Líquido Intracelular Esta compuesto por el líquido que está dentro de la célula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de transporte
Advertisements

Thus, 75 kg body weight X 60% body water = 45 kg H2O = 45 L H2O
Fenómenos eléctricos de las neuronas
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
AGUA COMPOSICIÓN PORCENTUAL DISSTRIBUCIÓN DEL AGUA CORPORAL
El mundo de la vida y el flujo de energía
Lic. Magdalena Veronesi
FISIOLOGÍA: CONCEPTO Y DIVISIÓN
Liquido extracelular: El medio interno y Homeostasis
LA EXCRECION ES UNA FUNCION VITAL
Transporte pasivo No requiere energía
AGUA M. Sc. Liliana Sumarriva.
Circulación Sanguínea Segundo Grado
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
La membrana y el transporte activo
FISIOLOGIA FISIS= NATURALEZA LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO HISTORIA
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
La Homeostasis.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN ORGANISMO HUMANO Prof. Nora Besso.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
FISIOLOGIA-FISIOPATOLOGIA
TRANSPORTE DE MEMBRANAS
FISIOLOGÍA HUMANA. García Godínez Susana González Barrón Grecia
LA CELULA PRESENTADO POR CARLOS ALBERTO DELGADO. LA CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos.
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
COMPOSICION Y FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
sistema cardiovascular
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Unidad fundamental de los seres vivos.
Homeostasis Profesor: Miguel Contreras V.. Homeostasis Es un proceso fisiológico que busca el equilibrio interno del cuerpo, ya sea mental, físico o fisiológico.
PARTE IV.  EL «RIO DE LA VIDA» FLUYE POR CANALES BIEN DEFINIDOS LLAMADOS VASOS SANGUÍNEOS  CUANDO LA SANGRE SALE DEL CORAZÓN, VIAJA DE LA ARTERIAS A.
Introducción a la biología
Por iris rionda alvarez.
La Nutrición Heterótrofa.
La Biología, un mundo vivo
Entropía y Homeostasis
Características de los seres vivos
Fisiología Humana Febrero 2013.
BASES GENERALES DE LA FISIOLOGIA
HEGEMONIAS Respiración Alimentación Traslación Reproducción.
Lic. Edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Definición De Anatomía y Fisiología
Los Los seres seres vivos.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
MEMBRANAS, COLESTEROL Y TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAMEMBRANA CELULAR
9.1.- ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Montañez León Irving Humberto 1306
Biologia es el estudio de los seres
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Caracteristicas de los seres vivos.
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
Características de los seres vivos
Membrana celular y transportes
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Quienes son y que importancia.
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. EN LA CÉLULA OCURREN MILES DE ACTIVIDADES METABOLICAS 1.Los azúcares se rompen y liberan energía. 2.Se sintetizan.
Las funciones vitales en animales: La nutrición animal
NOMBRES :YULIANA JAIMES TARAZONA MARIA KATHERINE MORALES JAIMES DIANA ALEXANDRA RODRIGUEZ VARGAS GRUPO: D HOMEOSTASIS.
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Fisiología Animal Facultad de Ciencias Veterinarias – UCCUYO – San Luis Compartimentos líquidos, equilibrio del agua y electrolitos 2016.
CUENTA PASIVO. 40.-
LA CELULA.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Características de los Seres Vivos
Fenómenos eléctricos de las neuronas
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Líquido Intracelular Esta compuesto por el líquido que está dentro de la célula

Líquido Extracelular Esta compuesto por: - Líquido Intersticial - Líquido Intravascular

Membrana y Homeostasis Función Intercambio Comunicación

Tipos de intercambio - Transporte Pasivo - Transporte Activo

Tipos de comunicación - Adyacente - A distancia

Responde las siguientes preguntas (pag 18) 2-. Tanto una fogata como el ser humano son sistemas abiertos. Al respecto explica: ¿Qué necesita la fogata para mantenerse ardiendo y el organismo para mantenerse vivo? 4-. ¿Cuál es la relación de los diferentes tipos de subsistemas y su composición con el medio interno? 5-. En explicaciones independientes, relaciona el concepto de homeostasis con los conceptos de: - Sistema abierto - Medio interno - Ambiente - Subsistema de relación - Célula - Membrana plástica - Comunicación celular