JESUS Y EL MUNDO RELIGIOSO LECCIONES PARA NUESTRA VIDA PRACTICA Mateo 22:41-23:39.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mito: Los Cristianos No Deben Juzgar
Advertisements

TEXTO: MATEO TEMA: LA PROVISIÓN DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS.
Biblia y realidad XXVII Denuncias de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj.
Lección 4 para el 26 de julio de 2008
DOMINGO 31 AÑO c A Escuchando “Como un cordero” de T. L. de Victoria, miremos la humildad de Jesús como ejemplo de comportamiento Regina.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
Palabras de Nuestro Hermano Pedro en Pentecostés
Todos ustedes Son hermanos
El Secreto de la Grandeza
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
Religión: Hipocresía abominable
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
NO SOMOS CAPACES DE PENSAR POR SI MISMOS TODO MUNDO NOS DICE QUE PENSAR Y COMO PENSAR? SE NOS PROHIBE PENSAR TV RELIGIONES EDUCACION SOCIEDAD.
Objetivo: Aprender que para servir en el reino de los cielos, se requiere integridad, que es un fruto del Espíritu, reservado para los que se humillan.
El Privilegio de los Pequeñitos
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
Puntos prácticos para conocer la voz del pastor
8º de marzo 2015 III Domingo de Cuaresma
El gran mandamiento del amor.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Tres Mensajes de Miqueas
Preparando luteranos para el discipulado
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
¡Hipócrita!.
Oración con la Biblia Por: Mili Bazán.
¿Dónde Esta Tu Hermano/a?
Ciclo A Domingo trigesimoprimero tiempo ordinario Domingo trigesimoprimero tiempo ordinario 30 de octubre de 2011 Música: “O ignis Spiritus” de Hildegarda.
Instrucciones Finales. Parte 1
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Vivo Esta.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Para Dios todo es Posible
8. 8 Mateo 22, 41ss. ¿Qué pensáis acerca del Cristo? ¿De quién es Hijo?
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Jesús- El Que Cree En Ti.
Parte 5.
32 Domingo Tiempo Ordinario
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Jesús- El Protector de la Casa de Dios. Marcos 11:15-18 (NVI) Llegaron, pues, a Jerusalén. Jesús entró en el templo y comenzó a echar de allí a los que.
Jesus y el mundo religioso Lecciones para nuestra vida practica
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
II Domingo Tiempo Ordinario
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Biblia y realidad Denuncias de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj.
Anunciar Su Palabra.
El Reino Esta Cerca.
Mateo 22.
Evangelio según San Marcos
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Unidos En Una Misma Misión
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
PONER A DIOS EN PRIMER LUGAR.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
“¡Ay de Vosotros…! Mateo 23:1-12  El Señor hace una pregunta a los escribas y fariseos que no pueden contestar acerca del hijo de David (de Sí mismo)
Bienvenidos 8/16/2015 Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.2 San Marcos 7:9-23.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:27)
Transcripción de la presentación:

JESUS Y EL MUNDO RELIGIOSO LECCIONES PARA NUESTRA VIDA PRACTICA Mateo 22:41-23:39

Una pregunta bíblica hecha al mundo religioso en Mateo 22:41-46  41 Mientras estaban reunidos los fariseos,  Jesús les preguntó:  42 —¿Qué piensan ustedes acerca del Cristo?  ¿De quién es hijo?  —De David —le respondieron ellos.

Un buen contra argumento bíblico  43 —Entonces, ¿cómo es que David, hablando por el Espíritu, lo llama "Señor" ?  Él afirma: 44 »"Dijo el Señor a mi Señor: ‘Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies.’ “

Veamos la diferencia entre los dos Señores  “Dijo el Señor (el Padre Celestial)  A mi Señor (nuestro Señor Jesucristo):  ‘Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies.’”

El gran argumento victorioso de Jesucristo  45 Si David lo llama "Señor",  ¿cómo puede entonces ser su hijo?  46 Nadie pudo responderle ni una sola palabra, yyyy  desde ese día  ninguno se atrevía a hacerle más preguntas.

Mateo 23 Jesucristo previno a su audiencia sobre los peligros del mundo religioso

Jesus definió las funciones delos maestros de la ley y de los fariseos  1 Después de esto,  Jesús dijo a la gente y a sus discípulos:  2 «Los maestros de la ley y los fariseos tienen la responsabilidad de interpretar a Moisés.

Dos mandamientos divinos  3 Así que ustedes deben obedecerlos  y hacer todo lo que les digan.  Pero no hagan lo que hacen ellos,  porque no practican lo que predican.

Los religiosos no practican lo que predican  4 Atan cargas pesadas  y las ponen sobre la espalda de los demás,  pero ellos mismos no están dispuestos a mover ni un dedo para levantarlas

Practican religión para que la gente los vea  5 »Todo lo hacen para que la gente los vea:  Usan filacterias grandes  y adornan sus ropas con borlas vistosas;

Desnaturalizan los mandamientos para que la gente los vea  Las filacterias eran pequeñas cajas en las que llevaban textos de las Escrituras en la frente y en los brazos; las borlas simbolizaban obediencia a los mandamientos  (véanse Nm 15:38-39; Dt 6:8; 11:18).

Los religiosos buscan con pasión los honores temporales  6 se mueren por el lugar de honor en los banquetes  y los primeros asientos en las sinagogas,  7 y porque la gente los salude en las plazas  y los llame "Rabí".

Lecciones prácticas  8 »Pero no permitan que a ustedes se les llame "Rabí",  porque tienen un solo Maestro  y todos ustedes son hermanos.

Ni maestros ni padrecitos ni que ocho cuentos  9 Y no llamen "padre" a nadie en la tierra,  porque ustedes tienen un solo Padre,  y él está en el cielo.

La centralidad de nuestra adoración es Cristo  10 Ni permitan que los llamen "maestro",  porque tienen un solo Maestro, Cristo  El Cristo.

Somos llamados a ser siervos de nuestros hermanos  11 El más importante entre ustedes  será siervo de los demás.  12 Porque el que a sí mismo se enaltece será humillado,  y el que se humilla será enaltecido.

Mateo 23: Ayes para el mundo religioso

¡El primer ay!  13 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Les cierran a los demás el reino de los cielos,  y ni entran ustedes  ni dejan entrar a los que intentan hacerlo.

¡El segundo ay!  14 ¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Ustedes devoran las casas de las viudas  y por las apariencias hacen largas plegarias.  Por esto se les castigará con más severidad.

¡El tercer ay!  15 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Recorren tierra y mar para ganar un solo adepto,  y cuando lo han logrado lo hacen dos veces más merecedor del infierno que ustedes.

¡El cuarto ay!  16 »¡Ay de ustedes, guías ciegos!,  que dicen: "Si alguien jura por el templo, no significa nada;  pero si jura por el oro del templo, queda obligado por su juramento."  17 ¡Ciegos insensatos!  ¿Qué es más importante:  el oro,  o el templo que hace sagrado al oro?

Continuación del cuarto ay  18 También dicen ustedes:  "Si alguien jura por el altar, no significa nada;  pero si jura por la ofrenda que está sobre él, queda obligado por su juramento."  19 ¡Ciegos!  ¿Qué es más importante:  la ofrenda,  o el altar que hace sagrada la ofrenda?

Continuación del cuarto ay  20 Por tanto, el que jura por el altar,  jura no sólo por el altar  sino por todo lo que está sobre él.  21 El que jura por el templo,  jura no sólo por el templo  sino por quien habita en él.  22 Y el que jura por el cielo,  jura por el trono de Dios  y por aquel que lo ocupa.

¡El quinto ay!  23 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Dan la décima parte de sus especias: la menta, el anís y el comino.  Pero han descuidado los asuntos más importantes de la ley, tales como la justicia, la misericordia y la fidelidad.  Debían haber practicado esto sin descuidar aquello.  24 ¡Guías ciegos!  Cuelan el mosquito pero se tragan el camello.

¡El sexto ay!  25 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Limpian el exterior del vaso y del plato, pero por dentro están llenos de robo y de desenfreno.  26 ¡Fariseo ciego!  Limpia primero por dentro el vaso y el plato, y así quedará limpio también por fuera.

¡El séptimo ay!  27 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!,  que son como sepulcros blanqueados.  Por fuera lucen hermosos  pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre. ustedes  28 Así también ustedes, por fuera dan la impresión de ser justos  pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad.

¡El octavo ay!  29 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!  Construyen sepulcros para los profetas  y adornan los monumentos de los justos.  30 Y dicen: "Si hubiéramos vivido nosotros en los días de nuestros antepasados, no habríamos sido cómplices de ellos para derramar la sangre de los profetas."  31 Pero así quedan implicados ustedes al declararse descendientes de los que asesinaron a los profetas.  32 ¡Completen de una vez por todas lo que sus antepasados comenzaron!

Vean lo que Jesucristo miraba en los corazones del mundo religioso  32 ¡Completen de una vez por todas lo que sus antepasados comenzaron!

Vean como Él los miraba  33 »¡Serpientes!  ¡Camada de víboras!  ¿Cómo escaparán ustedes de la condenación del infierno?

Tienen porte de realeza pero el corazón asesino y malo  34 Por eso yo les voy a enviar profetas, sabios y maestros.  A algunos de ellos ustedes los matarán y crucificarán;  a otros los azotarán en sus sinagogas  y los perseguirán de pueblo en pueblo.

Cuando Dios ajusta cuentas no olvida ningún cargo  35 Así recaerá sobre ustedes la culpa de toda la sangre justa que ha sido derramada sobre la tierra,  desde la sangre del justo Abel hasta la de Zacarías, hijo de Berequías,  a quien ustedes asesinaron entre el santuario y el altar de los sacrificios.  36 Les aseguro que todo esto vendrá sobre esta generación.

A los suyo vino y los suyos no le recibieron  37 »¡Jerusalén, Jerusalén,  que matas a los profetas  y apedreas a los que se te envían!

Jerusalén quedo abandonada hasta 1948, una historia aparte que veremos en Mateo 24  ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos,  como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste!  38 Pues bien, la casa de ustedes va a quedar abandonada. King Abdullah of Transjordan outside the Church of the Holy Sepulchre, Jerusalem, 29 May 1948.

Jerusalen una historia de jucio y esperanza  39 Y les advierto que ya no volverán a verme  hasta que digan:  "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!” »