La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos Carlos Jiménez García Responsable de la Comisión Nacional de salud y seguridad en el Trabajo de la CGTP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación de una Alianza de organizaciones civiles para la promoción y prevención de las ENTs en Perú Dr.Carlos Farias Alburqueque Presidente Comisión.
Advertisements

Washington DC, 12 de septiembre 2013
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Experiencias regionales
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION DE BOLIVIA
PROPUESTA DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL ANTE LA XX RESSCAD
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Organización Mundial de la salud
PRODUCCIÓN LIMPIA.
JORNADA NACIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD El rol del Ministerio de Desarrollo Social Junio 2013.
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Bioseguridad y Legislación Laboral
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
Oficina Nacional de Cambio Climático
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS METALURGICOS Y SIDERURGICOS DEL PERU Realidad de la SST en el Sector Minero del Perú MAYO del 2012.
Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
SECRETARIA DE COORDINACION
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Propuesta de Mejoras de la Cymat para la Industria de la Construcción “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo ”
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PERÚ: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
PREVENIR CON EDUCACIÓN FECHA Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la implementación de la Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos
Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector LELIO BALAREZO.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Arq. TERESITA TURUS GERENCIA DE PREVENCIÓN
La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES: UN RETO SINDICAL PARA EL SIGLO XXI.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Daniel Santiago Uribe Ortiz
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE GUATEMALA INSPECCION GENERAL DE TRABAJO MESAS DE DIALOGO LABORAL.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos Carlos Jiménez García Responsable de la Comisión Nacional de salud y seguridad en el Trabajo de la CGTP

“Fortalecer la organización sindical a partir de incorporar la salud laboral en las estrategias sindicales”.

Así mismo se ha aprobado el lema “La salud y la seguridad es nuestra responsabilidad y tarea de todos”

A nivel del Gobierno Central -Exigir la implementación de un Sistema Nacional de Registro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales. -Balance del seguro complementario del trabajo de riesgo. Efectuar una Campaña para la restitución del DL Elaboración y modificación de normas sectoriales en actividades de alto riesgo. -Dación de una ley de Prevención de Riesgos en el Trabajo, debido a que no existe en el Perú.

A nivel de Congreso de la República -Establecer un trabajo propositivo y de seguimiento en las Comisiones de Trabajo, seguridad social, salud y Derechos Humanos, para lograr canalizar nuestras iniciativas sobre el tema de la salud y seguridad en el trabajo. -Trabajar para que en la nueva Constitución Política y en la nueva Ley General de Trabajo se incluya articulados en relación al derecho de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Con organizaciones empresariales, ONGs y OIT -Fomentar y consolidar las relaciones y desarrollo de acciones conjuntas con otros sectores de la sociedad que también desarrollan un trabajo para prevenir y reducir el número de accidentes y enfermedades profesionales. -Participar y promover eventos conjuntos con el empresariado y representantes del gobierno, para ello la OIT se constituiría en un importante promotor. -Participación organizada en los diferentes espacios donde se aborden los temas de la Salud y la Seguridades el Trabajo.

A nivel de Región Andina -Impulsar y realizar el primer encuentro regional andino en salud y seguridad laboral -Proponer modificaciones y las mejoras que sean necesarias en la legislación vigente para su adecuación a la Decisión Nº 547 -Que se incluya en el Observatorio Laboral Andino indicadores relativos a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a la seguridad y salud en el trabajo.

Iniciar una Campaña por el Registro de accidentes de Trabajo.Iniciar una Campaña por el Registro de accidentes de Trabajo. Contar en el país con un Registro Nacional de Accidentes de Trabajo (AT) confiable a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MT y PE).Contar en el país con un Registro Nacional de Accidentes de Trabajo (AT) confiable a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MT y PE). Efectuar una Campaña para la restitución del DL Efectuar una Campaña para la restitución del DL

ESTRATEGIAS TRABAJADORES. Todo trabajador debe informar sin temor de TODOS los AT apenas conozca su ocurrencia MINISTERIOS. Centralizar la información de cada Ministerio al MTPE a través de un formato único de registro de accidentes.. Supervisar la Información de AT vía CGTP y Federaciones. Con el MTyPE. Trabajar hasta lograr una norma legal como una Directiva técnica de Registro de accidentes de trabajo.. Hacer visitas con inspectores por sectores con el MT y PE.. Diseñar una ficha de Accidentes de trabajo y que el Ministerio de Trabajo la difunda a los Centros de salud, sindicatos y público en general.

EMPLEADORES. Exigir a los Empleadores registrar los accidentes de trabajo de inmediato. OPINIÓN PÚBLICA. Comunicar a los medios de información, la falta en nuestro país de un Registro de accidentes de Trabajo. Iniciar el acopio de información sobre los índices de accidentes registrados en los países del sur.

Muchas gracias “ En la tarea de hoy todo nos une, nada nos separa”