Francisco.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
EL ANÁLISIS DE LOS CATÁLOGOS DE LAS BIBLIOTECAS COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR LAS VISIBILIDAD DE LAS EDITORIALES : EL CASO DE LA ECONOMÍA Daniel Torres-Salinas.
Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
¿Qué significa para el editor iberoamericano una revista totalmente electrónica? Experiencias de la Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN) Por: Dr.
III Congreso Nacional de la FED Madrid, 16 y 17 de Noviembre de 2007 CONTROL GLUCÉMICO Y CALIDAD ASISTENCIAL EN DIABETES. LOGROÑO (LA RIOJA) Fernando Salceda,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Potencialidad investigadora del Grupo Comunicación y Salud de la semFYC Remedios Martín Luis Pérula.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Premios Best in Class 2013 Dr. Jesús Mozota Ortiz. Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla...
EVENTRACIÓN ABDOMINAL
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
Autores: Pérez Hernández F (*), Gómez Gutiérrez JM (*), López Arce L (**), Valero Domínguez M (***), Campos Vázquez R (****), Parra Alonso E (*****) Servicio.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
PROYECTO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Desarrollo de los comités de ética investigación en seres humanos Un análisis descriptivo en Chile Centro de Estudios Interdisciplinario de Bioética Universidad.
Comisión Deontológica Ávila
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CS PINTOR SOROLLA Y RAFALAFENA (CASTELLÓN)
EWMA GNEAUPP SISTEMA PRESIÓN NEGATIVA EN UNA ÚLCERA VENOSA. CALIDAD DE VIDA Y RELACIÓN COSTE EFECTIVA Paula Parás Bravo 1, Encarnación Olavarría.
Bioética e investigación en odontología
Ética en los tratamientos de los trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia J.L. Pedreira Massa Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
INTRODUCCIÓN La investigación clínica es necesaria y los ensayos clínicos requieren la colaboración informada y consentida de los pacientes. OBJETIVO Conocer.
Herbert Stegemann El Arbitraje 91 El Arbitraje Como Escribir y Publicar un Artículo Científico Herbert Stegemann
Portafolios de evidencias del médico residente
Aspectos generales de Bioetica
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Mortalidad en pacientes crónicos
PACIENT E Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencia l Gestores DELPHOS UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIDA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
BIBLIOGRAFÍA 1 Bruce J. Barron, MD, E. Edmund Kirn, MD. Ethical dilemmas in Today`s Nuclear Medicine and Radiology Practice. The Journal of Nuclear Medicine.
“EVALUACIÓN DE LA NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UNA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE HOSPITALES GENERALES PARA LA ATENCIÓN.
ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
Tipología de la práctica Docente en Educación Superior Tecnológica
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Introducción al Curso Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Valencia, del 18 al 20 de Noviembre 2015 TITULO DEL CASO CLÍNICO HOSPITAL AUTOR/ES.
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
“Tendencias modernas en la educación superior”
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Alejandra Cortés Pascual Nacida en Zaragoza el 23 de octubre de Desde pequeña.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
Competencia en el uso del inglés para la realización del trabajo fin de grado: necesidades de innovación docente Nuria Calet, Cristina Dumitrache & José.
VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTANCIAS CLÍNICAS I DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN: El cambio europeo de los estudios de Grado de Enfermería,
Principialismo: Introducción
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Fisiatría y Enfermería. Elaboración de.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Aprendizaje Medio Social López Verónica Morales Verónica Tenezaca Diana Viejó Vintimilla Belén.
Dra. Xochitl Sandoval López. SECTOR PÚBLICO a. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el que producen investigación:  Sus hospitales nacionales.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO ® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
RELACIÓN ENTRE EL USO DE PSICOFÁRMACOS Y LA GRAVEDAD DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA Fernando Hernández de Hita, Patricia.
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Acceso a la terapia Anticoagulante Oral mediante APP en SMARTPHONES 19º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica Aranjuez-Octubre-2014.
Transcripción de la presentación:

AUTORES: Olavarría Beivide, E. 1, Herrero Montes, M. 2, Parás Bravo, P. 3 1 Hospital Sierrallana, 2 Hospital Universitario Marques de Valdecilla, 3 Universidad de Cantabria ¿TENEMOS LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA CONOCIMIENTOS Y FORMACIÓN SOBRE ASPECTOS BIOÉTICOS?

INTRODUCCION

OBJETIVO

 Diseño del estudio: Descriptivo transversal.  Ámbito del estudio: Hospital de Sierrallana (Cantabria)  Población diana: Enfermeras de las 5 unidades de hospitalización (n=70)  Duración de la investigación: tres meses (nov.13/ene.14)  Recogida de datos: Cuestionarios autocumplimentables con variables sociodemográficas y relacionadas con: formación conocimientos percepción  Análisis: Resultados expresados con frecuencias absolutas y porcentajes. Se aplica escala Likert (5 niveles de respuesta) a la percepción de algunos aspectos bioéticos. MATERIAL Y MÉTODO

HERRAMIENTA RECOGIDA DE DATOS

TASA DE RESPUESTA DEL 62,9% RESULTADOS 90,9%

Enfermeras con formación 61,4%

Consideran necesaria la formación en bioética 86,36%

CONCLUSIONES

1. Declaración de Bolonia. Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Educación. El espacio europeo de la enseñanza superior Fandos TB, Bernât RB, Cortés VS, Surribas MB. Estrategia de aprendizaje de los aspectos éticos y la responsabilidad profesional en la asignatura del practicum hospitalario de enfermería. Actas IX Simposium POIO Zabala Blanco J, Torra i Bou JE, Sarabia Lavín R, Soldevilla Agreda JJ. Bioética y úlceras por presión: una reflexión desde la ética de mínimos. Gerokomos. 2011;22(4): Childress JF, Beauchamp TL. Principles of biomedical ethics: Oxford University Press, USA; Weber M. El político y el científico: Alianza editorial; Heidegger M. La Pregunta por la técnica. en: Serbal, editor. Conferencias y artículos. Barcelona1994. p Jonas H. The imperative of responsibility. In: search of an ethics for the technological age: University of Chicago Press; Waddington CH. The ethical animal: University of Chicago Press Chicago; López M. Servicio Cántabro de Salud Memoria Año 2011 [monografía en Internet]: Subdirección de Desarrollo y Calidad Asistencial Servicio Cántabro de Salud; [acceso 26 de enero de 2015]. Disponible en: Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002 de 14 de noviembre. Boletín Oficial del Estado, nº 274, (14/11/2002). 11. Zabala-Blanco J, Alconero-Camarero AR, Casaus-Pérez M, Gutiérrez-Torre E, Saiz-Fernández G. Evaluación de aspectos bioéticos en los profesionales de la salud. Enferm Clínica. 2007;17(2): Noddings N. Caring: A feminine approach to ethics & moral education: University of California Pr; Grande LF. La ética del cuidar. Bioètica i debatB & D. 2002;8(28):7-10. BIBLIOGRAFÍA