SECRETARIA DE SALUD GLORIA INES JARAMILLO G. RECURSOS ASIGNADOS PARA EL ASEGURAMIENTO EN SALUD 20112012201320142015 PRESUPUESTO ASIGNADO $42.638.100.000$51.346.600.000$74.564.900.000$79.974.906.000$88.087.257.491.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL.
Advertisements

Fuente: Agencia para la Acción Social, en
ADMINISTRACION MUNICIPAL DE PARAMO DR. MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. SANDRA YANETH CANCINO CALDERON SECRETARIA LOCAL DE SALUD RENDICION.
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL DE SAN PABLO Integrantes Permanentes
EJE 3 DEL PLAN DE SALUD TERRITORIAL SALUD PUBLICA -
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
La salud en Colombia la construyes tú y tú y tú
DECRETO 3039 CRISTIAN ABADIA BETANCUR
PLAN DE SALUD TERRITORIAL La ejecución del plan de salud, tiene por objeto articular competencias de los diferentes actores del sistema de salud y programarlos.
Informe de salud en los 100 días de gobierno
Observatorio de la Superintendencia
«El Compromiso es de todos y todas»
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
Celebrando 100 Años de Salud
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA EXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 28 de febrero.
SECRETARIA DE SALUD Y DEL AMBIENTE
Eje Programático Salud Pública
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
Política de Infancia y adolescencia Bogotá
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
ADMINISTRACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
RUTA DE ELABORACION, SOCIALIZACION Y EJECUCION DEL PLAN TERRITORIAL EN SALUD SANDONA 2008 Convocatoria al consejo Territorial de seguridad social en Saludseguridad.
La Salud Un derecho, un producto social y un factor de desarrollo.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
En el Plan de Desarrollo el sector de la SALUD se enmarca dentro del EJE DE JUSTICIA E INCLUSION SOCIAL desarrollado en el cuatrienio en los siguientes.
NORMATIVA Y PROTOCOLO DEL PAI VIGENTE
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SECRETARIA DE SALUD INFORME DE GESTION PRIMER PERIODO 2014 MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA “Gobierno Para Todos” INFORME DE GESTION SECRETARIA DE SALUD 2015.
SECRETARIA DE SALUD INFORME DE GESTION 2012
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
R ENDICIÓN P ÚBLICA DE C UENTAS S OBRE LA G ARANTÍA DE LOS D ERECHOS DE LOS N IÑOS, N IÑAS, A DOLESCENTES Y J ÓVENES DEL M UNICIPIO D E G UATAVITA 2012.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2014 En este capítulo presentamos los indicadores de salud más importantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Aplicación a partir de enero de 2016
Diagnóstico Instituto Departamental de Salud. ÍNDICE DE NECESIDADES EN SALUD "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social,
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Plan Decenal de Salud Pública
SOCIALIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS DLS 14 DE ENERO DE 2016.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
" LA RENOVACION SOCIAL ES POSIBLE" Capítulo 21 Plan Municipal de Salud publica Análisis de la ejecución del plan municipal de Salud Publica durante el.
Operación Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
MESA PÚBLICA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE SOLEDAD.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE SALUD GLORIA INES JARAMILLO G

RECURSOS ASIGNADOS PARA EL ASEGURAMIENTO EN SALUD PRESUPUESTO ASIGNADO $ $ $ $ $ Universalización del aseguramiento 100% afiliadas al SGSSS según certificación del Ministerio de salud. PRESUPUESTO Y ASEGURAMIENTO PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA DE SALUD CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO 2011 PRESUPUESTO DEFINITIVO 2012 PRESUPUESTO DEFINITIVO 2013 PRESUPUESTO DEFINITIVO 2014 PRESUPUESTO DEFINITIVO,2015 PRESUPUESTO SECRETARIA SALUD

SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD REGIMENAÑO 2011AÑO 2012AÑO 2013AÑO 2014AÑO 2015 CONTRIBUTIVO 56%57%58%59% 62% SUBSIDIADO 33% 32%33%34% EXCEPCION 5%6% 2% % DE AFILIACION 94%96% 98.36%98% POBLACION POBRE NO AFILIADA 6%4% 2% AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 COLOMBIA90.87%91.47%90.33%95.44%95.76% QUINDIO84.4%85.82%87.51%86.47%88.74% ARMENIA94%96% 98.36% 98 %

PROYECTO SUBSIDIO A LA DEMANDA EPSS# DE AFILIADOS ASMET SALUD CAFESALUD CAPRECOM SALUDVIDA7.041 SALUD TOTAL311 SANITAS70 SURAMERICANA398 SALUDCOOP1578 S.O.S665 COOMEVA731 CAFESALUD EPS648 LA NUEVA EPS476 TOTAL99.867

PROYECTO SERVICIOS DE SALUD CALIDOS Y SIN BARRERAS Se conformó a través de REDSALUD Ese el área de referencia y contra referencia para ayuda a los usuarios que son remitidos desde la baja complejidad a la mediana y alta complejidad asignándosele las respectivas citas con especialistas y gestión cuando requieren de procedimientos incluidas las cirugías, para la cual se han remitido

GESTIÓN SALUD PUBLICA 2015 Mejoramiento de indicadores de los principales problemas de salud, con reducción de la mortalidad en los niños menores de un año y cinco años Aumento de la curación en tuberculosis y reducción de la mortalidad por esta enfermedad. Construcción de confianza en la comunidad, y trabajo articulado con actores del SGSSS

Consolidación de la Estrategia de Atención Primaria en Salud, como política pública municipal, que acercó la institucionalidad, a la comunidad de Armenia, con atención a personas en las comunas más vulnerables de la ciudad GESTIÓN APS

Casos de varicela en el año 2014: 567 Introducción de la vacuna contra la Varicela a partir del mes de Julio del Niños vacunados hasta la fecha: 458 NIÑOS SANOS

38 empresas y 491 personas intervenidas en ambientes laborales 8 campañas de dieta sana con 499 personas atendidas Adultos Mayores con practica acompañada de actividad física : ESTILOS DE VIDA MÁS SANOS Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRONICAS Personas en situación de discapacidad con practica acompañada de actividad física : 123

ESTRATEGIA INTEGRADA DE CONTROL DE VECTORES EGI DENGUE - CHIKUNGUNYA GESTIÓN EN VECTORES

TOTAL CASOS EN EL AÑO 2015 DENGUE:CHIKV Casos Graves : 4 Muertes : 1Muertes : 0 Formulación de la EGI : GESTIÓN Casas visitadas Establecimientos abiertos al publico Visitados: 72 Quejas atendidas : 118 Depósitos inspeccionados Viviendas y Barrios intervenidas con fumigación: 18 Barrios viviendas Seguimiento directo a casos : 742 Personas capacitadas: Toldillos impregnados de insecticida entregados : 345 Sumideros intervenidos en vía publica: 3.903

Intervención en disposición inadecuada de llantas. Identificación de once puntos críticos, con el apoyo de EPA Recolección de 950 llantas, con el apoyo de EPA 46 Establecimientos comercializadores de llantas identificados. Inicio de campaña municipal de prevención AMBIENTES SANOS Y SEGUROS

ALIMENTOS SEGUROS

Empoderamiento de la comunidad sobre derechos en servicios de salud mental. Con jornadas de socialización a usuarios ubicados en las salas de espera de las diferentes EPS e IPS de la ciudad: Total de personas abordadas: SALUD MENTAL

837 niños de primera infancia capacitados en respuesta adecuada frente a eventos de emergencia o desastre EMERGENCIAS Y DESASTRES

Promoción de la actividad física y conformación de grupos de carácter deportivo con el objetivo de emplear el tiempo libre y tener un estilo de vida mas sano; además de sensibilizar sobre el no consumo y cesación de uso del cigarrillo. 109 personas VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y DESPLAZADOS

Armonización del Plan Territorial de Salud con el Plan Decenal de Salud Nuestro municipio adelantó el proceso, que fue establecido por la ley 1438 de 2011 y la resolución 1841 de 2013

AGENDA NACIONAL Armonizar Armonizar en el 2015

Consolidación del mejoramiento de indicadores en mortalidad infantil, letalidad por tuberculosis, letalidad por Dengue, reducción de adolescentes en gestación, atención a victimas, cero muertes maternas directas. Formulación de objetivos sanitarios para el proceso de empalme con la nueva administración , en cumplimiento de la resolución 1841 de ARMONIZACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD CON EL PLAN DECENAL DE SALUD

El Plan Decenal de Salud Pública, PDSP, 2012 – 2021, es la carta de navegación que plantea la línea de trabajo para dar respuesta a los desafíos actuales en salud pública y consolidar, en el marco del sistema de protección social, las capacidades técnicas en los ámbitos nacional y territorial para la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las intervenciones en salud. Por qué ? Para qué ? El Plan Decenal de Salud Pública, PDSP, 2012 – 2021 es un pacto social y un mandato ciudadano que define la actuación articulada entre actores y sectores públicos, privados y comunitarios para crear condiciones que garanticen el bienestar integral y la calidad de vida en Colombia

PLAN TERRITORIAL ( PLAN NACIONAL DE SALUD DECRETO 3039 DE 2007) PLAN DECENAL DE SALUD ( Resolución 1841 de 2013) Prioridades Dimensiones Prioritarias Salud Ambiental Seguridad sanitaria y del ambiente Salud SexualSexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos La nutriciónSeguridad Alimentaria y Nutricional La Seguridad en el trabajo y las enfermedades de origen laboral Salud y Ámbito Laboral Enfermedades crónicas no transmisibles, Salud Infantil, Salud Oral Vida Saludable y Condiciones NO Transmisibles Enfermedades Transmisibles y zoonosisVida Saludable y Enfermedades Transmisibles Salud Mental y lesiones violentas evitables-Convivencia Social y Salud Mental Salud Pública en Emergencias y Desastres ARMONIZACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL CON PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA

PLAN TERRITORIAL ( PLAN NACIONAL DE SALUD DECRETO 3039 DE 2007) Prioridad PLAN DECENAL DE SALUD ( Resolución 1841 de 2013) Dimensiones Transversales La gestión para el desarrollo operativo y funcional del Plan Nacional de Salud Pública. Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria ARMONIZACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL CON PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA

RESULTADOS EN SALUD INDICADOR COLOMBIAQUINDIOARMENIA (Agosto) Poblacion Cobertura de Aseguramiento en Régimen Subsidiado Sin dato 95%100% Cobertura en Aseguramiento General91,4785,887,594,596,0896,2898,9898,47 Coberturas de vacunacion (TV 1 año)87,6%76,2%85,7%67%96%98%98,2%64,7% Nacidos vivos con 4 controles prenatales(2011)84,4%90,1%sin dato92,6593,1395,596,095,1 Mortalidad materna (causa Directa tasa x NV)65,433,667,932,20000 Mortalidad perinatal (Tasa x NV)Sin dato16,313,115,51511,012,007,4 Mortalidad en menores de 1 año (1.000 NV)12,7(2012)12,0810,03 13,2212,938,849,90 6,1 mortalidad en menores de 5 años (1.000 NV)15,7(2011)14,4212,0714,214,810,0611,109,2 Embarazos en adolescentes (10-19 años)25,9 26,224,022,4121,3519,6519,4 Sifilis congenita (Tasa x NV)10,6(2010)8,24,19,674,100,912,403,1 Bajo peso al nacer9%7,17,98,56,57,4 7,7 Indice desnutricion aguda(peso para la talla)Sin dato 14.2% sin dato 3.95%3%3,5% 2,9sd Indice desnutricion cronica(talla para la edad)13.20% 23.9% sin dato 13,6011,010,5 9,0sd Desnutricion global(peso para la edad)Sin dato 5,1 sin dato 4,804,03,9 2,8sd Grado de desnutricion madres gestantesSin dato sin dato26%22%18,3sd Desnutricion cronica en poblacion escolar10,7%(2010)25.5%sin dato11,80%11%6,7%7,0sd Desnutricion aguda en poblacion escolar2,1%(2010)4.1%sin dato2,20%3%2,10%2,1sd tasa de curacion de casos de tuberculosis(2.011) 50%60%sin dato60% 59%71%79% sd Mortalidad por Tuberculosis (tasa x hbtes)2,15,43,95,95,83,43,01,3 Mortalidad por VIH (tasa x hbtes)5,011,510,715,514,016,716,95,1 Mortalidad por Dengue (tasa x hbtes)2,260,351,250,34 1,362,030,3 perfil sanitario de los establecimientos publicosSin dato93% 95%94,6%97% indice de riesgo en calidad del agua23,002,80sin dato3,000,230,00 0,02 Numero de casos de suicidio Nacidos vivos

Enfermedades de la Piel Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Respiratoria Aguda Bajo peso al nacer Violencia Intrafamiliar La Patria Las Colinas La Fachada Bosques de Pinares Simón Bolívar Génesis Patio Bonito Granada Santander La Cecilia Nuevo Armenia Centro INDICADORES SALUD ARMENIA 2014 Dengue Mortalidad Infantil La Virginia San José La Mariela Universal Ciudad Dorada La Adiela Embarazo en adolescente Sífilis gestacional

COMUNAS EVENTO TOTAL Mortalidad Infantil Mortalidad años BPN Embarazo en adolescente Casos Dengue Personas con Discapacidad Morbilidad por IRA Morbilidad por EDA Violencia Intrafamiliar VIH Sífilis Gestacional Mortalidad Perinatal Población DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE INEQUIDADES EN SALUD, 2014 Fuente: RIPS Secretaría de Salud Armenia RETOS Y LÍNEA DE BASE PARA EL PROXIMO GOBIERNO

El año 2015 cierra un ciclo planeado para cuatro años de estrategias de intervención en salud. El balance general muestra que la situación de salud de la población hoy es mejor que en el año Existen retos por asumir, los que se dejan plasmados al próximo gobierno en el proceso de empalme

Gracias