Hecho por: Jorge Ballesteros Ana Fernández Alicia Lite Mar Morer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES VIVOS. Las plantas
Advertisements

LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Otros tipos de reproducción vegetal.
La reproducción sexual. La fecundación.
La reproducción sexual en las fanerógamas.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
Competencia 035 Life Science.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor.
El reino vegetal.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
Reproducción en organismos sencillos y en animales
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA
LA REPRODUCCION.
La función de reproducción
Tema 1. Diversidad en la reproducción
Reproducción animal..
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
Reproducción alternante
La Reproducción: Asexual contra Sexual
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
TRABAJEMOS EN EQUIPO… A LOS ZORROS QUE CAPTURARON: ¿POR QUÉ CAPTURARON MUCHOS CONEJOS Y LOS OTROS NO? A LOS CONEJOS CAPTURADOS: ¿POR QUÉ FUERON.
Elaborado por: Yessy Masís. Son aquellos sistemas con los que cuentan los seres vivos, para poder perpetuar la especie, o sea, para que puedan tener hijos.
Reproducción sexual.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ANIMALES Y PLANTAS, HERMAFRODITISMO, ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES.
LA REPRODUCCIÒN ALTERNANTE EN LAS PLANTAS SIN SEMILLA
Factores Abióticos seres vivos
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
PRESENTACIÓN LOMBRIZ DE TIERRA!!
El reino vegetal.
ESPECIACIÓN ESPECIE: grupo de poblaciones naturales, cuyos miembros pueden reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil. ESPECIE EVOLUTIVA: grupo.
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
Reproducción en animales
Reproducción sexual de los animales
Reproducción Del León.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Sexualidad humana y salud
Reproducción sexual en los animales
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Reproducción en animales
BIOLOGÍA I.
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
CENTRO EDUCATIVO Domingo Faustino Sarmiento  DIRECTOR: Amauris Romero  Profesora: Vilma García  Curso: 3eroC  Alumnas: Génesis García y Lucia Gómez.
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
LOS GUSANOS.
Reproducción.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
U15 | Reproducción sexual. La reproducción sexual Los individuos adultos generan gametos masculinos y femeninos. Se produce el encuentro de ambos y tiene.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Reproducción sexual 1° y 2° Secundaria Lengua castellana y comunicación Ciencias Naturales.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
Transcripción de la presentación:

Hecho por: Jorge Ballesteros Ana Fernández Alicia Lite Mar Morer HERMAFRODITISMO Hecho por: Jorge Ballesteros Ana Fernández Alicia Lite Mar Morer

Índice 1º- Origen 2º- Propiedades 3º- Seres humanos 4º- Curiosidades 2.1º-Propiedades de las plantas 2.2º-Propiedades de las animales 2.3º-Propiedades de los humanos 3º- Seres humanos 4º- Curiosidades

ORIGEN El término hermafrodita/o procede de un personaje de la mitología griega llamado Hermafrodito , hijo de Afrodita y Hermes en honor de los cuales recibió el nombre, una mezcla de los de sus padres. Pero Afrodita, al sentirse culpable de adulterio , se separó de su hijo y lo dejó en el monte Ida al cuidado de las ninfas del monte.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Las plantas que reproducen dos tipos de gametos (femeninos y masculinos) se denominan hermafroditas. El 70% de las plantas con flores (angiospermas) son hermafroditas Las plantas hermafroditas pertenecen a la reproducción sexual Fresia

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Reciben el nombre de hermafrodita los animales que en el mismo individuo produce los dos tipos de gametos: Óvulos y espermatozoides. En estos animales se suele producir una fecundación cruzada: Dos individuos se aparean y cada uno se comporta como un macho y como una hembra a la vez.

El hermafroditismo es corriente en los platelmintos, en la mayoría de los anélidos, lombrices y sanguijuelas, y en algunos moluscos, como los caracoles y babosas. Durante el apareamiento, los óvulos de cada lombriz son fecundados por los espermatozoides de la otra.

SERES HUMANOS En la especie humana hay varios casos que son similares al hermafroditismo, además generalmente dichas personas que posean los órganos de los dos sexos son incapaces de reproducirse de las dos maneras. Entonces, raramente se ha comprobado en humanos la capacidad de producir óvulos y espermatozoides al mismo tiempo.

CURIOSIDADES HUMANAS El caso más conocido de hermafroditismo humano es el de Herculine Barbin nacido en Francia en 1838.

CURIOSIDADES HUMANAS Otro caso de hermafroditismo humano es el de Caster Semenya, es una atleta sudafricana nacida el 7 de Enero de 1991.