Curso de capacitación para Mediators 2014. El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
EL PROCESO DE MEDIACION: EL MEDIADOR INFORMAL EN LAS ORGANIZACIONES
MEDIACION ESCOLAR.
Resolución de Conflicto
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Estrategias básicas de mediación escolar
NORMAS DE AULA: nuestras normas para la convivencia
Taller Resolución de Conflictos.
FORMANDONOS PARA SER MEJORES
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año
FORMACIÓN EN MEDIACIÓN
Normas de convivencia áulica
¿QUÉ ES MEDIACIÓN?.
Programa educación preescolar 2004.
Mediación Un método adecuado de resolución de conflictos
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Prof: Juan Carlos Navarro Huenchupil
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
PROYECTO DE MEDIACIÓN Educación en el conflicto.
MEDIADOR ¿En qué consiste?.
CURSO DE MEDIADORES.
Mediación Jorge Mariel Cortés Pinzón Arneris Cab Martinez
CONFRONTACIONES. HUERTA VAZQUEZ FRANCISCO DELFINO
“Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida” Albert Einstein.
Técnicas de resolución
PROYECTO PEDAGÓGICO CATEDRA DE PAZ Damilena Alzate A. Rosa María Perea B. Leidy Natalia Montes A.
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
IES JOSÉ SARAMAGO ARGANDA DEL REY
I.ES. PEDRO ESPINOSA MEDIACIÓN. ¿QUÉ SON LOS CONFLICTOS? SON FENÓMENOS NATURALES QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS LOS CONFLICTOS SON.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
ALUMNOS AYUDANTES LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Educación en el conflicto. Educación para la convivencia.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Estrategia para resolución de conflictos
CONVIVENCIA ESCOLAR. Profesores Mediadores: Bernarda Aravena Claudio Avendaño.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
Curso de capacitación para Mediators
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
CURSO DE FORMACIÓN MEDIACIÓN COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS INFANTES. PROYECTO TRAFICOLE.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
EQUIPOS DE AYUDA ENTRE IGUALES
LA MEDIACIÓN Andrés Rosales Cano Manuel J. Ramos Corpas
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es un método de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial,
Docentes e intérpretes
Situación problemática
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
IES JACARANDA-CHURRIANA CURSO 2014/15. ¿QUÉ ES? Una manera de afrontar los conflictos dialogando y cooperando, que se apoya en personas neutrales que.
Describir el hecho objetivo Lo que yo pienso Lo que yo siento.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Actitudes asertivas ante los conflictos.
PRESENTACIÓN La resolución de conflictos es imprescindible para aspirar a construir una mejor sociedad y es por ello que se propone la instalación de.
Aprendizaje colaborativo
Alumnos Tutores Esc “Ing. Antonio M. Arboit”
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
¿QUIERES SER MEDIADOR/A?
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
Español 3 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
EXPERIENCIA DE MEDIACIÓN ESCOLAR Colegio Calasanz Eskolapioak Ikastetxea Proyecto de convivencia y mediación. Experiencia de mediación escolar (making.
EQUIPO DE MEDIACIÓN. ANTES DE JUZGAR A UNA PERSONA DEBES CAMINAR TRES LUNAS EN SUS ZAPATOS Proverbio inglés.
* El adolescente no es un niño grande o un adulto pequeño, sino una persona que tiene características y necesidades propias y que requiere un enfoque.
Transcripción de la presentación:

Curso de capacitación para Mediators 2014

El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar positivamente, no evitar. Es una oportunidad de crecimiento.

¿Cuándo se presenta un conflicto? Cuando dos o más personas piensan diferente. Cuando dos o más personas quieren hacer cosas diferentes. ¿Cómo se puede solucionar un conflicto? La Negociación: Las dos partes deciden solas. La Mediación: El mediador ayuda a las partes pero no aconseja.

Los mediadores Trabajan en equipo.

Funciones del Mediador Ayudar a los alumnos más pequeños en la resolución de conflictos durante los recreos y llevar un registro (cuaderno) de los mismos. Apoyar a los profesores cuidando una clase durante la formación realizada después del recreo. En eventos especiales (Día del Maestro, Book Week, etc.) apoyar a los profesores estando a cargo de un aula.

Cualidades del mediador Son neutrales / No juzgan. Son confiables y discretos. Ayudan a que las partes en conflicto se comuniquen de una manera efectiva. Promueven el diálogo: Escuchan activamente y hacen preguntas. Ayudan a que ambas partes lleguen a un acuerdo.

Frente a un conflicto: Establecer reglas No gritarse. No interrumpirse. Respeto mutuo, turnos. Construir confianza con ambas partes. Explicarles por qué y para qué están con ellos. Hablar de la confidencialidad e imparcialidad.

He tomado una buena decisión ¿Por qué has decidido ser Mediator? ¿ Estás seguro que vas a cumplir con las condiciones para ser un buen Mediator? ¿Por qué crees que es importante ser parte del buen funcionamiento en el colegio?