Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso 2011 Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 8 Administración
Advertisements

INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Copyright © 2007 Quest Software WebSeminar: Recuperación AD/Exchange Carles Martin Sales Consultant 27 de Abril de 2007.
Herramientas informáticas
VI Unidad. Sistema Operativo
Modo edición: sirve para modificar elementos del curso Hay 2 maneras: Haciendo clic en Usando el enlace.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Aplicaciones Informáticas DATISA Consultores de Soluciones DATISA
Taller se sistemas operativos
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
Introducción al software
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Ing. Ariel W. Díaz Ing. Horacio R. Presa IMPACTO DE PLANES DE INVERSIÓN SOBRE LA CST EDELAP S.A. – EDES S.A. ARGENTINA.
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Presentación de Servicios
PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
DeSkToP oRbItEr.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
Proyecto NETeus 1.0 Diseño y Programación Orientada a Objetos. Primer Semestre 2004 Por Solange Ahumada Fierro.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
ACIDE A C onfigurable I ntegrated D evelopment E nvironment (Un entorno integrado de desarrollo configurable)
NOMBRE DE LOS ALUMNOS: FERIA HERNÁNDEZ HECTOR PERALTA ALBERTO IVAN ALCANTARA LÓPEZ CIRILO FERIA ARANGO JOSMARY MARTINEZ GARCIA ANGELES OFELIA VELASQUEZ.
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Norman Endpoint Protection Seguridad avanzada, pero sencilla.
Yesica catalina saldarriaga Melisa arroyave 10I2 Soporte técnico.
NOVEDADES 2006 Servicio Profesional de Backup Remoto.
ANDRES FELIPE TRUJILLO RAMIREZ. 10° TEMAS: * EMPAQUETADORES DE ARCHIVOS O COMPRESORES DE ARCHIVOS. * BACKUP. *RESTAURACION DEL SISTEMA OPERATIVO.
Introducción a los Sistemas Operativos
¿Qué es un sistema operativo?
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
El mundo de Word.
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Herramientas informáticas
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Informática Básica Introdución a Windows
Soluciones de informática y Electrónica Sistema de Monitoreo de Centrales de Incendio.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Estructura de los Sistemas Operativos
Desfragmentador de disco
Proyecto de Fin de Carrera
Nuevos sistemas operativos
Clase 3 Explorador de Windows.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Isidro González Caballero (
1.INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN Requisitos mínimos Requisitos mínimosRequisitos mínimosRequisitos mínimos Proceso Proceso Proceso Proceso Tipos de instalación.
El escritorio es la primera pantalla que vemos una vez se ha iniciado Ubuntu y la que permanece siempre de fondo. Nos servirá como punto de partida para.
Actividad 20. Métodos de prueba en entornos especializados M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
MANTENIMIENTO1 Unidad 6 (3ª parte) Instalación de Sistemas Operativos.
1.2 Requerimientos de instalación > >
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Sistema Operativo S.O..
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
Gestión de proyectos fin de carrera
SCOPE MX Móvil.. Herramientas de SCOPEmx móvil. La versión 2.0 de esta aplicación cuenta con distintas herramientas importantes para su buen desempeño,
1.3 SCOPEmx móvil Herramientas de SCOPEmx móvil. Captura de observaciones en la modalidad de Estrategia Fija Permite la captura de datos directamente.
BACKUP Copias de Seguridad Presentado por: Paula Andrea Riveros
II QUIMESTRE 2DO PARCIAL. GRAPH  Graph es una herramienta que permite dibujar una función o cualquier tipo de representación matemática sobre un sistema.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
GeoBuilder Fernando Alonso-Pastor Es un gestor de geoprocesos que facilita la realización de múltiples operaciones que deben ejecutarse simultánea.
TEMA 6 Copias de seguridad y Restauración Msc. Rina Arauz.
COLEGIO JOSE MARIA VELAZ NOMBRE: DAVID ROTA CURSO: 3RO DE BACH. FECHA: LIC: WILMER MASAQUIZA.
Transcripción de la presentación:

Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso 2011 Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) 2 Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Objetivos ¿Por qué? Respaldo de información sensible. Sincronización de datos entre dispositivos. ¿Quién? Cualquier usuario, en cualquier idioma, en cualquier S.O. ¿Qué? Selección de ficheros. ¿Dónde? Libertad para elegir la ubicación del respaldo. ¿Cuándo? Planificación y automatización de tareas 4

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Aplicaciones Backups domésticos. En unidad local. En unidad de red. Backups profesionales. Entorno multiplataforma. Unidad de red común. Backups distribuidos geográficamente. Backups locales en cada sede. Backups de cada sede en otras sedes. Comparación de directorios. 6

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Presupuesto 8 Fecha InicialFecha FinalDías (Lab) HORAS COSTE TotalJPCoord.Prog. Análisis de Requisitos16/09/201004/10/ ,85,078,4520, ,09 € Diseño04/10/201003/11/ ,88,9714,9535, ,39 € Prototipo Gráfico03/11/201016/01/ ,820,6734,4582, ,29 € Evolutivo 116/01/201113/02/ ,07,8013,0031, ,60 € Evolutivo 213/02/201105/04/ ,214,4324,0557, ,41 € Evolutivo 305/04/201104/05/ ,28,5814,3034, ,46 € Evolutivo 404/05/201102/06/ ,28,5814,3034, ,46 € Evolutivo 502/06/201105/07/ ,49,3615,6037, ,32 € Manual de Usuario01/08/201115/08/ ,64,297,1517, ,23 € Evolutivo 615/08/201118/08/ ,41,562,606,24 603,72 € Entrega Final18/08/201101/12/ ,629,6449,4118, ,68 € TOTAL16/09/201001/12/ ,25475, ,65 €

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Demo Hermes Backup 10 Configuración del repositorio. Explicación de los paneles. Ejecución de un backup completo. Ejecución de un backup incremental. Sincronización de directorios. Restauración normal (total o sólo borrados). Restauración por búsqueda. Planificación de copias de seguridad.

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Conclusiones Un backup no es sólo copiar de un directorio a otro. Relectura para la verificación de datos ralentiza. Importancia de MVC en el mantenimiento gráfico. Feedback del interfaz gráfico: Todas las operaciones muestra una barra de progreso que muestra el avance en tiempo real. Además se salta al panel de trazas para ver la evolución. Traza periódica “Estoy Vivo”. 12

Índice Objetivos Aplicaciones Presupuesto Demos Conclusiones Líneas Futuras

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Líneas Futuras (I) Corto Plazo Eliminar el descriptor de directorios escrito en los directorios procesados. Utilización multiusuario. Scroll para repositorios con path muy largo. Evitar que dos planificadores puedan llegar a saltar a la vez. 14

Hermes Backup Desarrollo de una herramienta de copia de seguridad y sincronización de directorios multiplataforma en Java Autor: David Benito León Director: José Manuel Díaz Martínez Curso: 2011 (Diciembre) Líneas Futuras (II) Largo Plazo Mejoras en MIME.properties. Mejoras en detección de extensiones. Restauración de ficheros vacíos. Notificación de errores en la copia de seguridad. Operación “Mover” en el panel de sincronización. Guardar la sesión de trabajo. Encapsular los ficheros en un zip o similar. Mejoras en la tasa de transferencia. Soportar “Exclusión de directorios”. Integración de WinMerge (o similar) en el panel de sincronización. 15