Vicerrectoría de Relaciones Internacionales INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS Básico Intermedio A2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuál es la diferencia entre el imperfecto y el pretérito?
Advertisements

Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
El Modo Subjuntivo Puedo diferenciar entre TIEMPO y MODO.
Apps de hoy: Evernote, Skitch
¿Qué es CLIL-AICLE-EMILE?.
Reading Comprehension Module Andrés Felipe Cuervo Specialization in Pedagogy and Human Development.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
VICERRECTORÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES - VIREL INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS - INVIL INGLÉS A2.
¿Cuál es la diferencia entre el imperfecto y el pretérito?
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
AT SCHOOL Una Unidad Didáctica de inglés para primaria
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
LA TAREA COMPLETE - EJERCICIO A en la página 105 FOR EACH DRAWING, WRITE ONE SENTENCE IN THE IMPERFECT AND ONE SENTENCE IN THE PRETERIT Utilicen los apuntes.
Introducción a la Lingüística Mtra. Dulce Ma. Gilbón Acevedo Febrero 24 - Marzo 7, 2003 Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Enseñanza de.
Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved  The past perfect indicative (el pretérito pluscuamperfecto de indicativo) is used to.
Español 2: Hoy es el 8/5/12 OBJETIVO: Usa mandatos para dar direcciones -Examen de la unidad (mp3)mp3 -A la vez: examen oral Tarea: - Vocabulario nuevo.
Español 2: Hoy es el 10/4/12 OBJETIVO: Examen de la unidad -Parte de escuchar (mp3)mp3 Tarea: - Hoja de vocabulario.
18:058:50 5A12:1012:30 28:559:35 5B12:401:00 Act.9:4010:25 61:051:55 310:3011:10 6A1:051:25 411:1512:05 6B1:351:55 4A11:1511:35 72:002:40 4B11:4512:05.
Español 2: Hoy es el 25/5/12 OBJETIVO: Analiza unas lecturas -Alternative Assessment -Repaso para el examen del martes Tarea: - Repasa/ Completa la última.
Contribuciones a Lenguajes de Modelado Educativo
Lengua y cultura.
Why do you need to learn English?  Schedule: Saturday: 8 a.m – 2:00 p.m – P609  Course book:  New Framework 2 pre-intermediate (units 1-6) - Richmond.
Español 2: Hoy es el 22/8/13 OBJETIVO: Explicar las expectativas de la clase Describir a tu compañero - Las expectativas de la clase (SRFISK.WEEBLY.COM–
Español 2: Hoy es el 23/8/12 OBJETIVO: Explicar las expectativas de la clase Describir a tu compañero - los iPads / Las expectativas de la clase (SRFISK.WEEBLY.COM–
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États Américains Organization of American States FIRST INTER-AMERICAN.
Español 2: Hoy es el 16/9/11 OBJETIVO: Analiza y anota una lectura; Explica la gramática de la unidad -Calentamiento: conjugaciones rápidas -Recogida de.
Español 2: Hoy es el 12/9/11 OBJETIVO: Identifica los verbos –car, -gar, -zar y “los 5 irregulares” y usa el pretérito para describir los viajes.
Curso Didáctica de la Filosofía
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level 3. Unidad 12: El fin de semana Objetivos: -Hablar de hábitos y actividades del fin de semana. -Decir con que frecuencia.
El Pluscuamperfecto ????? The Past Perfect duh!!! ?????
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Entre familiaGramática 2 Past progressive Preview Past progressive Grammar Guys.
110:30-11:05 5 1:001: :10-11:40 61:402:15 311:45-12:15 72:202:50 412:20-12:55 82:553:25.
Curso de tutores de acogida
Español 2: Hoy es el 6/1/12 OBJETIVO: Analiza varios textos Repaso del semestre -Calentamiento -Alternative assessment -¡Jeopardy (U1)! (enlace)enlace.
Español 2: Hoy es el 30/4/12 OBJETIVO: Usa mandatos para dar direcciones -Calentamiento breve: ¿Qué hizo tu este fin de semana? -Repaso de la.
Quasimodo: Practice Memory Verse “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios,
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
De compras en la ciudad Hay - para – grita #2. Hazlo Ahora (Do it Now ) Pre-Assessment of Today’s Lesson Conocimiento previo que los estudiantes deben.
ESPAÑOL 2, el 2 de octubre a la clase de ESPAÑOL Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Capitulo 1: Gramática Objetivo (Learning Objective): Students will be able to select subjects and verbs in sentences. Demonstración de aprendizaje (Demonstration.
USOS DEL PRETÉRITO. Usamos el pretérito indefinido para hablar de acciones pasadas, terminadas y no relacionadas con el momento presente. The preterite.
2.7 Activities. Vamonos In English, write down three things you like to do. It can be watch TV, play sports, whatever!
Inglés A Hoja de Ruta Instituto Virtual de Lenguas - INVIL Programa: Programa Nacional de inglés Curso: Inglés A Campo de formación: Componente.
Español 2: Hoy es el 22/3/12 OBJETIVO: Explica DUD vs. TACK Usa verbos con raíces variables con el subjuntivo -Calentamiento: (DUD vs. TACK) -Repaso de.
Summary Design & Outcome Standards Jóvenes Constructores El Salvador.
Español 2: Hoy es el 23/3/12 OBJETIVO: Analiza un video -Carol’s Journey -A la vez: exámenes orales Tarea: - Paquete de lecturas.
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS Español Básico Inicial Alto A1+
Foreign Language Teaching Tips Rich Bradshaw. ¡Classroom Vocabulary Scavenger Hunt! Purpose Introduce new vocabulary words in TL Identify items using.
  Jugó=he/she played  Use the preterite tense for past actions that are viewed as over and are not being connected to the present. ¿Te acuerdas?
Desarrollo de habilidades auditivas en Inglés. By Ángel Garzón.
Los Tiempos Progresivos. PRESENTE PROGRESIVO Un Repaso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Conversaciones introductorias. Lengua extranjera. L.E.L.I.
Repaso: el pretérito y el imperfect en un cuento Preterite and imperfect in storytelling.
Spanish 2.  Most mental processes involve or require a duration of time to complete.
AQA Unit 2 Speaking Los medios La televisión La publicidad Las tecnologías de la comunicación La cultura de todos los días El cine La música La moda La.
Hoy es martes en el mundo
Unidad 8 – Lección 1 Objetivos de lección 1:
1 8:35  9:24      5A  12:02  12:22   2 9:29  10:13      5B  12:32  12:52   3 10:18  11:02      6  12:57  1:47   4 11:07  11:57      6A  12:57  1:17   4A 11:07  11:27      6B  1:27  1:47 
EspaÑol 1 Lesson 3 30 de Agosto de 2016
1 8:35  9:24      5A  12:02  12:22   2 9:29  10:13      5B  12:32  12:52   3 10:18  11:02      6  12:57  1:47   4 11:07  11:57      6A  12:57  1:17   4A 11:07  11:27      6B  1:27  1:47 
Español 2: Hoy es el 31/10/11 Calentamiento
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
Fish is Fish by Leo Lionni.
Cuerpo sano, vida sana Las preguntas.
Transcripción de la presentación:

Vicerrectoría de Relaciones Internacionales INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS Básico Intermedio A2

Español como Lengua Extranjera Technical specifications CURSOBásico Intermedio A2 CÓDIGO ESCUELAInstituto Virtual de Lenguas ÁMBITO DE EDUCACIÓNTécnico, tecnológico, profesional, TIPO DE CURSONúcleo interdisciplinar común (Componente de Lengua Extranjera) CRÉDITOS ACADÉMICOSCurso teórico práctico CONOCIMIENTOS PREVIOSConocimientos en office y nivel A1+.

Este curso pertenece al currículo básico común interdisciplinar en el componente de formación de lengua extranjera, que tiene por objeto el desarrollo de habilidades de manejo de lenguas diferentes a la lengua materna. Por lo tanto, el principal objetivo del curso es el de promover el desarrollo de habilidades de comunicación que permiten la interacción y la inmersión del estudiante en la cultura y enfrentar situaciones simples que requieren el desarrollo de ciertas habilidades para comunicarse efectivamente en otros contextos socioculturales. Este curso es teórico, práctico y metodológico, tiene tres (3) créditos académicos, que se divide en 3 unidades: La primera y segunda unidad se enfocan en los siguientes temas: descripción en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como uso de vocabulario variado para describir personalidad y estados de ánimo. Y la tercera unidad en mandatos, órdenes e instrucciones, así como acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado. Este curso pertenece al currículo básico común interdisciplinar en el componente de formación de lengua extranjera, que tiene por objeto el desarrollo de habilidades de manejo de lenguas diferentes a la lengua materna. Por lo tanto, el principal objetivo del curso es el de promover el desarrollo de habilidades de comunicación que permiten la interacción y la inmersión del estudiante en la cultura y enfrentar situaciones simples que requieren el desarrollo de ciertas habilidades para comunicarse efectivamente en otros contextos socioculturales. Este curso es teórico, práctico y metodológico, tiene tres (3) créditos académicos, que se divide en 3 unidades: La primera y segunda unidad se enfocan en los siguientes temas: descripción en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como uso de vocabulario variado para describir personalidad y estados de ánimo. Y la tercera unidad en mandatos, órdenes e instrucciones, así como acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado. Español como Lengua Extranjera

2. Propiciar espacios de interacción en los que el estudiante hable acerca de su entorno y cotidianidad. 1. Fortalecer habilidades lingüísticas básicas de los estudiantes de español como lengua extranjera a través de actividades comunicativas en el aula virtual.. Español como Lengua Extranjera Intencionalidades Formativas Propósitos

General skills - El estudiante describe en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas a través de la interacción con sus compañeros y tutor en el aula virtual. - El estudiante intercambia información acerca de eventos que le son conocidos o habituales en el pasado mediante intercambios sencillos y directos, lo cual le permitirá participar en situaciones comunicativas básicas. - El estudiante entiende y expresa mandatos, órdenes e instrucciones a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita utilizando herramientas que permitan la interacción. El estudiante expresa acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita. Español como Lengua Extranjera Intencionalidades Formativas

Lección 1: Revisión: Usos de los verbos “ser” y “estar”. Adjetivos para descripción de personalidad y estados de ánimo. Lección 2: Revisión del tiempo Presente Indicativo. Pretérito Imperfecto v/s Presente Indicativo. Lección 3: Revisión del tiempo Presente Indicativo. Pretérito Imperfecto v/s Presente Indicativo Unidad 1: Mi infancia Lección 4: Pretérito Imperfecto v/s Pretérito indefinido. Lección 5: Pretérito Perfecto vs. Pretérito Indefinido. Verbo estar en pasado + gerundio para expresar una acción interrumpida por otra. Unidad 2: Vivencias y recuerdos Lección 6: Imperativos en forma afirmativa y negativa. Lección 7: Expresiones para dar opiniones de acuerdo, desacuerdo e indiferencia. Unidad 3 ¡Cocinemos! ¿Qué te parece? Español como Lengua Extranjera Formative intentions

Type of assessment ConsiderationsMaximum score Self-assessmentIt is the opportunity for the student to review and critical self- reflection of their academic progress on their training project. Peer assessmentIt is a collaborative action among students; comments made or received from others, in the group, are significant to identify strengths and weaknesses in personal learning process. AssessmentEvaluative process by the e-mediator, which aims at verifying achievements skills and learning content that make up the skill. This evaluation shall be consistent with the task-based learning teaching strategy, where activities to assess skills should be part of a set of actions that provide solutions to a situation within a task in accordance with the rubric for each activity. 75% (375 points) 25% (125 points) Español como lengua Extranjera Course Evaluation Structure