Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Advertisements

RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
1 GRUPO DE TRABAJO EMPRESARIAL PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS 27, febrero, 2009 Dra. Cecilia Rosell Comunidad Andina de Naciones TALLER PLATAFORMA NACIONAL.
Psicología de la Educación
Red Latinoamericana de Construcción en Acero
Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
RIESGOS PSICOSOCIALES
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
ENCUESTA NACIONAL DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LAS EMPRESAS SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN DIOCESANA DE JUSTICIA Y PAZ DE.
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
La vigilancia de la salud Decálogo 1-3
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados CIACUA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
El presente trabajo se enmarca en el eje 1 – La prevención de riesgos universitaria, 1.2 Las respuestas universitarias (académica, investigación y extensión)
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.
Actividad 11. Conceptos de gestión de proyectos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
SEMINARIO Nuevos Desafíos para la Calidad de la Educación Superior en Chile Diciembre 2013.
RESOLUCION No.31/2002 MTSS Orientaciones para identificar, evaluar y gestionar la prevención de los riesgos que afectan la seguridad y prevención de los.
En el séptimo juzgado de menores de Santiago centro
M ODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) “Hacia un sistema de priorización de salud para Colombia”
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
Taller de Proyectos 2: Lunes 5 de Diciembre del 2011, Semana 17
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Asesorías en Prevención de Riesgos
CAPÍTULO 1.3 Relación de la construcción con los demás campos de la Ingeniería Civil.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
El Estudiante y sus Problemas en la Escuela Revista.
Diplomado: Constructores de Paz. Lic. Marco A. Llamas Martínez Lts. Alma Rocío Hernández García Colima, Col. A 02 de Julio del 2015.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
CALIDAD EN CONSTRUCCION Y RESPONSABILIDAD LEGAL CLAUDIO NITSCHE MELI 1.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIACA CUADROS COMPRATIVOS
EL DESGASTE DE LAS MUJERES PROFESIONALES
PRODUCTIVIDAD.
Procesos itil Equipo 8.
Control de riesgos Andrea Peñaloza Tapia Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Talca, 07 de Marzo de 2012.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Este 2015, Abby Constructora SpA “a honrar y construir sus sueños”
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
Tesis sobre los riesgos laborales en la empresa Constructora POCURO S
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
Con la dedicación, que en transcurso de la Carrera pondré, con el esfuerzo en mis actividades académicas, cumplimiento de tareas, en dos años culminaré.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013
APP y Contratos Plan como mecanismos de financiación para el Plan de Infraestructura de Antioquia Medellín, 3 de agosto de 2015.
Experto En Prevención de Riesgos Laborales Nicolás Vargas Cruz Técnico en Prevención de Riesgos
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA “SEMINARIO DE AUDITORÍA” CATEDRATICO: LIC. JAVIER ENRIQUE MIRANDA.
MOBBING (ACOSO PSICOLÓGICO)
TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE MAGISTER EN SEGURIDAD Y RIESGO “IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES, EN LA CONSTRUCCION.
OBJETIVO: Identificar y caracterizar las condiciones laborales de los profesionales de Enfermería en Chile y las enfermedades derivadas de dicha realidad.
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 9 PUENTES RUTA MINERA” Marzo 2016.
Licitación Pública PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PUENTE TOLTEN
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
PRESENCIA DE MOBBING EN LA CONSTRUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado MOBBING EN LA CONSTRUCCION

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado ÍNDICE I.Introducción II.Alcance III.Objetivo General IV.Objetivo Especifico V.Historia Central VI.Conclusión VII.Agradecimiento

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado ALCANCE Aplica a todo el personal de la Constructora Pocuro S.A, que realiza las distintas actividades en el Proyecto Los Conquistadores.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado OBJETIVO GENERAL Identificar la existencia de riesgos psicosociales «MOBBING» que pudiesen afectar la salud mental de los trabajadores de la empresa Pocuro Temuco.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado OBJETIVOS ESPECIFICOS 1)Creación y validación de la encuesta en relación al Mobbing en la Construcción. 2)Aplicar la encuesta en Terreno. 3)Identificación y análisis de los resultados de la encuesta aplicada.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado MOBBING El Mobbing es un proceso de destrucción; se compone de una serie de actuaciones hostiles que, tomadas de manera aislada, podrían parecer sin importancia, pero cuya repetición constante tiene efectos dañinos con el fin de destruir las redes de comunicación o reputación de la víctima.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado MOBBING EN LA CONSTRUCCION El Mobbing en el área de construcción es uno de los mas altos en cuanto a porcentaje, este esta destinado a la identificación de acciones que pudiesen llegar a ser riesgosas para la actividad psíquica de los trabajadores.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado Encuesta 1.- Considera que la Prevención es importante en su empresa? 2.- En general, ¿Considera usted que su trabajo le produce desgaste emocional? 3.- Usted, ¿Siente que para la Obra, su trabajo es importante? ¿Por qué?

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado CONCLUSION Se concluyo a través de la encuesta realizada, que la Constructora Pocuro S.A no hay una existencia de Mobbing en terreno. Esto se debe a que se monitorea constantemente a los trabajadores para identificar algún tipo de riesgo psicosocial y así prestar ayuda de forma inmediata a través del área social de la empresa en conjunto del SENDA PREVIENE; siendo así se descarta el Mobbing.

Instituto Profesional AIEP Sede Temuco Escuela de Construcción y Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos Tema : “ Tesis sobre riesgo laboral en la empresa Constructora Pocuro ” Expositores: Aravena Caire, Barbieri Cid, Vidal Hurtado AGRADECIMIENTOS Constructora Pocuro. Asesor en Prevención de Riesgos: Walter Franz. Ingeniero en Prevención de Riesgos: Hugo Peña. Docente: Cesar Velásquez.