1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
La lógica del proceso de evaluación de las enseñanzas
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
“Universidad y Discapacidad”
Proyecto de Expertos de Bolonia
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Valencia, 16 de noviembre de 2010
Dirección estratégica en las Universidades andaluzas
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La Universidad de Barcelona 559 años de historia Santander, octubre de 2009.
Objetivo General Específicos Principios
Implantación de los Estudios de Género en Grados y Postgrados en la Universidad de Valencia IV Jornadas sobre los Estudios de las Mujeres y de Género en.
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
FBE Federación de Colegios de Abogados de Europa STAGE 2005 “Anteproyecto de la Ley sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.
Dirección General de Universidades e Investigación
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Presentación institucional institucional dipgis UMSA Blithz Lozada.
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos GRUPO DE EXPERTOS BOLONIA Evento UIMP Santander06 de junio de 2013.
Gemma Rauret Directora Criterios de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior 2ª Reunión del Consejo Centroamericano de Acreditación San José.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
1 Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009 Plan de Igualdad de la Universidad de Cantabria Belén Díaz Díaz Directora.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Ad-hoc WG on the third cycle Análisis de la Política Europea e Internacional en las Enseñanzas de Doctorado SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES Santander,
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Enseñanzas organizadas en 3 ciclos. Autonomía universitaria. Transparencia y comparabilidad de títulos No se trata de que todos los países hagan lo mismo,
IV Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña, 18 y 19 de abril de 2013 Información sobre la Subcomisión Sectorial de Calidad de la CRUE Antonio.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los desafíos de las políticas.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
Gestión Profesorado Curso Vicerrectorado de Profesorado Marzo 2005.
ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL CENTRO ESCOLAR DE PRIMARIA: ETAPAS
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Reforma Universitaria
Plenario de RedOTRI Universidades: Vigo, 28 de noviembre de 2005 COMISIÓN PERMANENTE RedOTRI Universidades Programa de Trabajo para 2006.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
- Las urnas estarán abiertas de 10 a 19h - Se votará por sectores en los espacios electorales habilitados en cada centro (los estudiantes de Posgrado.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
La Junta de Facultad o Escuela estará compuesta por el Decano/a o Director,/a que la preside, los Vicedecanos/as o Subdirectores/as, el Secretario/a,
Transcripción de la presentación:

1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia

2 Tres líneas de actuación A.Objetivos transversales MEC. Auténtica mejora de calidad. Impulso Igualdad de Oportunidades. Logro Objetivos de Lisboa.

3 Tres líneas de actuación B. Espacio Europeo Ed. Superior. (Iniciado en ) Reforma de la LOU. Comisión de financiación.

4 Comisión de Financiación  Constitución – Diciembre 2004 –.  Reuniones mensuales.  Metodología de análisis de la financiación universitaria. - Conclusiones en el 1 er Tr

5 Espacio Europeo Ed. Superior  R.D.s de grado y postgrado – Enero 2005 –  Suplemento al Título – Abril 2005 –  ANECA con CC.AA. y agencias.

6 Espacio Europeo Ed. Superior  Mapa de titulaciones:  Subcomisiones: hasta junio  Comisión de expertos: julio y septiembre (1ª fase trabajo).  Desarrollo del mapa de grado en 2006 y 2007.

7 Enseñanza – Aprendizaje  Programa EEES: 6,6 millones (2005) y 13,2 millones (2006).  Cofinanciación de CC.AA.  Comisión Docencia  3 de Noviembre

8 Reformas legales Homologación y convalidación de títulos extranjeros. R.D. Marzo : res. > nuevos 2005: res. > nuevos

9 Profesorado  Decreto-Ley de junio de 2005 que permite la renovación de los contratos de asociados hasta  R.D. de 1 de abril de 2005 sobre habilitación modificada. Convocatoria anual. Más ágil.

10 Reforma de la LOU  Para facilitar la mejora continua de las actividades docentes e investigadoras.  Para resolver los problemas detectados.  NO paralizar la universidad.  Propuestas del programa electoral.

11 Principios de reforma Impulso a la calidad. Respeto a la autonomía universitaria. Corresponsabilidad con las CC.AA. Impulso al EEES.

12 Presidente del Consejo Social  Asamblea Legislativa de la CC.AA. según la Ley.  Terna propuesta por el Consejo de Gobierno Universitario al Gobierno de la CC.AA.  Gobierno de la CC.AA. nombra oído el Rector.

13 Elección de Rector  Participación de la comunidad universitaria (Ley)  Elección de Rector  Universidad  Comunidad Autónoma

14 Estudiantes  Beneficios del proceso de Bolonia.  Participación de los estudiantes.  Estatuto del Estudiante Universitario.  Consejo de Estudiantes.  Deporte universitario (NOVEDAD)

15 Políticas específicas  Planes de análisis, información y promoción de la igualdad de hombres y mujeres.  Ayuda para la atención especializada a víctimas del terrorismo y la violencia de género.

16 ANECA organismo público. Independencia y transparencia. Colaboración con MEC, Consejo y otras agencias territoriales. Ley de la ANECA en un año.

17 Consejo de Coordinación Conferencia sectorial. Comisión del sistema universitario. Comisión mixta.

18 Profesores contratados  Ayudante (Grado) – Ayundante doctor  Profesor Asociado  Ayudante Visitante y Profesor Emérito Otro personal docente e investigador permanente o temporal (normativa de CC.AA.) A B

19 Crecimiento desde la LRU C.U. por T.U. por C.E.U. por T.E.U. por OTROS por TOTAL por

20  Acreditación  Concursos de acceso a plazas Acceso a Profesores Funcionarios Docentes

21  Garantía de calidad  Valoración de méritos, transparente y objetiva.  Ágil y eficaz. Sin convocatorias limitadas. Superar los problemas de las habilitaciones. Acreditación

22  Criterios generales + singulares publicados. Comisiones designadas por el Consejo con C.U. (3 sexenios) y T.U. (1 sexenio) + expertos internacionales equivalentes.  Comisiones de acreditación. Comisiones por áreas con C.U. (2 sexenios) y T.U. (1 sexenio). Desarrollo reglamentario Acreditación

23  Con acreditación no presencial.  Pruebas públicas (docente-investigadora) en la universidad que fija el perfil de necesidades de la plaza – Universidad elige Presidente (C.U. con 3 sexenios). Concursos de Acceso

24 Concursos de Acceso - Opción A - Garantía por todo el sistema universitario de un proceso respetuoso con los principios de igualdad, mérito y capacidad a través del sorteo de 4 miembros del tribunal (C.U. con 3 sexenios, T.U. con 1 sexenio).

25 Concursos de Acceso - Opción B - Un tribunal elegido por el procedimiento que determinen los Estatutos entre Catedráticos (C.U.) con 3 sexenios (T.U. con 1 sexenio). En cualquier caso, la universidad deberá respetar el deseo de un departamento universitario de que sus tribunales se determinen en un sorteo nacional. El Consejo hará público en su página web los procedimientos de fijación de la composición de los tribunales, para cada área y universidad.

26 C.V. y publicidad - Transparencia  Modelo de Currículo único.  Los currícula de los candidatos se expondrán en la página web del CCU en el caso de la acreditación, o en las de las Universidades en el caso de los concursos.

27 C.E.U.s y T.E.U.s  Conservan sus derechos.  C.E.U.s se pueden integrar en T.U.s durante un año.  T.E.U.s doctores con 1 sexenio hasta 2012 se considerarán acreditados.

28 Programa Unamuno Programa de movilidad de profesores  Fomentar la movilidad nacional e internacional de profesores que desarrollen y potencien proyectos de investigación o de doctorado.  Profesores funcionarios doctores o doctores contratados permanentes, con méritos acreditados.  Período de tiempo de hasta 3 años, renovable. Posible vinculación posterior con carácter permanente.

29