Encuesta Alimentaria Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición y Embarazo Dr. Manrique Leal Mateos
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN DE SUPLEMENTOS MULTIVITAMÍNICOS ,
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ESCOLAR Y PREESCOLAR
Periodo de requerimientos específicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Productos Lácteos en la Salud Humana
Ingestas Nutrimentales de Referencia
PRINCIPIOS DE LA NUTRICIÓN
Consejos para una alimentación saludable
Jornada “ExpoColun” ¿Por qué tomamos y comemos leche? Importancia de la leche en el ciclo vital Nta. MSc. Cynthia Barrera R. Departamento de Nutrición,
Alimentación saludable
La alimentación del Niño y sus problemas
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
Para tomar decisiones correctas en nutrición en diferentes situaciones
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION PREESCOLAR DE 2 A 6 AÑOS DE VIDA.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Comer Saludable
Nutrientes críticos para la población chilena Prof: Edith Biolley H. Depto Salud Pública 2007.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Nutrición saludable 5: Los Nutrientes Básicos.
Recomendaciones nutrimentales Toxicidad de los nutrimentos Evaluación nutrimental de la alimentación de Atletas Nutrimentos en los suplementos Ayudas.
Encuesta Nacional de Nutrición y Salud
Comparativa de Módulos Alimentos genéricos fortificados y no fortificados con específicos TKF.
ALIMENTO COMPLEMENTARIO
Comedores Comunitarios de Caritas Región Cuyo: Diocésis San Juan 30 de septiembre al 1 de noviembre del Encuesta Alimentaria - Nutricional.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Encuesta de Calidad de Vida 2005: Alimentación y Nutrición.
Alimentación Saludable
Suplementación con nutrientes Felipe Roballo Médico Pediatra.
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Los alimentos.
Encuesta Alimentaria - Nutricional
Comedores Comunitarios de Caritas Región Cuyo: Diocésis San Rafael 30 de septiembre al 1 de noviembre del Encuesta Alimentaria - Nutricional.
Propuestas para la reformulación del Programa
Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes
Encuesta Alimentaria - Nutricional
Comedores Comunitarios de Caritas Región Cuyo 30 de septiembre al 1 de noviembre del 2002 Encuesta Alimentaria Nutricional.
Diagnóstico de situación 30 de septiembre al 1 de noviembre del 2002 Proyecto de Intervención Nutricional Comedores Comunitarios de Cáritas Región Cuyo.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
Prueba Piloto Comedores Escolares Provincia de La Rioja La Rioja Capital – Villa Unión Abril – Junio 2005.
Encuesta antropométrica Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de.
Encuesta de Infraestructura y servicios de Comedores Escolares
Comparativa de Menúes Comidas Tradicionales vs. La Solución.
PLAN ALIMENTARIO PROVINCIAL Ministerio de Educación y Cultura Nuevos saborizantes banana y frutilla Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de.
Encuesta de Salud Oral Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de.
ANALISIS DE COSTOS - Sistema Cáritas COSTO PROMEDIO GLOBAL POR RACION COSTO PROMEDIO POR ALMUERZO POR DIOCESIS COSTO PROMEDIO POR NUTRIENTE COMPARACION.
Comedores Comunitarios de Caritas Región Cuyo Tercera Etapa 9 de diciembre al 20 de diciembre del Encuesta Alimentaria - Nutricional.
Comedores Comunitarios de Caritas Región Cuyo: Diócesis Mendoza 30 de septiembre al 1 de noviembre del Encuesta Alimentaria - Nutricional.
EVALUCION DE LA EFICIENCIA EN LA PREPAPRACION. Diócesis San Juan.
Encuesta de eficiencia nutricional de las comidas del Programa Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios.
SOBREPESO Y OBESIDAD DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA, ENSIN 2010
Bi frutas.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
 Relación alimentos /Nutrición / salud  Alimentos modificados en su contenido de nutrientes  Alimentos.
LA NUTRICIÓN.
Ciencias y deporte I. Medicina deportiva Orígenes.
Fundamentos ● Garantizar una adecuada nutrición. ● Asegurar el desarrollo infantil. ● Incrementar el consumo de leche en niños en edad escolar. ● Disminuir.
Luz Mariela Manjarrés Correa Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Humana Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Profesora.
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
Transcripción de la presentación:

Encuesta Alimentaria Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

El patrón alimentario es muy reducido Azúcar (685 menciones) Pan blanco (573) Leche entera en polvo (273) Jugo de naranja concentrado comercial - para diluir (258) Papa (253) Cebolla (224) Mate cebado (217) Aceite (216) Carnaza (205) Agua (199)

Distribución de la ingesta energética Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Distribución percentilar de la ingesta de Energía Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Distribución percentilar de la ingesta de Proteína Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Distribución Precentilar de la ingesta de Calcio Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 95% de la población no cubre RDA (1300 mg RE) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Distribución Percentilar de la ingesta de Hierro 49.5 % de la población no cubre RDA (8 mg ) Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Distribución Percentilar de la ingesta de Zinc Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 48.2 % de la población no cubre RDA (8 mg )

Distribución Percentilar de la ingesta de Cobre Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 37.8 % de la población no cubre RDA (0.7 mg )

Distribución Percentilar de la ingesta de Vitamina A (RE) 60.1% de la población no cubre RDA (600 mg RE) Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies

Distribución Percentilar de la ingesta de Vitamina C Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 36.8 % de la población no cubre RDA (45 mg)

Distribución Percentilar de la ingesta de Vitamina B2 (Riboflavina) Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 41.3 % de la población no cubre RDA (0.9 mg)

Distribución Percentilar de la ingesta de Vitamina B6 (Piridoxina) Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 42,6 % de la población no cubre RDA (1 mg)

Distribución Percentilar de la ingesta de Vitamina B9 (Folatos) Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Intakes for Individuals, Vitamins Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, The National Academies 85.6 % de la población no cubre RDA (300 ug)

Frecuencia acumulada de energía (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de hierro (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de calcio (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada del consumo proteico (s egún categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de zinc (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de Vit. B2 (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de Vit. C (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de Vit. B6 (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de Vit. A (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de folatos (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Frecuencia acumulada de cobre (según categoría de escuela) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional