1 Definición de MIS Un MIS es un conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos, que sirven para suministrar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUITE VENTAS Identifique el giro real de su negocio…. Controle sus inventarios, costos y ventas… Haga que satisfacer a sus clientes sea sencillo… Obtenga.
Advertisements

C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Sistemas de Información en las Organizaciones
Gerencia del Conocimiento
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Fallas de mercado Competencia imperfecta Externalidades
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema Clave del FSC-STD V2
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
Sistemas de Información IS95872
¿Qué es la contabilidad financiera?
Costos DEFINICION COSTO: Sacrificio o esfuerzo económico necesario para lograr un objetivo COSTO VS. GASTO COSTO: Guarda capacidad de generar ingresos.
Caso: ALIMEX Grupo Fresa ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
IND 552 Ingeniería de Costos
1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,
Planeación AGREGADA DE Producción
Se viven nuevos escenarios
CPC Augusto Valdivia Torres.
Sistemas de Información
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
EVOLUCION DE SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIÓN. La evolución  1960: creación de aplicaciones individuales- Fortran, COBOL – Tarjetas perforadas.  Cintas.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS
Unidad 2 - Productividad Análisis de equilibrio Es una presentación gráfica o algebraica de las relaciones entre volumen, costo e ingresos de una organización.
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Prof. ISMAIRA CONTRERAS
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
UNPA UARG 2008 Introducción Requerimientos de Software.
1 Prof:Paula Quitral INTRODUCCIÓN DATAWAREHOUSE Departamento de Informática Universidad de Rancagua.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
SISTEMAS DE COSTEOS.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
INTRODUCCION.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Gestión Empresarial Profesor Jonathan Lujan. ¿Qué es la Gestión Empresarial?  GESTION EMPRESARIAL.- Es una Organización que se encarga de producir bienes.
Sistemas de Información
Tipos de sistemas y áreas.
Tipos de Sistemas de Información
ACTIVIDADES DE UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES (TPS)
RECURSOS HUMANOS Definición:
La seguridad del sistema de software, un elemento de la seguridad total y programa de desarrollo del software, no se puede permitir funcionar independientemente.
Administración de la Cadena de Suministro
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
¿QUE ES UN DRIVER O CONTROLADOR?
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
SI y su relación con la organización, y el proceso de toma de decisiones. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Licda. Aracely de Hernández SECCIÓN 01.
Sistema de Información Gerencial Unidad III II Clase
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
Curso: Fundamentos de Computación Sistemas de Información
Sistemas de Información para la Administración
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Sistemas De Información gerencial
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Curso: Costos y Presupuestos Tema: Costos por ordenes Alumna: Elvia Huillcacuri Herrera Carrera Profesional: Derecho.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ADRIANA CAMPOS HORTA. YESSICA ROJAS RIVERA. MARIANA SANCHEZ MORENO. GIOVANY PERDOMO MOSQUERA.
Sistemas de Información Tema: Tipos de SI CARLOS ALBERTO TANGARIFE VILLA U. de A. F.N.S.P.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
Transcripción de la presentación:

1 Definición de MIS Un MIS es un conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos, que sirven para suministrar información estructurada a administradores y tomadores de decisiones. Dado que el proceso de decisión esté claramente definido, entonces se puede identificar la información necesaria para tomar la decisión. Las decisiones apoyadas en estos sistemas se conocen como decisiones estructuradas.

2 Sistemas de Información Gerencial (MIS) MIS = Management Information Systems los MIS extraen, seleccionan y resumen información de los TPS y en ocasiones la combinan con información de naturaleza externa. Su punto clave consiste en mostrar el estado de los indicadores clave de la empresa o unidad. Por ejemplo:  Volumen de ventas  Costos y/o ciclos de producción  Porcentaje de ausentismo  Volúmenes de inventarios  Estado de pedidos  Información histórica de todos estos indicadores

3 MIS para diversas áreas de la organización