Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 EQUIPO SECRETARIO MARIO MAZZEO FLORENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Porqué trabajar el medio ambiente? Ideström & Skinnarmo.
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
La planificación social participativa
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Fith European Conference on Sustainable Cities and Towns Sevilla, Marzo 2007 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EL EL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
ENCUENTRO PROVINCIAL DE EQUIPOS DE CAMPO – PROMEBA
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
“Los jóvenes y el medio ambiente”.
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Ciudad de los Niños de Monterrey, Centro Educativo Varones. Nivel: PrimariaGrupo: 5º A.
El proyecto fue efectuado por alumnos del 5° de nivel primaria de nuestra institución. Nos regimos por la idea: Yo puedo, el cambio comienza por mí La.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
Mi futuro como psicóloga
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
Únete por la niñez Educación en Chile y Reforma Educacional.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
La Formación Cívica y Ética es una asignatura del Plan de Estudios de la educación secundaria, porque los muchachos y las muchachas de tu edad se encuentran.
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
Jornada de Reflexión PEI
Subsecretaría de Educación Básica
ESCUELA PRIM. LIC. BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO PROYECTO:
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
“Infraestructura básica sustentable, en comunidades marginales”
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
 VAMOS A REMAR TODOS JUNTOS y ¿Qué creen? que de repente el BARCO ha chocado con una roca enorme.....y para salvarnos necesitamos hacer botes.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
ADISGUA ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS DEL GUADARRAMA.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
Análisis de los procesos
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Plan Social Educativo “Vamos a la escuela”
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Semana de Acción-Mundial Campaña:. 1-Tomemos del buen deportista: la capacidad de superación, la capacidad de superación, el sacrificio y la constancia,
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
!Hola princesa! Buenos días Rey Juan Es un grandioso día verdad Si lo es.. Me tengo que ir, hasta Luego.
“Ferias de Ciencias una estrategia pedagógica. Bases y características” Curso de Capacitación Docente Salta, mayo de 2015.
″2013. Año del Bicentenario de los Sentimiento de la Nación″ Dirección de Educación Elemental Departamento de Computación Electrónica en la Educación.
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
EN EL PUEBLO O EN LA CIUDAD
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
TEMA 4 JUNTOS VIVIMOS MEJOR
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 EQUIPO SECRETARIO MARIO MAZZEO FLORENCIA ALVAREZ MIRIAN BERSANO VALENTINA RUIZ

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Porqué una Consulta de Opinión Principios Rectores para la elaboración Del Plan Estratégico …debe primar el interés general por sobre el particular…

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Para qué una Consulta Abierta Para situar el análisis en aquello que la comunidad construyó hasta hoy Para ponderar las decisiones que dieron por resultado la calidad de vida que hoy disponemos Establecer un precedente y al mismo tiempo un insumo para las decisiones futuras en la elaboración del plan estratégico

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Que hicimos Diseñamos una pregunta La consultamos con las Organizaciones inscriptas en el CoPE Se modificó por los aportes recibidos

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 ¿ Que valoras del San Martín del Los Andes Actual Y No lo modificarías ?

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 A quienes fue dirigida la Consulta Instituciones participantes del CoPE Instituciones Públicas y Privadas en general Asociaciones profesionales Asociaciones Civiles Participantes individuales Comunidad en general

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Como invitamos a participar Presentamos en el Plenario del CoPE la Propuesta Realizamos notas periodísticas en los medios locales Cursamos correos electrónicos Realizamos llamadas telefónicas a las Instituciones Se organizaron encuentros con Alumnos de escuelas de nivel inicial y medio Afiches de promoción en comercios e instituciones

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Que respondieron “… Me encanta que no tenga semáforos y que se respete al peatón (pero el peatón también tiene que ser respetuoso y guardar las normas)…” “…Valoro que nuestra ciudad pueda mantener el orden sin la necesidad del uso de semáforos…

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 “…El respeto y cuidado por el medio ambiente…” “…Valoro Que la escala favorece el respeto por el peatón…” “…Yo quiero poner en valor la calidad de la gente de nuestra ciudad y la actitud solidaría entre vecinos…”

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 “…Valoraría que no se siguieran construyendo edificios y casas tipo "caja de zapato" y se respetara mas la arquitectura típica de a dos aguas…” “…Yo valoro que la arquitectura sea de maderas y rocas…” “…Hay muchas cosas que me gustan de Sma, claramente, una de ellas que hay que defender y profundizar en el formato de la ordenanza es la de construcción en altura que no pase los 13 mts. …” “…Lo más valorable que tiene San Martin de los Andes y lo que hay que tratar que no se modifique es su ESCALA URBANA, entendiéndose por ello su tejido abierto, las alturas de la edificación, los barrios en forma de nodos, su paisaje natural, etc. …” “… Valoro La arquitectura y el paisaje…” “… Que se cumplan los reglamentos de la construcción y siga siendo una linda aldea...”

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 “…Valoramos la limpieza de la ciudad, valoramos la vida al aire libre, los paisajes y la naturaleza. Valoramos la tranquilidad…” “…Valoro que se cuide la contaminación visual (cables, tendidos aéreos) se cuiden flores y árboles de las calles de todos…” “…Me gusta ver mi pueblo que siempre está limpio. Me gusta cómo se mantienen las plazas. Me gusta ver que los cestos de basura siempre tienen bolsas de residuos colocadas…” “…Valoro la bajada y/o subida de los Andes sin infraestructura (Aunque ya hay 2), valoro la Vega plana…”

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 “…Yo valoro la educación como es y como esta, también la naturaleza.Valoro los hospitales con los doctores y enfermeras muy buenas. Valoro los deportes, las canchas y los SUM…” “…Valoramos la construcción de nuevas escuelas y nuevos barrios con viviendas para la gente, ….. “… El lago con niños y gente para bañarse. La plaza con muchísima gente y niños jugando…” “…Valoro que hoy en día se muestra un gran avance en cuanto a viviendas me refiero a planes que la gente accede a su vivienda propia. (a través de la municipalidad, el Estado) …” “…Además la limpieza y el cuidado de las calles, plazas y veredas. También valoro la búsqueda de armonía con el pueblo mapuche, ….”

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 “…Valoramos las actividades culturales…” “…Las canchas con gente. Jugar torneos infantiles de fútbol y básquet Valoramos las actividades culturales…” “…Aprovecho esta oportunidad para dejar constancia de las cosas que valoro de San Martin:La fiesta del montañés, con el concurso de hacheros, Los desfiles cívico-militar, para el 4 de febrero, el 25 de mayo, el 2 de junio …”

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Cuantos Vecinos Contestaron 124 Valor para la muestra 0,41 % de la población estable hab, Cuantas respuestas por aspectos 262 Valor para la muestra 0,87 % de la población estable hab

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica

Agrupación de valoraciones sobre aspectos vinculados

Se analizaron y agruparon las respuestas obtenidas en tres ejes principales.

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 Conclusiones El estilo y las tradiciones identifican a nuestra comunidad Establecen la pertenencia como un valor a sostener Consecuencias Consensuar el desarrollo sosteniendo estos valores Como? Todos Ceden

Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica Consulta de Opinión abierta Junio - Agosto 2015 EQUIPO SECRETARIO MARIO MAZZEO FLORENCIA ALVAREZ MIRIAN BERSANO VALENTINA RUIZ Muchas Gracias a quienes participaron de la consulta Y a los presentes