AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Hepatitis Sergio Buendía Cros 3º A.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Difteria Enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras mucosas.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
5.2.0 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES EN EL HOMBRE
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
Virus y Priones.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
LA RUBEOLA.
Hepatitis Virales Dra Raquel Acosta
Integrantes: Constanza Álvarez
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
MIASTENIA GRAVIS SÍND. EATON-LAMBERT BOTULISMO
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA

La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
ENFERMEDADES REINO MONERA.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
Síntomas hepatitis.
ZOONOSIS 1..
Infecciones de Transmisión Sexual
Integrantes: Eva Barreto Erika capacho Aura capacho
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
HONGOS en LA SALUD HUMANA
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Tuberculosis.
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (E.T.S)
“Los Riesgos Sanitarios”
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Celia Novoa Paola Novoa ENFERMERIA 403
Salud Reproductiva.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones Respiratorias. ¿Qué causa estas enfermedades?
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
HEPATITIS B.
LA LEPTOSPIROSIS.
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.
HEPATITIS.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis,
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
AGENTES BIOLOGICO Corsaludocupacional.wordpress.com.
GRETA.
Lucia Julin 1°G. Leptospirosis: Es una infección por contacto directo con la orina o los tejidos del animal infectado o por medio del agua o el suelo.
Capítulo 14 Enfermedades graves que necesitan atención médical especial.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Transcripción de la presentación:

AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los riesgos que comportan. Entre estos riesgos cabe mencionar bacterias, virus, hongos (levaduras y mohos) y parásitos. Los agentes biológicos se clasifican de acuerdo con el riesgo que comportan para la salud.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS O PARASITARIAS Las enfermedades infecciosas son producidas por microbios que se introducen en el organismo venciendo las defensas del mismo. Generalmente son producidas por bacterias, virus, protozoarios o por hongos. Las infecciones tienen diferentes vías de entrada al organismo: la respiratoria, la cutánea y la mucosa. Las enfermedades mas comunes son: Brucelosis Virus de la hepatitis Tétano Tuberculosis Leptospirosis

BRUCELOSIS Es una enfermedad infecciosa que ocurre por el contacto con animales portadores de la bacteria llamada Brúcela. Causas: La bacteria Brúcela puede infectar al ganado vacuno, las cabras, los camellos, los perros y los cerdos. La bacteria se puede diseminar a los humanos si usted entra en contacto con carne infectada o la placenta de animales infectados o si bebe leche o come queso sin pasteurizar. La brucelosis no es común en los Estados Unidos, con aproximadamente 100 a 200 casos cada año. Las personas que desempeñan trabajos en donde frecuentemente entran contacto con animales o carne, como los trabajadores de los mataderos, los granjeros y los veterinarios, están en mayor riesgo. Síntomas: La brucelosis aguda puede comenzar con síntomas seudogripales leves o síntomas como: Dolor abdominal Dolor de espalda Escalofríos Sudoración excesiva Fatiga Fiebre Dolor de cabeza Dolor articular Inapetencia Debilidad Pérdida de peso

Virus de la hepatitis  La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, designados como A, B, C, D y E. Estos son los que mayor preocupación generan debido a la gran morbilidad y mortalidad que causan y a la posibilidad de que generen epidemias y se diseminen de esta manera. En particular, los tipos B y C ocasionan una afección crónica en cientos de millones de personas y en conjunto son la causa más común de cirrosis hepática y cáncer del hígado. La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados. Son formas comunes de transmisión de estos últimos la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual. La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

TÉTANO El tétanos es una infección grave causada por una toxina generada por la bacteria Clostridium tetani que está presente en el suelo. No es contagioso y no se transmite de persona a persona. Sin embargo, sí se puede contagiar por heridas, punciones sucias o quemaduras en cualquier persona no inmunizada. Otra forma de tétano es el tétano neonatal, se da en bebés que nacen en lugares con falta de higiene o por contaminación del cordón umbilical cuando las madres no están inmunizadas. Síntomas: Los síntomas suelen desarrollarse de forma gradual en las primeras semanas. La persona afectada experimenta espasmos de los músculos de la mandíbula, dolor de cabeza e irritabilidad. A continuación, experimenta tensión muscular, dolor, espasmos que se diseminan a otras partes del cuerpo, incluyendo el cuello, los hombros y la espalda con creciente intensidad.

TUBERCULOSIS La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el aparato respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa. Síntomas: los síntomas mas comunes son: Tos Expectoración Febrícula Perdida del apetito y perdida del peso Sudoración ( en las noches) Dolor en el pecho Fatiga y cansancio

LEPTOSPIROSIS Es una infección grave y poco común que ocurre cuando se entra en contacto con la bacteria Leptospira. Causa: La bacteria Leptospira se puede encontrar en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. La infección ocurre en climas cálidos. No se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy raros cuando se transmite a través de la leche materna o de una madre a su feto. Algunos de los factores de riesgo son: Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leñadores, personas que trabajan en las alcantarillas, personas que trabajan en los arrozales y el personal militar. Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclo montañismo en áreas cálidas. Exposición en el hogar: perros mascota, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados. Síntomas: Los síntomas pueden tomar de 2 a 26 días (un promedio de 10 días) para desarrollarse y pueden abarcar: Boca seca Fiebre Dolor de cabeza Dolor muscular Náuseas, vómitos y diarrea Escalofríos