Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
Advertisements

EL RELIEVE TERRESTRE.
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
LOS MEDIOS NATURALES.
Unidad 4. LOS MEDIOS NATURALES EN EL MUNDO TIPO DE CLIMAMEDIOS NATURALES CLIMA CÁLIDOSituación: 30º-60º (norte y sur). Características: lluvias abundantes.
OCEANÍA 26/04/12.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
RELIEVE DE COLOMBIA.
EL CLIMA DE COLOMBIA.
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
Biomas de América del Sur
El Estudio de la geografíA
Perú en el contexto geopolítico mundial
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
La Cordillera de Los Andes
EL CLIMA.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Islas Galápagos “Islas Encantadas”
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
FORMAS GEOGRÁFICAS.
Easter Island Isla de Pascua; 118 Km2 Islas Juan Fernández 179 Km2 INTRODUCCIÓN Tamaño: 756,950 Km. 2 Continente 748,800 Km2 Easter Island Isla.
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
RELIEVE DE COLOMBIA.
Chile tricontinental 6º año básico.
GRANDES CIVILIZACIONES AMERICANAS
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
América. Un continente diverso.
Region Insular Subregiones.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Historia Geografía y Economía
Omar Alejandro Enriquez| Miguel Ángel Hernandez Sánchez | 1011.
ZONAS NATURALES DE CHILE
WARMUP ESCRIBA UN EJEMPLO DE… UN LAGO UN LLANO UNA SELVA UN DESIERTO
América: un continente diverso.
Ecuador Capital: Quito.
Regiones Naturales de Colombia
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo
Características generales del continente americano
La Ubicación De Argentina
ZONAS NATURALES DE CHILE
Un Sistema   La Tierra es un sistema infinito formado por 3 sub- sistemas: Geosfera (sólida), Atmosfera (Gaseosa), Hidrosfera (líquida).
ECUADOR ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Región Insular.
América central Clase 2.
América del Sur Clase 2.
DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Zonas climáticas de la Tierra.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Nombres: Lizandro Fuentes Angelo Mercado Cuarso:Cuarto Medio C.
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
ACTIVIDAD DE REFUERZO ACADÉMICO
EL ECUADOR.
Las regiones naturales de Colombia.
Unidad Repaso: Geografía..
Tema 5. Los Continentes 1º ESO. IES Aznalcóllar. 2015/2016.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Transcripción de la presentación:

Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS ANDES

Regiones naturales del Ecuador COSTA SIERRA AMAZONIA Extensión Desde el O. Pacífico hasta oeste de la cordillera Parte central del territorio. Esta a 1000 msnm Al este de la cordillera Bajo los 1 300 m de altitud Clima Norte: cálida y húmeda Sur: cálida y seca templado Cálido y húmedo

Regiones naturales del Ecuador SIERRA AMAZONIA Extensión Parte central del territorio. Esta a 1000 msnm Formada por montañas Al este de la cordillera Bajo los 1 300 m de altitud Formada por selvas Clima Templado --- Frio Cálido y húmedo

Regiones naturales del Ecuador INSULAR Características Esta a 1 200 km del continente Cubierta por el O. Pacífico Cordillera Submarina Formada por choque de las placas: Sudamericana, la Nazca y la de Cocos. Superficie La cima de las cordilleras forman islas. (Archipiélago de Galápagos)