Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo para la asignatura de Redes
Advertisements

El nuevo sistema multimedia conocido
Índice Evolución histórica de la telefonía
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
CONTENIDO WIFI y WIMAX Tecnologías y estándares.
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Nuevas perspectivas Nuevos dispositivos de transmisión multimedia.
El teléfono que necesitas
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
ACTUALIZACION EN TELECOMUNICACIONES
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
TECNOLOGÍAS MÓVILES La tecnología móvil:
Lic. Pablo Poskal -¿Qué es una Red Inalámbrica? Permite la interconexión de nodos sin necesidad de una conexión física -Protocolos.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
Practica 1 Yahaira Hernández Informatica B
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
5G trabaja con diferentes estandares que permitiran alcanzar un limite maximo Teorico de velocidad de conexión de mas de un gigabit por segundo (Gbps).
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Tecnología 3G.
Internet & World Wide Web Ing. Ana María Arellano Arcentales.
Tecnologías de servicios
Esto es una presentación realizada por los alumnos de informática de cuarto de la eso cuyo nombres son: Nuria, Mohamed y María. ESPEREMOS QUE OS GUSTE!!
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
CHAVARRIA CRUZ HECTOR MIGUEL G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
La evolución de la tecnología movil
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Tema: conexiones a Internet
LÍNEAS DE ACCESO DEDICADO
1. ¿Qué es una red de computadores?
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
REDES INALÁMBRICAS.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
Que es un dispositivo móvil
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
Celulares.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Javier Rumbea Tecnologias Moviles 1.  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red.
Telefonía móvil 2G   Se conoce como telefonía móvil 2G a la segunda generación de telefonía móvil. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo.
Telefonía movil 2G Pablo Ocaranza Arturo Salva. Telefonía móvil 2G La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar.
Telefonía Móvil.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA CELULAR
Tecnologías Móviles Juan Xavier Giler. Definición  Tecnología que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en su.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
Telefonía Celular Su Evolución
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
RDSI red digital de servicio integrado
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Informática Médica.
 Estos moduladores y demoduladores de señal inalámbricos son iguales en funcionamiento a los módems normales que necesitan ser conectados físicamente.
Ing. Rigoberto Castro Hdez.  1964:La red de Internet surgió de la necesidad del gobierno de los Estados Unidos de resolver un problema de estrategia.
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
Acceso por red fija - ADSL (II) Modem ADSL Red Telefónica Proveedor de Acceso Red GigADSL SPLITTER Internet.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
Transcripción de la presentación:

Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS

Ing. Rigoberto Castro Hdez. TECNOLOGIA DE PRIMERA GENERACION Fue la que dio origen a la telefonía móvil, permitiendo las llamadas de voz. Todos los teléfonos móviles Unidades no estacionarias No importaba el tamaño del teléfono.

Ing. Rigoberto Castro Hdez. TECNOLOGIA DE SEGUNDA GENERACION  Nuevos tamaños  Mensajes de texto  Redes digitales  GSM (Global System for Mobile communications). Estándar Europeo abierto para que una red digital de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto

Ing. Rigoberto Castro Hdez. TECNOLOGIA 2.5 G  Generación intermedia  Mayor velocidad de transferencia de datos.

Ing. Rigoberto Castro Hdez. TECNOLOGIA DE TERCERA GENERACION Acceso inalámbrico a nivel mundial y con herramientas para conectar diversos sistemas de redes terrestres o por satélite. La misma soporta altas velocidades de información.

Ing. Rigoberto Castro Hdez. ¿POR QUE GRAN VELOCIDAD ? Gracias a su gran ancho de banda para aplicaciones más allá de la voz, como audio (MP3), videoconferencia y acceso rápido a internet en movilidad. De esta forma, se puede visualizar distintos contenidos y establecer llamadas con imagen, facilitando la implantación de nuevos servicios.

Ing. Rigoberto Castro Hdez. El estandar de 3G es UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), es la evolución desde GSM y es actualmente la opción de tecnología de 3G líder. –UMTS es una tecnología que da soporte a voz y datos en paquetes y entrega velocidades de datos pico de hasta 1.2Mbps y velocidades promedio de 220 a 320 Kbps promedio cuando el usuario se encuentra en movimiento. (en otros pises como Japón y paises de Europa) –Hasta 384Kbps en Rep. Dom. Sustituto de la conexión WI-FI

Ing. Rigoberto Castro Hdez. ¿Qué ventajas aporta la tecnología 3G? Los usuarios de GPRS y 3G están "siempre conectados", dado que con estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet, a través del teléfono móvil, pocket PC, el Tablet PC o la computadora portátil (Laptop).

Ing. Rigoberto Castro Hdez. Recibir y enviar mayor cantidad de datos por segundo.

Ing. Rigoberto Castro Hdez. La tecnología en despliegue permitirá alcanzar hasta 7.2 Mbps en el futuro.